Los 5 Mejores Miradores de Nueva York a examen: Ventajas y Desventajas de cada uno

¡Hola viajeros!

Seguro que habéis escuchado y leído mucho sobre los nuevos y tradicionales miradores que se encuentran en la Gran Manzana, si os estáis preguntando cuál es el mejor y el más completo, lamentamos deciros que será algo que tengáis que descubrir por vosotros mismos. Cada uno puede aportar una experiencia diferente, para gustos están los colores, pero lo que nosotros podemos hacer es contaros qué podéis esperar de cada uno de ellos, siempre teniendo en cuenta nuestra experiencia personal.

Top Of The Rock

Skyline de Nueva York desde el Top of the Rock
Skyline de Nueva York desde el Top of the Rock

Para nosotros el primer puesto se lo queda el clásico Top of The Rock. Las vistas son fabulosas, tanto de día como de noche proporcionan una panorámica del skyline de NY impresionante. Es el mejor mirador para ver el Empire State y todo el Mid-Town, y creemos que también es el mejor mirador para ver la ciudad de noche, porque es el que ofrece una visión más completa, al estar rodeado por varios de los edificios más emblemáticos de la ciudad como son el Empire o el Chrysler.

Ventajas:

  • Está al aire libre: se pueden sacar bonitas fotos de la ciudad sin los dichosos reflejos que tienen los miradores que están cubiertos por cristales.
  • La entrada está incluida con la NY Pass y en varias tarjetas turísticas, además no hace falta sacar la entrada. Con la NYP entramos directos mostrando el QR que teníamos en el móvil.

Desventajas:

  • Hay que hacer bastante cola en función de la hora del día a la que se pretenda subir, por ejemplo para ver atardecer se llena.
  • Si habéis subido a otros miradores como el Empire o el Summit, las vistas os pueden resultar bastante similares. Si sois unos apasionados de los miradores y de la ciudad, estamos seguros que esto no es importará.

Empire State Building

El segundo puesto de la lista se lo adjudicamos al Empire. Este es para nosotros el edificio más emblemático de Ny y siempre nos quedamos embobados viéndolo. Os contamos qué es lo que más nos gusta y lo que menos.

Ventajas:

  • Lo que mejor es que está abierto y puedes meter la cámara o el móvil por los barrotes para hacer fotos.
  • Está incluido con las tarjetas turísticas de la ciudad como por ejemplo la NY Pass, por lo que permite ahorrar bastante.
  • Las vistas son realmente asombrosas y al atardecer es una maravilla estar ahí arriba.
  • Han renovado la entrada al mirador y ahora está mucho más moderno que antes. Hay sitios chulos para hacerse alguna foto antes de llegar al mirador y también hay imágenes antiguas.

Desventajas:

  • Tenemos claro que la mayor pega es que NO se ve el Empire, jaja. Desde el propio mirador del edificio más emblemático como es obvio, vamos a echar de menos la figura del rascacielos al contemplar el skyline de Nueva York.
  • Al atardecer se llena mucho y el observatorio no es demasiado amplio.
  • Ofrecen la posibilidad subir al piso 102 del edificio, que está todavía más alto que el normal. Nosotros subimos la primera vez que fuimos juntos a la ciudad, pero realmente no creemos que merezca la pena porque está cerrado con cristales y las vistas no son mejores que las que se ven abajo. Además esta entrada hay que pagarla como un extra y no se incluye en las tarjetas.
  • Al igual que hemos dicho con el Top of the Rock, las vistas no van a variar demasiado y además no se ve el Empire jaja.
  • Hay que reservar día con antelación. Nosotros tuvimos que reservar día y hora con bastante antelación, por lo que te la juegas un poco a que cuando vayas a ir te salga un día nublado.

Si queréis ver cómo son las vistas, la foto de la portada de este post está hecha desde lo alto del Empire al atardecer.

The Edge

Vistas desde el The Edge de Nueva York
Vistas desde el The Edge de Nueva York

La tercera posición se la dejamos al nuevo mirador The Edge, ubicado en la moderna zona de Hudson Yards junto a sitios de interés como The Vessel o el comienzco del parque High Line. Como podéis apreciar en la foto de arriba, fuimos un día cubierto y de lluvia, por lo que no pudimos verlo en todo su esplendor y salen gotas reflejadas en los cristales.

Ventajas:

  • Nos pareció un mirador diferente al resto.
  • Da sensación encontrarse suspendido a tanta altura y ver la pasarela de cristal.
  • Al estar un poco más pegado al Hudson que los otros, las vistas son ligeramente distintas al Summit o Empire.
  • La entrada está incluida en las tarjetas turísticas y en este no hace falta reservar.

Desventajas:

  • Se llena mucho. Al ser una de las novedades es uno de los miradores más demandados.
  • Es un poco caro para lo que es. Nos explicamos, las vistas molan mucho, pero no deja de ser un balcón con cristales y cuesta una pasta si no lo tenéis incluido en las tarjetas turísticas. Aunque en general todos son bastante caros si se pagan por separado.

Summit

Miradores de Nueva York
Vistas desde el Summit en Nueva York

El cuarto puesto se lo dejamos al Summit, quizás estemos siendo un poco crueles con este mirador, pero es que lo llenan tanto que da rabia. La experiencia es diferente a los demás y tiene varias salas, la verdad que está genial pero al estar taaaaaaan masificado, desmerece mucho.

Ventajas:

  • Es un mirador muy novedoso, ofrece más experiencias además de la de asomarse a mirar la ciudad.
  • La sala de las pelotas es muy divertida.
  • Tiene bonitas vistas y se ve el Empire.

Desventajas:

  • No está incluido en ninguna tarjeta de la ciudad, por lo que hay que pagarlo aunque tengas la New York Pass o similares. Las entradas para este mirador se adquieren por libre, es decir no vayáis con ninguna tarjeta que no os van a valer. Os dejamos link para comprar la entrada al Summit. Si lo compráis con Civitatis vais a tener horario flexible (os hemos dejado el link), aunque el día lo tenéis que elegir de cualquier forma, pero si vais a las 9 de la mañana y lo veis muy lleno, siempre podéis volver un par de horas más tarde y probar suerte.
  • No abre todos los días de la semana, por lo que hay que estar pendiente de reservar un día que estés en la ciudad y asegurarte que está abierto para poder subir.
  • Hay que reservar con antelación. Como os hemos puesto arriba, os dejamos link para que echéis un vistazo por si queréis ir al mirador.
  • Subir al atardecer, que es cuando mejor luz hay, cuesta más caro. Por lo que hemos leído las fotos salen mejor, pero hay todavía más gente. Nosotros la verdad que si repetimos iremos por la tarde, vemos más salvable la gente que los reflejos. Luego estaremos allí y pensaremos que eran mejores los reflejos que la gente jijiji.
  • Terriblemente masificado. Fuimos a primera hora de la mañana (esto es relativo porque abren a las 9) y había una cola que flipas. Se supone que éramos los primeros en pasar y eso ya estaba lleno, en cuestión de minutos allí no cabía un alfiler. La experiencia desmerece mucho por este motivo, el aforo que permiten excede con creces el que debería ser. Estancias como la sala de los espejos o la de los balones, son horribles de la gente que hay. Si no fuera así, la verdad que el mirador estaría fenomenal, siendo quizás de nuestro preferidos.
  • Muchos reflejos: al ser todo de cristal y dar el sol es complicado hacer fotos. El sol de por la mañana nos quemaba las fotos, además nos salía lo de fuera bien, pero el interior negro. Si lo sumamos a que había que hacer malabares para que no saliera gente…fue una tortura. Si os pasa esto, os aconsejamos que os olvidéis de las fotos (aunque fastidia mucho) y os centréis en disfrutar de la experiencia.

One World Observatory

Vistas desde el One World Trade Center de Nueva York
Vistas desde el One World Trade Center de Nueva York

Este observatorio se encuentra en el edificio más alto de la ciudad de Nueva York con 514 metros de altura, por lo menos en 2022 es el edificio más alto. El rascacielos se construyó en la zona cero, lugar donde estaban las míticas torres gemelas que fueron derribadas en los atentados del 11 de septiembre de 2011.

Nosotros entramos sobre las 15 horas y esperamos hasta el atardecer, al ir en el mes de noviembre tampoco tuvimos que esperar demasiado. La verdad que fue bonito, porque el sol se pone por la Estatua de la Libertad y aquella tarde tuvimos suerte y estaba completamente despejado, todo se volvió naranja y los colores de la ciudad eran increíbles.

Ventajas:

  • No lo encontramos tan masificado como el Summit o el The Edge, que también son nuevos. Aunque se empezó a notar la llegada de turistas para el atardecer, no fue tan intenso como en el Summit (realmente insoportable la visita). En este mirador no hay tanto postureo, es más tranquilo. Ojo que no criticamos el postureo, si alguien quiere ponerse un vestido de cola o un traje está en todo su derecho, pero no cuando hay 50 personas esperando para hacerse una foto. Creemos que no tienen derecho a estar 20 minutos hasta que por fin consiguen salir con la pose que andan buscando, mientras hay una cola de gente esperando.
  • La entrada al mirador y la subida en ascensor están muy logradas. Es un mirador nuevo y se nota, porque lo han adornado con todo tipo de pantallas y la subida en el ascensor fue muy chula. Subes 100 pisos sin darte cuenta, salvo por el hecho de que se os van a taponar los oídos.
  • El atardecer con la Estatua de fondo y las vistas al puente de Brooklyn son impresionantes, al estar en la zona financiera y no en el Mid-Town, nos encontramos con unas vistas diferentes a las que ofrecen el resto de miradores.
  • No hay que reservar entrada previamente y se puede acceder con tarjetas turísticas como la New York Pass.

Desventajas:

  • Hay muchos reflejos y eso impide sacar una buena fotografía.
  • El segundo inconveniente es que está en el centro financiero, por lo que si no estáis paseando por esa zona de Manhattan os tocará bajar expresamente hasta el mirador. Queda muy cerca de la estación The Oculus, por lo que os recomendamos pasaros a verla y así ya amortizáis el viaje.

La verdad que hemos puesto este observatorio en último lugar, pero tampoco es que nos disgustara. Todos los miradores de Nueva York tienen en común que ofrecen unas vistas increíbles y desde luego si hay alguna ciudad en el mundo que merezca la pena ser observada desde las alturas, esa es Nueva York.

Nosotros queríamos subir a todos los miradores y por ello decidimos coger la New York Pass, esta tarjeta nos incluía todos los miradores menos el Summit por lo que nos compensaba bastante.

Aquí dejamos nuestra valoración sobre cada uno de los 5 miradores, habíamos leído mucha información de cómo es cada mirador, pero nosotros queremos también contaros la peor parte de cada uno de ellos. Al decir lo peor o menos bueno, no queremos decir que no valgan la pena, pero es que muchas veces nos centramos en contar solamente lo bueno y creamos una expectativa de mundo maravilloso que no es real. Si vais al Summit o al The Edge y están llenos, es lo normal. Si vais al One World y os salen reflejos en las fotos, es lo normal. Esperamos haberos ayudado a conocer un poco más cada uno de los miradores y que esto os sirva en vuestra visita a la ciudad.

Aquí dejamos este post, abajo tenéis entradas relacionadas y os recordamos que en nuestra cuenta de Instagram @losviajesderiel vamos colgando fotos y vídeos de nuestros viajes y escapadas, por si queréis ver más fotos y tener más información. Para cualquier duda, no dejéis de mandarnos un privado por Instagram, estaremos encantados de ayudaros 🙂

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: