6 Días en Nueva York: Itinerario completo para conocer la Gran Manzana

¡Hola viajeros!

Si estáis pensando en hacer una escapada a la gran manzana ¡Este es vuestro post! Aquí os vamos a proponer un itinerario de 6 días con los lugares imprescindibles para visitar en la ciudad de los rascacielos.

Además de contaros los sitios que debéis ver os vamos a dar algunos consejos a tener en cuenta, para que vuestra estancia en Nueva York sea lo más agradable posible y de paso que os ahorréis un poco de dinero.

Día 1 en Nueva York: Cómo ir del aeropuerto a la ciudad

Si viajáis desde España es muy probable que lleguéis al aeropuerto internacional JFK de Nueva York. En este aeropuerto operan varias compañías españolas como Air Europa o Iberia, además de las americanas (American, Delta o United). Lo malo de este aeropuerto es que no está precisamente cerca del centro de Manhattan, por lo que se pierde bastante tiempo en llegar a la ciudad y los traslados son caros. Tenemos un post ya publicado en el que os contamos cómo ir del aeropuerto JFK de Nueva York a Manhattan por lo que os invitamos a leerlo y así podréis aclarar todas vuestras dudas.

Guía completa para viajar a Ny
Mapa del AirTrain en el JKF

Si no queréis moveros en transporte público, siempre podéis reservar previamente los traslados a la ciudad, una idea muy recomendable si viajáis con mucho equipaje.

Nuestro vuelo salió de Madrid sobre las 12 de la mañana, con el cambio de hora estábamos llegando a NY a las dos de la tarde. Al final entre pasar el control de pasaporte, recoger el equipaje y llegar al centro de la ciudad, se nos fueron 3 horas. Si también es vuestro caso, os recomendamos que la primera tarde en la ciudad la dediquéis a pasear por Times Square, entrar en alguno de sus comercios más emblemáticas como la tienda Disney o la de M&M y acabar cenando una rica hamburguesa.

Si estáis buscando un restaurante para comer una buena hamburguesa en el centro de Manhattan, nosotros os recomendamos ir a The Counter. Se encuentra a dos pasos de Times Sq, tanto las hamburguesas como las patatas fritas están muy buenas y además ofrecen una cantidad más que aceptable (hay que ir con hambre).

Como seguramente estéis muy cansados del viaje y tendréis algo de jet lag, os recomendamos iros a descansar para estar al 100% al día siguiente y empezar a recorrer la ciudad con ganas.

INTERNET EN NUEVA YORK

Nosotros contamos con la tarjeta de datos virtual de HolaFly y estamos encantados con lo bien que nos funciona. Estuvimos con ella durante los 27 días de viaje en USA, previamente ya la habíamos comprado para ir a Egipto y también a Suiza. Siempre nos ha funcionado fenomenal y nos ha venido de lujo para consultar en Google Maps, acceder a nuestras reservas de hotel, consultar el mail y acceder a nuestras redes sociales sin preocuparnos por los datos. Por eso os dejamos un CÓDIGO DESCUENTO DEL 5% tan solo tenéis que poner VIAJESDEERIEL al momento de realizar la compra.

Día 2 en Nueva York: Central Park, Hudson Yards, Chelsea Market y Little Island

Después de tomar un bagel y un café en Starbucks, pusimos rumbo a Central Park. Mientras íbamos caminando vimos muchos sitios chulos como el Radio City Music Hall y por supuesto paramos en Magnolia Bakery a comernos una lemon bar y una cookie. Esta pastelería es muy famosa (salía en Sexo en Nueva York) y cuenta con varios locales abiertos en varios puntos de la ciudad, pero este es al que más hemos ido por estar en la Sexta Avenida con la W 49St y quedar muy cerca del Rockefeller, St. Patrick o Times Sq.

Central Park

Una vez entramos en Central Park aprovechamos para buscar miradores y hacernos fotos con vistas a la ciudad, caminamos por varios sitios disfrutando de lo bonito que estaba todo con la llegada del otoño. Al haber ido en el mes de noviembre nos encontramos las hojas de los árboles de color marrón, naranja, aunque ya muchas estaban tiradas por el suelo. Tampoco llevábamos nada planificado, simplemente comenzamos a caminar y nos fuimos dejando llevar por los rincones que llamaban nuestra atención.

10 Spots Instagram en Nueva York
Central Park en Nueva York

Ha sido nuestra cuarta vez juntos en la ciudad, por eso no teníamos un itinerario propiamente definido pero si no es vuestro caso os recomendamos no perderos los siguientes lugares:

Umpire Rock: son unas rocas que la gente usa como mirador y para tomar el sol.

Wollman Rink: una pista de patinaje sobre hielo.

Central Park Carousel

The Mall: se trata de un paseo con árboles y estatuas de figuras literarias a los lados.

Bethesda Terrace y Bethesda Fountain: se trata de una terraza o puente que hay justo antes de llegar a la fuente de Bethesda. Ambos son muy chulos y fotografiables.

Bow Bridge: un puente que cruza el lago y en el que se concentra muchas parejas para hacerse fotos.

Strawberry Fields: se trata del monumento dedicado a John Lennon.

Belvedere Castle: este castillo ha sido escenario de avarias películas, una vez conseguimos llegar hasta allí pero hay que reconocer que está a una tirada caminando. Lo mejor si tenéis la tarjeta New York Pass es que alquiléis una bici y recorráis Centra Park pedaleando, si además lo hacéis con un guía este os explicará curiosidades acerca de los edificios colindantes y del propio parque.

Metropolitan Museum Of Art (MET): este museo se encuentra en Central Park, en concreto en la 5 Avenida a la altura de la E80ST, por lo que hay que caminar un rato hasta llegar. Los seguidores y fans de la mítica Gossip Girl lo recordaréis por ser el punto de reunión de Blair W quien se sentaba en sus recreos a tomar batidos en las escaleras del museo con sus fabulosos modelitos de miles de dólares. Dejando el momento fan a un lado, os podemos decir que este museo alberga en su interior una colección única con piezas traídas de Egipto, Roma o Grecia, por citar algunos lugares. También tiene pinturas de Picasso, Goya o Velázquez, la exposición es muy amplia por lo que su visita os puede llevar medio día o incluso puede que el día entero. Si queréis verlo os recomendamos reservar la entrada sin tener que esperar colas.

*Podéis encontrar todas las ubicaciones mencionadas en Google Maps.

Hudson Yards

Después de andar un par de horas por Central Park, comenzamos a andar en dirección a Hudson Yards. Si lo buscáis en el mapa de la ciudad, vais a ver que desde Columbus Circle hasta The Vessel hay nada más y nada menos que cuarenta minutos caminando. Nosotros fuimos andando, pero si no tenéis tiempo o bien no os apetece, podéis coger el metro en Columbus y bajaros en Penn Station.

En Hudson Yards podéis ver varios lugares interesantes como: The Edge (mirador), The Vessel o High Line Park, que es el parque que se encuentra en una antigua vía de tren que finaliza en la zona de Chelsea. Nosotros el primer día no subimos al mirador, por lo que nos centramos en ver The Vessel y luego recorrimos el parque hasta acabar en Chelsea Market, donde entramos a comer.

Ahora mismo no es posible subir a The Vessel, al parecer la gente lo usaba para suicidarse y por eso está cerrado. Si se puede entrar a la base, y el acceso es gratuito por lo que no perdéis nada por acercaros a verlo aunque sea desde abajo.

10 Spots Instagram en Nueva York
The Vessel en Nueva York

Después de ver este edificio recorrimos el High Line un parque situado a 10 metros de altura con bonitas vistas a la ciudad. Esta zona verde ha sido construida en una antigua vía de tren abandonada, la idea era buena pero en nuestra opinión creemos que lo tienen un poco descuidado, por lo menos la zona ajardinada. El acceso es gratuito y podéis llegar hasta la zona de Chelsea y entrar en el mercado, un espacio gastronómico muy moderno en el cual podréis parar a comer o tomar algo.

High Line Park en Nueva York
High Line Park en Nueva York

Little Island

A 5 minutos caminando del mercado está Little Island, un parque flotante que ha sido construido sobre unos pilares de cemento que simulan ser tallos. Fuimos a última hora de la tarde, eso en noviembre es a las 16.30 porque anochece muy pronto. Entramos y dimos una vuelta para ver Nueva York desde este parque tan original. El acceso es gratuito por lo que si os hace un buen día, no dudéis en acercaros.

Little Island en Nueva York
Little Island en Nueva York

El resto del día lo dedicamos a ver la ciudad de noche, y también aprovechamos para entrar en tiendas y comercios. Fuimos a la tienda de electrónica H&B que tienen buenas ofertas en cámaras y objetivos. Se encuentra en la esquina de la calle 34 con la 9Av. Es la calle del Empire por lo que no queda demasiado lejos del centro, si estáis buscando algún complemento para la cámara os recomendamos echar un vistazo.

Día 3 en Nueva York: Summit, Downtown, Crucero a la Estatua de la Libertad, One World y paseo nocturno por ChinaTown & Little Italy

El tercer día en la ciudad también fue intenso, nosotros lo hicimos caminando pero si no os apetece o no os da tiempo es mejor coger el metro.

Summit

Comenzamos el día temprano y nos fuimos hacia la Grand Central Terminal, la famosa estación de Nueva York. Aprovechamos para hacer algunas fotos en el hall de esta preciosa estación y luego nos fuimos en busca de la entrada del Summit.

El acceso al mirador se encuentra en la estación, no vayáis al edificio directamente. Acceder a la estación por la esquina de la calle 42 y veréis que está indicado, pero no vayáis al hall porque no es por ahí. Una vez lo hayáis localizado, seguramente veréis gente haciendo cola. Algunos ya tienen las entradas compradas y otros no, en nuestro caso las teníamos por lo que nos quitamos de encima una fila. Aunque las llevéis compradas, gente va a haber seguro, porque es uno de los miradores nuevos que tiene más tirón.

Nosotros teníamos hora para las 9 de la mañana (que es cuando abrían) y estaba petado de gente. Normalmente os daríamos el consejo de madrugar, pero es que abriendo a las 9 de la mañana poco se puede hacer. Además los reflejos del sol molestaban mucho para hacer fotos. Es verdad que dicen que la gracia son los reflejos del sol, pero nosotros creemos que la mejor luz para hacer fotos es por la tarde y al atardecer (también la entrada cuesta más).

Estuvimos como dos horas en el interior del mirador, conociendo la sala de los balones y de los espejos. Desde luego ofrece una experiencia completamente diferente al resto de miradores, pero se llena mucho de gente y no tienen un aforo que permita estar tranquilo y cómodo durante la visita. El aforo y el precio son para nosotros las dos grandes pegas de este mirador, porque la entrada es cara. La básica de adulto son 39$ y de ahí para arriba, es bastante como para que lo llenen tanto. Os recordamos que ya tenemos post publicado con las ventajas y desventajas de los miradores de Nueva York.

Este mirador no está incluido en ninguna de las tarjetas turísticas, por lo que hay que comprar las entradas de forma independiente. Nosotros recomendamos comprar la entrada con tiempo, os dejamos link a la web de Civitatis porque se puede comprar cancelación gratuita.

Visita de la Estatua de la Libertad y Ellis Island

Después de ver el Summit salimos disparados hacia Battery Park, desde aquí salían los barcos que hacían el recorrido hasta la Estatua de la Libertad y luego Ellis Island. Esta actividad la teníamos incluida en la New York Pass, por lo que decidimos ir a ver la estatua de cerca, ya que siempre la habíamos visto desde un barco pero sin bajarnos.

Lo que no teníamos eran las entradas para subir a la estatua, para hacer esa actividad hay que reservarlo con mucho tiempo y de forma independiente, nos tuvimos que conformar con verla desde abajo. Las vistas desde la isla molan mucho y la verdad que está bien acercarse a conocer este icono de la ciudad de Nueva York. Tras rodear la estatua volvimos al barco y nos fuimos a conocer Ellis Island, que era el lugar al que antiguamente llegaban los inmigrantes que viajaban a Estados Unidos.

Downtown o distrito Financiero de Nueva York

Cuando terminamos de hacer la excursión volvimos a Manhattan y aprovechando que estábamos cerca de la zona financiera fuimos a ver el Charging Bull, Wall St y Stone St. En el primero tuvimos que esperar cola para hacernos la famosa foto con el toro de Wall St. y Stone St que es una calle muy chula llena de bares en noviembre de 2022 estaba toda en obras, por lo que nos llevamos un buen chasco.

Luego seguimos subiendo hasta llegar a The Oculus, pero como ya era tarde no había buena luz y nos tocó volver al día siguiente para poder conseguir alguna foto decente. Lo que si hicimos fue aprovechar y subir al Observatorio del One World y ver la ciudad desde el edificio más alto de la ciudad.

Observatorio One World

Este mirador se encuentra en la zona financiera, se construyó en el espacio que dejaron las torres gemelas. Al lado encontramos el The Oculus, el 11S Memorial y varios centros comerciales. Nosotros habíamos comprado la tarjeta New York Pass para subir a los miradores de Nueva York, por lo que aprovechamos que estábamos cerca para entrar y conocerlo. Las tres veces que habíamos estado, este edificio siempre estaba en construcción y por fin a la cuarta hemos podido conocerlo.

La experiencia comienza en la propia entrada, ya que han puesto muchas pantallas con las que consiguen hacer que la experiencia sea muy envolvente. Luego pasas al ascensor, que mola mucho, y ya por fin llegas al mirador. Subimos sobre las 15 horas y como anochecía a las 16.30, nos quedamos para verlo también por la noche.

El atardecer fue muy bonito se ve la estatua, el puente de Brooklyn y Manhattan desde una perspectiva diferente a la de los miradores que están en el Midtown. De este mirador también os hablamos en el post que tenemos publicado con los miradores de la ciudad.

Si no habéis comprado ninguna tarjeta, la entrada básica cuesta 44$ por persona. A poco que tengáis pensado subir a otro mirador (que no sea el Summit) y hacer alguna visita, os va a salir más económico comprar una tarjeta.

ChinaTown & Little Italy

Cuando salimos del observatorio aprovechamos para ver el interior de la estación The Oculus y luego seguimos caminando hacia la zona de China Town y Little Italy. Fue una pena no poder verla de día, pero por la noche también la encontramos bastante animada. Estamos diciendo que fuimos por la noche, pero tenemos que matizar que solamente eran las 6 de la tarde, pero como anochece tan pronto daba la sensación de ser tardísimo.

10 Spots Instagram en Nueva York
Oculus de Nueva York

Os recomendamos caminar por Canal St y las calles Mott o Mulberry St. También que os acerquéis a ver el McDonalds con letras chinas y en general pasear un rato por la zona viendo los mercados y las tiendas chinas tan curiosas que hay. Después de haber estado en el de San Francisco, tenemos que decir que nos llamó menos la atención pero es curioso. ChinaTown conecta directamente con Little Italy por lo que sin darnos cuenta cambiamos de zona y empezamos a alucinar con los restaurantes italianos tan molones que había por la calle Mulberry.

Una vez terminamos de ver esta zona, decidimos seguir caminando hasta que llegamos al Flatiron, que para nuestro disgusto estaba en obras. Después continuamos subiendo hasta llegar a la calle del Empire en la que giramos para llegar a nuestro hotel. Como estábamos reventados de tanto caminar, decidimos comprar la cena en el Whole Foods y subirla a la habitación.

Fueron muchos kilómetros caminando pero es la mejor forma de conocer la ciudad y de poder descubrir lugares chulos. Lo malo que al ser de noche pocas fotos pudimos hacer, por lo que ojalá y la próxima vez podamos escaparnos en primavera o verano que es cuando más disfrutamos de Nueva York.

Día 4 en Nueva York: Dumbo, Puente de Brooklyn, The Oculus, Mirador Empire State & Top of the Rock

Después de tomar un café en Starbucks cogimos el metro en Penn Station y nos bajamos a Brooklyn. El cuarto día lo dedicamos a pasear por el barrio de Dumbo y volvimos a cruzar el famoso puente de Brooklyn caminando.

10 Spots Instagram en Nueva York
Puente de Manhattan

Nos bajamos en la parada de metro de High Street y fuimos caminando hasta la calle Washington, un lugar muy famoso ya que es el punto en el que la gente se hace la foto con el puente de Manhattan de fondo. De hecho es muy gracioso porque en Google viene como «sitio popular de fotos cerca de puente histórico«. Es bastante recomendable llegar pronto, nosotros estuvimos a las 8 de la mañana de un jueves y ya había gente. Después de la sesión de fotos, continuamos caminando hacia la pequeña playa de guijarros con vistas a Manhattan llamada Pebble Beach. Desde este punto hay unas vistas increíbles de la ciudad, por lo que os recomendamos acercaros.

10 Spots Instagram en Nueva York
Manhattan desde Peabble Beach

Muy cerca de estos puntos se encuentra el centro de ocio conocido como Time Out Market, en su interior hay muchos sitios para comer o picar algo. En la última planta hay una terraza con unas vistas muy chulas a la ciudad de Nueva York y al puente de Brooklyn.

Después caminamos hacia el acceso peatonal del puente de Brooklyn y lo cruzamos en dirección Manhattan. A nosotros nos gusta más cruzarlo comenzando en Brooklyn porque así siempre nos quedan las vistas de la ciudad de frente.

Cuando llegamos a Manhattan nos fuimos a The Oculus para hacer fotos a la curiosísima estación, ya que el día anterior no había buena luz. También aprovechamos para ver St. Paul’s Chapel, aunque no llegamos a acceder a su interior y después nos fuimos al midtown porque teníamos reserva para acceder al mirador de Empire State Building a las 15 horas.

Al igual que nos pasó en el observatorio el día anterior, se nos hizo de noche en lo alto del rascacielos más icónico de Nueva York. Estuvimos haciendo fotos y disfrutando de las vistas durante casi dos horas, ya que no hay límite de tiempo. El acceso al edificio había cambiado mucho en comparación con la vez anterior que estuvimos en 2011. Habían renovado todo, ahora era una visita más modernizada, tenían muchas cositas para ver y hacerse fotos (ya lo descubriréis durante vuestra visita).

Este mirador se encuentra incluido en la NY Pass, pero hay que reservar día y hora en cualquier caso. No os van a cobrar nada, pero es necesario que lo tengáis reservado con tiempo, así os aseguráis elegir cuándo queréis subir. Si no disponéis de tarjeta, también podéis comprar la entrada sin colas para subir al Empire.

Para terminar el día decidimos subir a otro de los miradores más famosos de la ciudad, el mítico Top of the Rock. Es la tercera vez que subimos dos veces han sido de noche y una por de día. Este mirador es abierto, por lo que es de los que más nos gustan y no podemos dejar de subir cada vez que vamos a Nueva York. Este mirador está incluido con la New York Pass, si no tenéis la tarjeta también podéis comprar la entrada. Este observatorio se encuentra en lo más alto del centro Rockefeller Center, ubicado en la 5 Avenida goza de unas vistas privilegiadas del Empire State y también a Central Park.

Así dábamos por concluido el día, pero antes de irnos al hotel decidimos pasar a probar las hamburguesas de Burger Joint, que tenían la fama de ser las mejores de NY. No están mal, también es cierto que nos las pedimos para llevar y cuando llegamos al hotel no estaban recién hechas, pero nos seguimos quedando con las de The Counter.

Día 5 en Nueva York: The Edge, el Village, Murales de Kobra y Paseo en Barco por la noche

En nuestro quinto día en la Gran Manzana tuvimos un tiempo horroroso, además había un desfile por los veteranos de guerra y se puso el tráfico imposible. Esto nos chafó el plan de usar los autobuses turísticos, ya que íbamos a perder mucho tiempo para movernos por las calles de Nueva York, por lo que decidimos usar el metro.

La primera visita del día fue para ver Times Sq sin gente, ya sabemos que con luz no es lo mismo que por la noche pero también nos gusta mucho. Después regresamos a la zona de Hudson Yards para subir al nuevo mirador de la ciudad conocido como The Edge. Tiene la peculiaridad de ser una terraza suspendida en el aire, que cuenta con unas bonitas vistas de Manhattan. Al estar pegada al río, ofrece una visión distinta respecto al Top of the Rock, Summit o Empire. Con esto no decimos que no merezca la pena subir a los demás, ni tampoco que sea mejor, simplemente que es diferente.

La entrada al mirador The Edge cuesta 38$ por persona, está incluido en las tarjetas turísticas y no es necesario reservar con antelación. También existe la posibilidad de adquirir entradas sin colas para hacer esta actividad. A nosotros nos gustó mucho y eso que elegimos el peor día para ir, porque estaba súper nublado y llovía mucho por lo que la experiencia no fue todo lo buena que nos hubiese gustado. Pero seguro que si podemos repetiremos la próxima vez que volvamos de visita por la Gran Manzana.

Vistas desde el The Edge de Nueva York
Vistas desde el The Edge de Nueva York

Tras subir al mirador bajamos caminando para la zona del Village, paseamos por las calles hasta hacer la tradicional visita a Perry St. para ver la casa de Carry en Sex and the City y también conseguimos encontrar el edificio de los personajes de Friends (en la esquina de la Calle Bedford con Grove St.) Luego decidimos pasear buscando murales de Kobra y la verdad que vimos bastantes.

Hemos hecho un Reel recogiendo los murales que más nos sorprendieron y hemos puesto la dirección y nombres de cada uno de ellos. Os lo vamos a compartir por aquí porque creemos que es mejor que os pongamos las fotos de cómo son para que podáis decidir si os gustan tanto como para ir de calle en calle buscándolos.

Antes de calarnos hasta los huesos y tener que salir disparados hacia el hotel muertos de frío, decidimos buscar el edificio del cuartel de los míticos Ghostbusters, lo tenéis en el 14 N de Moore Street. Mola mucho porque hay un fantasma de la peli dibujado.

Tras pasar un rato en la habitación del hotel, secarnos y cambiarnos de ropa, nos fuimos a hacer una excursión en barco por el río. La verdad que sabíamos que no era la noche perfecta, pero como era el último día que podíamos usar la New Pass nos daba apuro y pena no usarla para nada más (aunque ya con los miradores la habíamos amortizado de sobra). Nos armamos de valor y tiramos para el crucero, obviamente no vimos nada y fuimos 4 gatos, jaja.

Fijaos si era una mala noche que no se podía ver ni el Empire, recordamos que el guía que iba hablando decía «os aseguro que está ahí, junto con el resto de la ciudad» pero lo único que se veía era niebla. El crucero por el río duró casi 3 horas y obvio que sin poder hacer fotos, nos aburrimos bastante. Lo único que si que pudimos ver decentemente fueron la Estatua de la Libertad y el Puente de Brooklyn.

Cuando terminó la excursión, estaba lloviendo otra vez y nos marchamos para el hotel. Aquella noche decimos cenar en el Whole Foods y nos subirnos la comida a la habitación. También teníamos que dejar todo el equipaje preparado y cerrado para dejar la habitación por la mañana temprano y poder aprovechar más el día.

Día 6 en Nueva York: St. Patrick Cathedral, Terraza del M Social, Murales de Kobra y últimas compras por la ciudad antes de volver a casa

Después de tomar el desayuno en la habitación y luego pedir el café en el Starbucks más cercano, pusimos rumbo a la 5 Avenida para recorrer algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad. Por ejemplo pasamos al interior de la Catedral de San Patricio, que es gratuita, nos acercamos caminando hasta el edificio Chrysler y también a ver un par de murales de Kobra que quedaban por la 3 Avenida.

Luego invertimos un buen rato en hacer compras, ya que los días anteriores no habíamos ido a ningún lado. Entramos en la tienda de Victoria Secret, en la tienda Disney (súper caro todo) y en la de los M&M en Times Sq.

Cerca de Times Square se encuentra una terraza muy chula y gratuita con vistas a la mítica plaza. Está en el hotel M Social aunque en la puerta os pregunten, vosotros decís que vais a la cafetería y os van a dejar subir. Al ir por la mañana encontramos a los huéspedes del hotel desayunando sumado a que el día anterior había diluviado, la terraza estaba completamente vacía. Estuvimos un rato tomando fotos, vídeos etc… para un rato que pudimos estar bien y sin agobios teníamos que aprovecharlo.

Después de pasar por el hotel y hacer el check out, nos fuimos caminando hasta Central Park porque nos apetecía pasear y disfrutar del fabuloso día que hacía en la ciudad. Al llegar a la altura del parque nos lo encontramos lleno de gente, no cabía un alfiler.

Decidimos irnos caminando hasta el MET (media hora) para hacernos algunas fotos en sus famosas escaleras, posteriormente regresamos andando hasta Times Sq para decirle hasta pronto.

Así terminábamos el viaje de novios que además de a Nueva York, nos había llevado a conocer Hawái. Tenemos ya publicados post de Maui, Big Island, Kauai y el itinerario de 15 o 20 días por las islas.

Internet en Nueva York

Nosotros usamos durante todo el viaje la Tarjeta de Datos ESIM de HOLAFLY y nos funcionó a la perfección. Cada uno se la descargó en su móvil y sin necesidad de cambiar nuestra tarjeta, tuvimos internet y datos en todo el viaje. Os dejamos CÓDIGO DESCUENTO VIAJESDEERIEL para que os ahorréis un 5% del precio en vuestra próxima compra.

Aquí dejamos el post de Nueva York con el que esperamos haberos ayudado a organizar un poco más vuestro viaje, y abajo tenéis entradas relacionadas. Os recordamos que en nuestro perfil de Instagram vamos subiendo fotos de nuestros viajes y escapadas, por si os apetece seguirnos.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: