¡Hola viajeros!
Si estáis pensando en viajar a Nueva York próximamente, este es vuestro post. Aquí os vamos a dar información útil que os puede ayudar a preparar vuestro viaje a la Gran Manzana, así como a disfrutar durante los días que estéis allí y ahorrar un poco (dentro de lo posible).
Documentación para viajar a Nueva York
Para todos los que viajamos desde España y la mayoría de países europeos, vamos a necesitar la siguiente documentación:
- Tener el ESTA que es una autorización electrónica de entrada que se debe obtener de forma previa a la entrada en Estados Unidos. Si habéis contratado un viaje con agencia prestad atención para saber si os hacen este trámite o tenéis que hacerlo vosotros, porque no siempre lo incluyen. El ESTA se solicita de forma ONLINE y os recomendamos pedirlo en la web oficial, tiene un coste de 21$ y debéis sacarlo antes de vuestra llegada a los Estados Unidos. No apuraréis hasta el último momento por si tenéis algún problema con la aceptación, aunque normalmente suele llegar en unas horas. Se debe pagar con tarjeta de crédito en el momento que se solicita y luego tiene validez durante dos años.
- Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses.
- Respecto a la documentación por el tema Covid, en noviembre de 2022, Estados Unidos ha eliminado el requisito de tener que hacerse un test de coronavirus, pero no el requisito de estar vacunado. Todo aquel que quiera entrar en el país tiene que tener por lo menos dos vacunas o una si es monodosis. Ojo que no vale haber pasado la enfermedad, eso puede dejaros en tierra aunque en algunos países de Europa en su momento se aceptara.
- Recomendable contar con un seguro médico. En Estados Unidos los gastos de hospitalización son muy elevados y si tenemos algún problema nos puede salir caro.
Si viajamos desde España, no necesitamos visado salvo que queramos pasar más de 90 días en Estados Unidos, en ese caso tendréis que solicitarlo. También hemos leído que para todo aquél que haya estado recientemente en Cuba sería obligatorio pedirlo, pero esto no nos queda nada claro por lo que es mejor que lo miréis en webs oficiales.
Cuándo Viajar a Nueva York
Nueva York es una ciudad con un clima continental húmedo, es decir, tiene unos inviernos fríos y veranos bastante calurosos. Los días durante los meses de enero y febrero son muy cortos, mientras que en los meses de junio a septiembre podremos disfrutar de más horas de sol.
Viajar a Nueva York en Invierno:
Si viajáis a NY en los meses de enero a marzo, meted toda la ropa de abrigo habida y por haber que tengáis en casa porque en Nyc hace un frío que pela. Nosotros hemos viajado dos veces a la ciudad en Navidades y ¡Qué frío! por eso os recomendamos llevar ropa térmica, gorros, guantes y todo el arsenal de abrigo que tengáis. Como plan B siempre podréis tirar de Outlet y marcaros unas buenas compras jeje.
Viajar a Nueva York en Primavera:
No hemos viajado en primavera pero estamos convencidos que no debe ser mala época para ir a la gran manzana. Seguramente las temperaturas serán más templadas que en invierno y no hará el calorazo que hace en agosto. Nosotros tenemos pendiente una visita a la ciudad en esta época del año.
Viajar a Nueva York en Verano:
Desde finales de junio hasta mediados de septiembre encontraremos altas temperaturas en la ciudad, que además al tener un clima húmedo puede resultar un poco duro durante las horas centrales del día. Nosotros viajamos en agosto a la ciudad y es verdad que en el golpe del día pasamos calor, pero nunca habíamos visto la ciudad tan bonita (ni tan siquiera en Navidad jajaja) Central Park estaba espectacular y Bryant Park muy animado, la verdad que el verano es nuestra estación preferida para ir a Ny y que nos perdonen los fanáticos de la Navidad, jiji. Por no mencionar que los días son mucho más largos y nos dio tiempo para ver mucho más y disfrutar a tope tanto de día como por la noche.
Viajar a Nueva York en Otoño:
Este último viaje a la ciudad lo hemos hecho en otoño y nos ha gustado, aunque tuvimos un par de días fríos, en el golpe del día subían las temperaturas y se estaba muy agradable. De los 6 días que estuvimos, uno nos diluvió, en general anochecía sobre las 4 y media de la tarde y amanecía sobre las 7 de la mañana, por lo que había que invertir bien las horas de luz.
Central Park estaba muy bonito con los colores propios del otoño y en general hemos tenido una experiencia bastante buena, ya que todavía no había llegado todo el turismo que recibe la ciudad durante las fechas navideñas. Nueva York fue la quinta ciudad más visitada del mundo en 2021 (a pesar de las restricciones) por lo que no contéis con estar solos aunque no vayáis en Navidad u otra fecha señalada.
Cómo moverse en Nueva York
Transporte desde el JFK a Manhattan
Si llegáis al JFK vais a ver que hay varias terminales, nosotros llegamos a la terminal 7 que es la de Iberia y British entre otras, la terminal 4 es la de Delta y la 8 era la de American. Todas ellas están unidas por medio del AirTrain, que además también cuenta con otras paradas como la de Federal Circus que es la de los coches de alquiler y Shuttles que van a los hoteles que quedan más cerca del aeropuerto y la que conecta con Jamaica Station (la del Metro). Es verdad que también está la estación de Howard Beach, pero creemos que es más sencillo ir a Jamaica y ahí coger el Metro para bajar a Manhattan.
A partir del 1 de diciembre de 2022 la terminal de Iberia será la número 8, según anuncia la página web de la compañía aérea.
Transporte para moverte entre terminales en el JFK
Si solamente usas el AirTrain para moverte entre terminales, no tendrás que pagar, pero cuando vayas a coger el metro tendrás que acercarte a la máquina que hay antes de pasar los tornos y pagar 8$ + 1$ de la MetroCard si no dispones de ella. Si acabas de llegar a la ciudad fijo que no la tendrás, salvo que la conserves de un viaje anterior, pero no te deshagas de ella hasta la vuelta porque aunque no uses el metro durante tu estancia en la ciudad, tendrás que usarla para coger el AirTrain a tu regreso.

Transporte para llegar a la ciudad desde el JFK
Si te has decidido a llegar a Manhattan en metro, además de a los 9$ ya gastados tendrás que sumarle 2,75$ del importe del metro hasta la ciudad. Por lo que el precio total para llegar desde el JFK al centro de Nueva York en Metro son 11,75$ al adquirir la MetroCard o de 10.75$ si ya disponéis de una tarjeta.
Una vez consigáis llegar a la estación de Metro os recomendamos coger la Línea E que es la que lleva hasta Penn Station, no obstante os recomendamos mirar bien la parada de Metro que quede más cercana a vuestro alojamiento, por si encontráis una combinación mejor.
A la hora de pagar en el Metro tuvimos muchos problemas con la tarjeta de crédito y no siempre nos la reconocía, por lo que os recomendamos llevar dinero en efectivo por si os pasa lo mismo.
Si preferís ahorraros el esfuerzo de tener que hacer todo lo que hemos puesto arriba, la opción más cómoda es reservar un transporte privado que os acerque al centro de la ciudad y os deje en vuestro hotel. Es una opción muy recomendable si viajáis con mucho equipaje, porque el metro no es que sea como los que tenemos en España y en muchas ocasiones nos tocó cargar con la maleta y subir y bajar escaleras con el equipaje a cuestas.
Podéis reservar y contratar un servicio de transporte en privado que os lleve hasta vuestro hotel desde el JFK por unos 100€, si sois dos personas os saldrá a 50€ cada uno y si sois 3 pues a 33€. Si necesitáis uno un poco más grande os sube a los 137€ por trayecto, pero también lo vais a dividir entre más, por lo que si sois 4 se os queda en 34,25€ por persona y si sois 6 en 22,8€.
Nosotros no nos fiábamos del estado del tráfico y no queríamos estar más de una hora encerrados en un coche, pero si llegamos a saber la que íbamos a pasar con las maletas en el metro de la ciudad, lo mismo si que nos vamos en taxi. La vuelta fue mucho peor que la ida, porque las compras pesaban lo suyo jeje. Además se nos dio fatal lo de bajar el equipaje a la estación y tuvimos que cargar con todo a pulso, vimos varias escenas en el metro que no querríamos haber visto y casi nos equivocamos de parada.
Transporte en la ciudad

Para movernos por la ciudad utilizamos el metro. Nosotros solemos ir a todos lados caminando pero cuando tenemos que llegar a una excursión o tenemos que hacer una distancia muy larga, recurrimos al metro.
La red de Metro de Nueva York no es precisamente la más sencilla, pues hay mil líneas que pasan por una misma estación pero no todos los trenes paran en todas las paradas, por lo que hay que ir con mil ojos. A pesar de todo nos parece la mejor forma de moverse por la ciudad, es muy rápido y el precio de los billetes son de 2,75$ por trayecto con la MetroCard. Nosotros hicimos los viajes justos y necesarios por lo que no nos compensó pagar por uno de los planes de viajes ilimitados para una semana.
El autobús solamente lo cogimos un día para ir desde nuestro primer hotel en el JFK hasta Times Sq y nos pareció eterno, no sabemos cuántas paradas pudo hacer y lo que tardamos hasta que conseguimos llegar al metro que nos bajaría a Manhattan.
En autobús turístico: esta forma de transporte os la podéis plantear si habéis cogido la tarjeta New York Pass o similares, porque os van a permitir moveros un día en los buses turísticos que recorren la ciudad. Os lo recomendamos únicamente si el tráfico de ese día está bien y es fluido, si por el contrario veis que está muy congestionado, no lo uséis porque vais a perder un montón de tiempo.
Uber: alguno de los días que estuvimos en Nueva York intentamos viajar con Uber, pero nos pareció que tenía un precio completamente desorbitado y al final no lo cogimos. Nos pedía hasta 15$ por hacer un trayecto de 5 minutos en coche, por lo que descartamos viajar con este servicio.
Alojamiento en Nueva York
Encontrar un buen hotel en Manhattan, sin pagar un dineral, es realmente difícil. De hecho nosotros creemos que la mayor parte del presupuesto se la lleva el alojamiento, es lo más caro del viaje con diferencia.
A excepción de la primera vez que viajamos a la ciudad en 2011, que nos quedamos en un apartamento cerca de Times, siempre nos hemos alojado en hoteles. Nos hemos hospedado en el antiguo Affinia Manhattan que estaba muy bien, pero nos hemos enterado que el hotel cambió de dueño y pasó a ser gestionado por otra cadena y ahora funciona un poco mal. Por lo que os vamos a recomendar los hoteles que hemos probado durante nuestra última escapada en noviembre de 2022, y es que por varios motivos fuimos a 3 diferentes:
Yotel New York Times Square
Este alojamiento se encuentra en el Midtown de Manhattan, a un kilómetro de Times Sq en concreto se encuentra en la décima. El hotel es moderno y las habitaciones están limpias, además dispone de recepción 24 horas y tiene sitio para guardar el equipaje. Las habitaciones pueden ser ocupadas a partir de las 15 horas y se deben dejar a las 12 del medio día.
La pega más clara de este hotel, es el tamaño tan reducido que tienen sus habitaciones. El baño es de estos modernos que no aísla del todo bien la zona del wc con el resto de la habitación, por lo que intimidad cero. Reconocemos que está todo muy bien estudiado para aprovechar hasta el último milímetro de espacio, pero no dejan de ser 16 cm cuadrados de habitación para dos personas que venían cargadas con equipaje para 27 días de viaje. Nos pareció ideal para ir con pocas cosas y pasar un par de días, pero si vais con muchas maletas no os lo recomendamos, tampoco si viajáis con una persona que no es 100% de confianza, por lo del tema del baño.
Four Points by Sheraton
Este alojamiento se encuentra ubicado en el 444 en la décima avenida, cerca de Penn Station. El hotel cuenta con habitaciones amplias, baño independiente y ofrece café y agua de cortesía para los clientes. Lo que no nos gustó mucho, fue que por la pandemia decían que no limpiaban la habitación a diario (aunque eso no te lo descuentan del precio) sino que la limpian cada dos días.

El hotel servía desayuno a la carta, tenía un gimnasio para clientes y para comer o cenar se podía pedir hamburguesas. Disponía de Wifi gratuita, aunque a nosotros no nos funciono del todo bien. Lo reservamos por medio de Booking y en general nos gustó bastante, pero esperamos que vuelvan a cambiar lo de la limpieza y la hagan a diario.
Hotel Comfort Inn JFK
Este alojamiento no está en el centro de Nueva York, únicamente nos quedamos una noche porque al día siguiente nuestro vuelo salía para Los Ángeles a las 7 de la mañana y para ahorrar tiempo decidimos quedarnos aquí. El hotel está bien para hacer una noche de paso, está a una hora y media en transporte público del centro de Manhattan.

Fue un hotel cómodo en el sentido de que disponía de un shuttle gratuito del hotel al JFK. Además ofrecía desayuno de cortesía todas las mañanas y tenemos que decir que no estaba nada mal, porque te daban un yogurt un poco de fruta y un bagel que además podías tostar allí. Lo recomendamos para hacer noche cerca del JFK pero desde luego no es una opción para estar todos los días bajando a Manhattan.
Nuestra recomendación es que os intentéis alojar en el Mid-Town de Manhattan porque así tendréis Times, Central Park y muchos de los sitios más turísticos de la ciudad bastante cerca. Si queréis abaratar entonces lo mejor es salir de Manhattan y buscar en otros barrios, pero como no conocemos ninguno de primera mano tampoco queremos meter la pata.
Tarjetas Turísticas
A día de hoy hay varias tarjetas que nos permitirán acceder a las principales atracciones de la ciudad, nosotros usamos la New York Pass y siempre que hemos ido ha sido la que mejor nos ha funcionado.
Hemos estado 4 veces en la ciudad y la hemos comprado en tres ocasiones, siempre que hemos querido subir a alguno de los miradores o hemos querido entrar en algún museo hemos comprado una. Suele compensar por precio y porque te permiten saltarte las colas para comprar la entrada y luego en algunos lugares puedes entrar sin tener que reservar previamente.
En otro post nos centraremos en hacer una comparativa exhaustiva entre las diferentes tarjetas que hay, pero en este queremos simplemente informaros que si por ejemplo tenéis en mente visitar todos los miradores que hay en Nueva York, os interesará comprar alguna de estas tarjetas. El precio de las atracciones y museos en la ciudad es una verdadera barbaridad y por ello es mejor hacerse con una de estas tarjetas, el ahorro puede ser considerable.
Todas las tarjetas son bastante similares, lo importante es saber que se activan la primera vez que la usas al entrar en una atracción. ¡OJO! Si subís al observatorio del Empire a las 21 horas, el primer día no termina a las 21 horas del día siguiente, sino a media noche. Habréis activado la tarjeta y consumido el primer día para 3 horas nada más, por lo que cuidado con esto. Lo ideal es activarla a las 9 de la mañana y que os dure hasta las 23.59 del mismo día, y si la cogéis más días, todos ellos van a ser consecutivos desde que el momento que la activéis.
En esta ocasión no la hemos llevado físicamente como hace unos años, ahora la teníamos descargada en el móvil, muestras el QR y pasas directamente.
Dónde comer en Nueva York
La comida es importante y en Nueva York hay muchos mercados chulos para dejarse caer, así como restaurantes en los que poder comerse una buena hamburguesa.
En nuestra última escapada a Nueva York probamos las hamburguesas de Yard House y Burguer Joint. El primero es un sport bar que se encuentra muy cerca de Times Sq y nos encantó. También fuimos a probar las de Burguer Joint, que dicen son las mejores. Nosotros creemos que no están malas pero nos quedamos con las de The Counter, que siendo de precio parecido nos gustan bastante más y además las puedes personalizar con varios ingredientes.

Otra opción es buscar alguno de los mercados de moda como Time Out Market (Brooklyn) o Chelsea Market y picotear en alguno de sus locales. Además si sois varios y no os ponéis de acuerdo, cada uno puede elegir dónde comer y luego sentaros todos en una mesa aunque la comida sea de sitios distintos.
Si queréis ahorrar un poco os recomendamos ir a un Whole Foods Market, nos encantan estos espacios de comida sana en los que puedes comprar comida al peso ya hecha y llevártelos al hotel o incluso comerlos allí. Tienen ofertas del día y puedes pedir un poco de pollo o pescado y acompañarlo con verduras o pasta, en función de lo que tengan en ese momento. También hay opciones sanas para desayunar, por ejemplo tienen bowls de açai, cereales o yogurt. Justo en frente del centro comercial donde está el mirador The Edge, tenéis uno de estos y es enorme.
Dónde Comprar en Nueva York
Nueva York es la ciudad de las compras por excelencia, la zona de la 5Av. Times Sq y la calle W34 (la calle del Empire State) están llenas de tiendas de ropa, zapatos y de recuerdos.
En Times Sq. tenemos algunas de las tiendas más icónicas de la ciudad como la tienda M&M o la tienda Disney. Os recomendamos pasar a verlas, aunque no compréis nada, porque son muy chulas.
En la calle del Empire está Macy´s que es un centro comercial estilo el Corte Inglés o Harrods en Londres. También hay tiendas como Hollister o American Eagle, que son bastante asequibles.
En la 5 Av. Tenemos tiendas de firma no aptas para todos los bolsillos, aunque en alguna de ellas podamos ver incluso cola para entrar. También está Victoria Secret que en Estados Unidos vende más cosas que ropa interior, por ejemplo la ropa de deporte es muy cómoda y suele estar fenomenal. También podéis encontrar descuentos en pijamas, cremas, lencería o colonias.
Sin duda lo mejor es ir en época de rebajas, pasar allí un Black Friday es una verdadera locura, una vez estuvimos 11 horas de compras y era un no parar de ver descuentos y promociones, esto fue en el 2014 por lo que ha pasado tiempo, pero lo recordaremos toda la vida. Fuera de los periodos de rebajas los precios son altos y no siempre hay ofertas jugosas, por lo que en ese caso os recomendamos iros en busca de un outlet.
Los Outlets están fuera de la ciudad, es necesario coger un autobús que os lleve hasta ellos o alquilar un coche. Uno de los más grandes es el de Woodbury Common Premium Outlets, está a una hora y veinte minutos de Manhattan.
Nosotros fuimos una vez y alquilamos un coche, así nos sirvió para ir al día siguiente al aeropuerto y no tener que coger el transporte público o un taxi. Si no queréis alquilar, que luego aparcar en Ny es muy difícil y caro, os recomendamos contratar un tour de compras por los outlets de NY que además ofrecen descuentos que podréis usar en vuestras compras.
Pagos y Tipo de Cambio
Hemos visitado Nueva York en 4 ocasiones, pero esta vez nos ha sorprendido mucho que ya había sitios en los que el pago estaba limitado al uso de tarjeta de crédito. Desde luego es un problema si no viajáis con una tarjeta en la que no os cobren comisiones, porque luego además del cobro de la compra vais a tener pequeños cargos adicionales, sumado al tipo de cambio que os haya hecho el banco. Si viajáis con una tarjeta que no os cobre comisión, genial, pero también está la opción de suscribiros a alguno de los planes que tienen bancos como el Santander o BBVA.
El Tipo de Cambio ahora mismo no está favorable (a fecha de noviembre de 2022) hace unos años estaba mucho mejor. Hemos mirado en Google y pone que 1€ son 1,04$, la última vez que viajamos a Estados Unidos era al revés y nos fue más favorable comprar dólares. Esperemos que con los años se de la vuelta y la próxima vez esté mejor, pero nunca se sabe.
Internet en Nueva York
Realmente tuvimos una tarjeta de datos para todo nuestro viaje por Estados Unidos, compramos una E-Sim que nos valía para todos los días que estuvimos en Hawái y también en Nueva York con datos ilimitados.
Lo mejor de la tarjeta E-Sim es que no tienes que cambiar la que ya tienes en el móvil, simplemente te llega un QR o un código que introduces de forma manual. Se abre un plan adicional, le ponéis un nombre y lo activáis cuando lleguéis a destino. Es importante que lo instaléis en el móvil antes de salir de viaje porque vais a necesitar internet, luego ya se activa allí y nos funcionó fenomenal. También hemos usado este sistema en Suiza y nos ha ido genial, por lo que creo que hemos encontrado la forma de decir adiós a las tarjetas de plástico.
Otra de las ventajas de la E-SIM es que no tienes que esperar a que te llegue por correo, directamente te llega a tu mail. De esta forma también se abarata el coste y es de agradecer, porque si te vas 3 días no te sale a cuenta y además tienes que esperar a que te la manden a casa y estar pendiente del correo.
Nosotros viajamos con HolaFly y nos funciona fenomenal, además tenemos un descuento para vosotros si usáis el código VIAJESDEERIEL para que lo uséis en vuestra próxima compra y podáis viajar con datos ilimitados en vuestra próxima aventura.

Aclaración: En la foto de arriba estoy en el desierto en Egipto, en aquella ocasión todavía no nos habíamos lanzado a probar las E-Sim pero ahora las preferimos, de verdad que son mucho más prácticas. Antes de comprar una, tenéis que confirmar que sean compatibles con vuestro móvil porque no admiten devolución.
Adaptadores de corriente
Si vais a viajar a USA necesitáis un adaptador ya que allí las clavijas son de tipo A/B. Vamos que son diferentes a las que tenemos en Europa, por lo que no os olvidéis de este accesorio.
Seguro para viajar a Estados Unidos
En un viaje a Estados Unidos es necesario contar con un buen seguro médico ya que los gastos allí son una barbaridad. Nosotros viajamos con seguro casi siempre, no os vamos a engañar y cuando viajamos por Europa no lo solemos llevar porque entre el seguro privado, la tarjeta sanitaria europea y que siempre cogemos los seguros con los coches…pues para alojamientos y vuelos no tenemos nada, luego nos toca reclamar a la compañía de turno. Pero cuando salimos de Europa, siempre viajamos con un seguro y más a países como Estados Unidos donde la sanidad es muy cara.
Este post nos ha quedado un poco manual de libro, pero esperamos que os ayude a organizar vuestro viaje por la Gran Manzana. Tenemos publicado ya el post con los miradores de Nueva York, para que descubráis las ventajas e inconvenientes que tienen cada uno de ellos.
Dejamos el post aquí, pero os invitamos a pasar por nuestro perfil de Instagram para ver fotos y más info de viajes. Abajo como siempre os dejamos entradas relacionadas por si queréis seguir leyendo y ampliando información del destino.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta