Qué ver en Potsdam: Excursión de 1 día desde Berlín

¡Hola viajeros!

Si estáis de visita en Berlín os recomendamos sacar un día para ir a conocer una de las ciudades más bonitas que hay en Alemania. Potsdam es una ciudad que queda muy cerca de la capital, siendo por este motivo una escapada perfecta para hacer en un día desde Berlín. Obviamente lo recomendamos siempre y cuando dispongáis de más de dos días completos para dedicarle a la metrópoli, en caso contrario puede ser un poco justo incluir también esta escapada.

Potsdam fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990 y supone todo un referente entre lo artístico y natural. Pasear por las calles de Potsdam es hacerlo también por Holanda, Rusia o Italia, puesto que la ciudad cuenta con inspiraciones de todos estos lugares.

Jardines de Sanssouci en Potsdam
Jardines de Sanssouci en Potsdam

Cómo llegar a Potsdam desde Berlín

Os vamos a proponer dos formas muy cómodas y sencilla para poder llegar a Potsdam:

Llegar a Potsdam en Tren desde Berlín

Potsdam queda a 20 km de la capital de Alemania, está muy bien conectada con Berlín por lo que se puede ir en transporte público, sin necesidad de contar con coche o transporte privado. Nosotros fuimos en tren, cogimos la línea S7 en la Estación Central de Berlín, y en apenas media hora estábamos llegando a Potsdam.

Los trenes tienen muy buena frecuencia y además son muy cómodos. Una vez lleguéis a la estación de Potsdam, podéis preguntar en la Oficina de Turismo si quedan entradas para ver el Palacio de Sanssouci (en caso de que no tengáis ya los tickets). También podéis preguntar para que os informen de qué se puede ver en la ciudad y cómo llegar desde la estación en transporte público al centro y jardines. Nosotros decidimos ir caminando hasta la zona del centro y luego continuar hasta los palacios, pero si no os apetece hay un autobús que os dejará en el centro y así ahorráis fuerzas. Tenemos que reconocer que el centro está cerca pero la zona del jardín queda un poco retirada y es un poco paliza.

Nosotros usamos la tarjeta Berlin WelcomeCard para movernos por Berlín y además también pudimos llegar con ella hasta Potsdam y el campo de concentración de Sachsenhausen. Con la tarjeta también os podréis beneficiar de descuentos de hasta un 50% en varias de las principales atracciones de la ciudad como por ejemplo para subir a la Torre de Comunicación o para entrar a la Catedral. La tarjeta se activa con el primer uso, en el caso de las tarjetas por horas (48/72 horas) si la activas a las 5 de la tarde de un viernes, valdría hasta las 5 de la tarde del domingo (48h) o del lunes si es de 72 horas. Si las compráis por días, es mejor que la activéis a primera hora porque cuenta por días completos y no desde desde el momento en el que empiezas a usarlo. Es importante tener esto en consideración ya que en caso de no conocerlo, puedes perder la validez de un día completo si por ejemplo decides activarla a las 10 de la noche.

Contratar un Tour hasta Potsdam

Si no os apetece ir por libre y preferís llevar un guía que os cuente un poco lo que hay en la ciudad, os recomendamos contratar alguno de los tours que salen desde Berlín a Potsdam. No son nada caros, cuestan 22€ por persona y tienen una duración de aproximadamente unas 5 horas. Los tours finalizan a las 3 de la tarde en el centro, por lo que los asistentes pueden decidir si vuelven a Berlín con el guía o si quieren quedarse a comer tranquilamente en Potsdam.

Cuándo ir a Potsdam

Para nosotros la mejor época sería desde el mes de mayo hasta octubre, es decir, desde qué está bien entrada la primavera hasta las primeras semanas de otoño. Nosotros viajamos en junio de 2022 y nos hizo un tiempo espectacular, hasta pasamos un poco de calor durante el golpe del día. Sin duda evitaríamos ir en invierno porque debe hacer un frío terrible y los jardines no estarán tan bonitos.

Qué ver en Potsdam

En Potsdam hay como tres zonas diferenciadas que podéis visitar: la del parque de Sanssouci, la del centro de Potsdam y en tercer lugar la de la zona del parque de Babelsberg. En este post os vamos a contar qué ver en las dos primeras porque la tercera nos quedó demasiado lejos como para incluirla.

Nosotros recorrimos la ciudad por libre pero es cierto que podéis contratar un Free Tour en Potsdam. Estas visitas guiadas son muy entretenidas y en ellas cuentan muchas anécdotas, además de la historia de la ciudad.

Parque de Sanssoucci

Sin duda es de las zonas más visitadas y el Palacio de Sanssoucci es al que la mayoría de turistas entra, aunque no es el único que hay. Nosotros nos quedamos sorprendidos de lo grande que eran estos jardines, de hecho nos quedó claro que en una mañana no íbamos a poder ver todo aquello. No obstante si sois de caminar y os gusta moveros, podréis ver bastantes cosas.

Palacio de Sanssouci en Potsdam
Palacio de Sanssouci en Potsdam

Nosotros descartamos entrar en los palacios porque se nos iba a ir toda la mañana y parte de la tarde, además son caros y tampoco es cuestión de pagar para tener que verlos corriendo en media hora. Desde luego si hubiéramos tenido que elegir uno, supongo que sería el de Sanssoucci, aunque el Palacio de la Orangerie nos pareció precioso (por lo menos desde fuera).

Palacio de la Orangerie en Potsdam
Fachada del Palacio de la Orangerie en Potsdam

El Palacio de Sanssoucci cuesta 14€ por persona y hay que reservar entrada porque va con tiempo. El de la Orangerie nos pareció precioso, ya no solamente por el color sino que tenía muchas plantas y una preciosa fuente. Os recomendamos daros una vuelta por estos dos palacios y también por el Nuevo Palacio de Potsdam, ya que valen la pena.

Después de admirar los palacios y pasear por los jardines, terminamos en el pabellón chino, que nos pareció realmente bonito por lo que no lo paséis por alto.

Pabellón Chino en jardines Sanssouci en Potsdam
Pabellón Chino en jardines Sanssouci en Potsdam

En ver todos estos lugares empleamos como tres horas y media fácilmente, y todo el tiempo fuimos caminando. Cuando era cerca de la una, decidimos dar por concluida nuestra visita por estos jardines e ir en busca de una cerveza bien fresquita al centro de Potsdam.

Centro de Potsdam

Lo primero que encontramos fue la puerta de Brandenburgo, menos conocida pero más antigua que la de Berlín. Justo al lado sale una de las calles comerciales más animadas de Potsdam, la Brandenburger Str. Aquí comimos una ensalada muy rica y fresquita en la cadena de restaurantes Dean & David, que cuenta con unos precios bastante buenos.

Centro de Potsdam
Centro de Potsdam

Cuando terminamos de comer continuamos para el barrio holandés. Se trata de un conjunto arquitectónico de unas 150 casas que fueron construidas por trabajadores holandeses, a petición del que fue conocido como el Rey Soladado. Como podéis ver en la foto de abajo, las fachadas de las casas recuerdan a las que podemos ver en la capital de Holanda. Actualmente tiene varios establecimientos y cafeterías, por lo que lo tenían muy bien cuidado y fue un paseo muy agradable.

Barrio holandés en Potsdam
Barrio holandés en Potsdam

Tras pasear por este curioso barrio decidimos volver a Berlín, la suerte es que de camino a la estación nos encontramos con la Iglesia de San Nicolás y con el Museo Berberini, pero nos limitamos a verlos desde fuera. Así dimos por finalizada nuestra visita por la ciudad de Potsdam y regresamos en tren a Berlín. Os recordamos que ya está publicado el post sobre qué ver en Berlín en tres días, por si queréis leerlo.

Más tiempo en Potsdam

Si disponéis de un día completo o más, os sugerimos acercaros a ver la Colonia Rusa Alexandrovka, el Glienicke Bridge o el parque de Babelsberg. En la Oficina de Información de Turismo nos facilitaron un libro con las posibles rutas que se podían hacer, la que nosotros hicimos lleva entre 2 y 4 horas. Si queréis meter la tercera zona del parque (que no vimos) más la colonia rusa, tendréis que sumar otras dos horas.

Abajo tenéis entradas relacionadas, porque además de Berlín también hemos estado en ciudades como Múnich o en el precioso pueblo de Rothenburg ob der Tauber. En nuestro perfil de Instagram también vamos subiendo fotos y vídeos de nuestras escapadas y viajes por lo que os recomendamos echarle un vistazo.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: