¡Hola viajeros!
Si estáis pensando en viajar a la ciudad de los canales ¡Este es vuestro post! Aquí os vamos a contar qué podéis ver en Venecia en una estancia de 3 días en la ciudad, además de hacer una excursión de un día a las islas del norte de la ciudad.
Os vamos a dividir toda la información en 3 días, para que así podáis ubicar lo que hicimos en cada uno de ellos y tengáis una idea bastante real del tiempo que nos llevó verlo todo. Nosotros viajamos en marzo de 2023, por lo que amanecía sobre las 6 de la mañana y anochecía como a las 18.30 aproximadamente. Para poder hacer algunas fotos, nos tocó madrugar mucho pero eso os lo vamos contando ahora.
En este post nos vamos a centrar en lo que vimos, todo lo relacionado con los traslados del aeropuerto a la ciudad, alojamiento y restaurantes para comer lo tenéis aquí publicado.
Día 1. Rialto, San Marcos y Centro de Venecia
El primer día os aconsejamos descubrir Venecia caminando y disfrutando de sus canales y callejuelas. Lo normal es que os perdáis, pero eso es uno de los encantos que tiene la ciudad. Os podéis sentir tranquilos porque Google también se pierde y marca donde no es, por lo que paciencia y a disfrutar.
Realmente Venecia es una ciudad que se llena mucho y para los amantes de la fotografía y el postureo os va a tocar madrugar mucho. Hemos subido un story (lo hemos dejado en destacados de Venecia) en el que podéis ver cómo está el puente de Rialto a las 6, 8 y 11 de la mañana, es alucinante. Sin más dilación, os contamos lo que hicimos durante nuestro primer día en la ciudad de los canales:
Puente de Rialto y fotos
El día lo comenzamos a las 8 de la mañana, estábamos muy cansados del viaje y la verdad que no madrugamos demasiado. Por suerte al ser sábado no había mucha gente a esas horas, aunque no estábamos solos ni de lejos, pero es que luego se puso todo mucho peor.
El puente de piedra de Rialto fue construido entre 1588 y 1591, ha sido diseñado por Antonio da Ponte y se asienta sobre 600 palos de madera que aguantan el peso. Decían que el puente terminaría por hundirse pero a día de hoy parece que aguanta. Sin duda es uno de los iconos de la ciudad y merece la pena verlo de día como de noche.
Mucha gente se asoma al puente y se hace las fotos arriba, pero en nuestra opinión las fotos más bonitas se hacen desde abajo. Lo impresionante es que salga el puente de Rialto de fondo y obviamente si estás en el propio puente no vas a poder captar la belleza del mismo. Os vamos a dejar algunos tips de fotografía en el post que vamos a escribir con los sitios más instagrameables para ver en Venecia.

Nosotros os recomendamos subir al puente para ver el Gran Canal, porque es cierto que las vistas son preciosas desde arriba, pero para tomaros vosotros las fotos es mejor quedarse abajo. Además para disfrutarlo tranquilamente es preferible no ir más tarde de las 9 de la mañana porque se pone hasta arriba de gente y barcos.
Librería Aqua Alta
Después de ver el puente de Rialto nos fuimos caminando hasta la librería más bonita de todo Venecia, se llama Aqua Alta y la verdad que merece la pena visitarla. Nosotros llegamos sobre las 9.20 y ya había bastante gente pero todavía se podía sacar fotos. Se trata de un establecimiento muy estrecho por lo que es recomendable llegar pronto e ir cuando todavía no haya demasiada gente.
La encontraréis en la Calle Longa Santa Maria Formosa, abre de 9 de la mañana a 19.30 de la tarde. No hay que pagar entrada ni reservar previamente.
Mirador gratuito en Rialto
Tras conocer la librería regresamos a Rialto y subimos al mirador gratuito que hay en el último piso del centro comercial T Fondaco. A pesar de que no hay que pagar entrada, es necesario reservar día y hora. Arriba únicamente permiten estar 15 minutos, por lo que no lleguéis tarde. Nosotros la pedimos a las 10.15 (creemos que es la primera hora disponible) y la verdad que estaba muy bien de luz. Por la tarde os puede quedar el sol de cara, por lo que para fotos recomendamos ir por la mañana.
El centro comercial está muy chulo y nos dimos una vuelta aunque solo miramos porque los precios eran un despropósito. Justo a la salida del centro de ocio hay un spot muy bonito del puente de Rialto, seguramente veías un poco de cola, o puede que tengáis suerte y no haya nadie.
Paseo por Cannaregio
Tras pasear por la zona de Rialto fuimos caminando hasta el barrio de Cannaregio. Se trata del barrio de clase obrera y también fue el gueto judío.

Hoy lo encontramos con calles concurridas, bastantes tiendas y lugares para comprar algo de comer o tomar un café. Os recomendamos ir a la Fondamenta San Felice que es una callecita con un canal muy mono para hacer fotos, llegar hasta el Campo Santa Fosca y acercaros al casino. A nosotros nos coincidió con la hora de comer y aprovechamos para comprar unas pizzas al corte y nos las fuimos comiendo de camino al hotel.
Paseo por Dorsoduro
Por la tarde teníamos reservado un Free Tour pero antes quisimos dar una vuelta por el barrio universitario de la ciudad de Venecia. La zona de Dorsoduro cuenta con restaurantes, sitios de ambiente y tiendas, una zona muy animada por las tardes.

Nosotros nos pedimos dos ricos cappuccinos y un cannoli (típico siciliano) por 6€, pero sin sentarnos en ninguna mesa, simplemente nos lo tomamos en la barra. Se trata de una forma de ahorrar en lo que se consume porque los precios en mesa suelen duplicarse, o por lo menos llevan suplemento. La zona del Campo de Santa Margarita es ideal para tomar algo y también para comer.
Puente de la Academia
Tras cruzar el barrio de Dorsoduro, terminamos en otros de los puentes más famosos de Venecia, se trata del Puente de la Academia. Este puente de madera cruza el Gran Canal y desde lo alto hay unas vistas fabulosas a la Basílica de Santa María della Salud. En el post que hemos escrito con los sitios más instagrameables de Venecia, os enseñaremos un lugar para sacar buenas fotos. La foto de portada del post, está hecha desde el puente de la Academia.
Free Tour por Venecia
A las 15.30 comenzaba nuestro Free Tour por el centro de Venecia justo en frente de las Galerías della Academia. Luego fuimos callejeando por varios puntos de la ciudad, pasamos por el Teatro La Fenice y concluimos sobre las 17 horas en la plaza de San Marco.
Durante el tour nos explicaron los orígenes de la ciudad, la realidad de Venecia y el motivo por el que se está hundiendo, así como un poco de la vida en la ciudad y de los venecianos.
Plaza San Marco
Como nuestro tour finalizó en la plaza más famosa de la ciudad, aprovechamos para visitarla y hacer algunas fotos. No obstante os tenemos que dar una mala noticia y es que al parecer van a empezar a hacer obras en la plaza, de hecho ya habían instalado unas estructuras para iniciar los trabajos. Además el Palacio Ducal también tiene un andamio bastante grande en una de sus fachadas, por lo que si vais a viajar próximamente a Venecia que sepáis lo que os vais a encontrar.
Nosotros fuimos buscando la típica foto con la farola y la Basílica detrás y lo que nos encontramos fue la farola un gran andamio detrás, jaja. Pero no todo está perdido y en el post con los lugares instagrameables de Venecia, os damos algunos tips de cómo sacar fotos en San Marco a pesar de los andamios y de las pasarelas que ponen en el suelo cuando llueve.

Si queréis entrar a la Basílica os tenemos que decir que ahora ya hay que pagar, por eso es recomendable adquirir la entrada con el Palacio Ducal. Si tenéis en mente hacer la visita, os recomendamos dedicarle un día completo o en su defecto una mañana entera, porque de lo contrario no creemos que os de tiempo y no es precisamente económico.
También es posible subir al famoso Campanile, nosotros accedimos en el viaje que hicimos en 2010 y nos gustó mucho, hemos leído que la entrada ahora cuesta 10€. Nosotros ya no recordamos lo que nos costó hace 13 años, pero nos llevamos unas fotos muy chulas.
También llaman mucho la atención las Colonna di San Todaro, un par de columnas que vais a ver junto al Palacio Ducal y que cuenta la leyenda que trae mala suerte caminar entre ellas, al parecer son 40 años de mala suerte por lo que si vas y vienes por ellas son 80 años de mala suerte.
En la plaza San Marco encontraréis uno de los cafés más caros del mundo, se trata del café Florian. Un establecimiento de 1720 al que en su momento llegaba el café de fuera cuando Venecia estaba en pleno apogeo comercial. Dicen que tomarse un café aquí es sentir el verdadero ambiente veneciano de entonces, nosotros no sabemos qué pensar porque siendo de Madrid es raro que los madrileños vayamos a alguna de las terrazas de la Plaza Mayor, porque sabemos que en muchas te la clavan y no es que no se pueda disfrutar de Madrid sin tomar un vino en una de estas terrazas. Pues en este café pasa eso pero multiplicado por 10.
En este café no solamente te van a cobrar el precio de la consumición, además te van a cobrar entre 6€ y 10€ por la música. Por lo que al café que pidas, que rondará entre 8€ o 10€ debes sumarle los 6€ de la música, sinceramente no merece la pena. Puedes plantarte junto a las mesas, admirar la plaza, hacer las fotos que consideres y te vas a otro lugar a tomar un café por la mitad de la mitad. Por contra si lo que quieres es la foto de postureo, este es tu lugar además si ya le añades una bolsita de Valentino o Dolce, lo bordas jaja (esto lo vimos).
Puente de los Suspiros
Dicen los venecianos que no hay nada menos romántico que pedir matrimonio bajo este puente, ya que por mucho que pensemos que son suspiros de amor no es así. Este puente era el último lugar que atravesaban los presos antes de ser ejecutados, por lo que esos suspiros son de muerte. Más que pedir en matrimonio, sería adecuado para pedir el divorcio.

No obstante es uno de los puentes más visitados de la ciudad de Venecia y muchas góndolas se dejan pasar por aquí. En el post de los lugares más instagrameables os enseñamos un spot en este lugar que queda genial.
Riva degli Schiavoni
Para concluir el primer día decidimos ir caminando por la Riva degli Schiavoni junto a las góndolas y viendo atardecer. No os perdáis el puente della Paglia, para ver el puente de los suspiros, tampoco dejéis de cotillear el Hotel Danieli (uno de los más lujosos de la ciudad) y haceros alguna fotaza desde el muelle de góndolas con San Giorgio Maggiore al fondo. Para nuestro gusto es uno de los sitios más chulos para ver la puesta de sol, de toda la ciudad.
Visita del Arsenale
Si se os va de las manos el paseo, podéis llegar hasta la zona del Arsenal de Venecia. Se trata de un astillero bizantino que es usado para hacer espectáculos, ferias y eventos culturales. Tiene así rollo de castillo y con los leones de la puerta está muy chulo para hacerse alguna foto.
Tras esta visita regresamos sobre nuestros pasos y volvimos caminando a nuestro hotel. La cena de aquella noche la hicimos en una osteria que quedaba por la zona de Dorsoduro, os recordamos que todo el tema de dónde comer lo hemos publicado en el post con los preparativos del viaje a Venecia.
Día 2. Burano, Murano y Torcello
No era nuestra primera vez en Venecia, ya habíamos estado en agosto de 2010 pero nos había quedado pendiente conocer las islas de Burano y Torcello. Aprovechando que nos salía a cuenta coger el billete de 1 día completo, decidimos volver también por Murano.
Nosotros os recomendamos ir primero a Burano para poder verla «tranquilamente» antes de que lleguen los grupos de turistas. No es necesario estar allí a las 6 de la mañana, pero es recomendable llegar antes de las 12 del medio día. Los grupos suelen comenzar visitando Murano y luego van a Burano, algunos terminan en Torcello por lo que es conveniente no coincidir con ellos.

Hemos escrito un post en el que os explicamos cómo llegar a las islas de Burano, Murano y Torcello desde Venecia por si os interesa. Y vamos a hacer otro en el que os contaremos qué ver en cada una, aquí únicamente os comentamos que la más colorida es la isla de Burano que realmente parece un set de cine y que Murano también está bonita y es posible realizar alguna visita para ver cómo hacen el famoso cristal. Torcello por contra nos pareció muy pequeña y con poca cosa, a excepción de la iglesia que tiene.
Si queréis hacer un recorrido por las islas y vais a viajar en verano, os recomendamos echar un vistazo a alguna de las excursiones que ofrecen el transporte y luego ya podéis visitarlas por libre. Os decimos esto porque ir en vaporetto con el calor y con tanta gente puede ser un poco agobiante. Nosotros fuimos en marzo y a la vuelta estábamos asados, los llenan mucho y realmente se hace eterno el trayecto en esas condiciones.
El segundo día lo finalizamos dando una vuelta por el Gran Canal en un vaporetto, así pudimos hacer fotos a los palacios, al casino y al puente de Rialto. Tras este paseo nos fuimos a cenar y luego a dormir, porque estábamos destrozados.
Día 3. Venecia en Vaporetto, Escalera Palacio Contarini y Mercado de Rialto
El primer día habíamos visto Venecia caminando, el segundo día se lo dedicamos a las islas del norte y el tercero decidimos conocer Venecia a bordo de los vaporettos (por el día) y hacer una visita muy chula a la Escalera del Palacio Contarini del Bovolo.
A primera hora de la mañana nos subimos en la parada de vaporetto que quedaba más cercana a nuestro hotel y subimos hasta Piazzale Roma. Fuimos disfrutando de un agradable paseo por el Gran Canal, la única pena es que el día se despertó muy gris y con llovizna por lo que las fotos no quedaron todo lo bien que nos hubiera gustado. Como teníamos el ticket del transporte hasta las 9.30 de la mañana, no nos quedaba más remedio que gastarlo a primera hora del día.
Una vez en Piazzale Roma bajamos del vaporetto nº1 y nos cambiamos al que iba hasta Rialto. En Rialto tuvimos que cambiarnos a otro que nos bajó hasta San Marcos y luego volvimos a subir hasta la parada del hotel. Al final pasamos una mañana de lo más entretenida saltando de un vaporetto a otro.
Cuando se nos terminó el ticket volvimos a recorrer la ciudad como más nos gusta, caminando. A las 11 teníamos la entrada nuestra próxima actividad, por lo que dejamos nuestro hotel y nos fuimos para allá. Decidimos subir a la escalera del Palacio Contarini porque nos pareció súper chula, habíamos visto fotos por internet y nos llamó mucho la atención. La entrada cuesta 8€ por persona, la verdad que es un poco cara teniendo en cuenta que es subir y bajar por unas escaleras, pero las vistas son bonitas y todavía no es una actividad muy masificada.

Si no os apetece subir y pagar podéis quedaros en la puerta y verlas desde abajo, así os ahorráis pagar la entrada pero si os gustan los miradores creemos que si es una buena actividad para hacer en la ciudad.
Tras la visita a las escaleras nos fuimos caminando a Rialto y paseamos por su mercado. Estuvimos curioseando por las tiendas e hicimos varias fotos en cada rinconcito. Lo cierto es que Venecia es una ciudad para pasear y disfrutar, como los días anteriores no habíamos tenido demasiado tiempo decidimos bajar el ritmo y mirar tiendas, buscar souvenirs y relajarnos las últimas horas que nos quedaban en la ciudad.
Antes de poner rumbo al aeropuerto paramos a comprar unas pizzas en Farini y nos tomamos un último cappuccino acompañado de un rico helado de chocolate negro que compramos en la famosa heladería Suso.

Sobre las 4 de la tarde tuvimos que volver al hotel a recoger las maletas e irnos caminando con ella hasta Piazzale Roma para coger el bus que nos llevaría de vuelta al aeropuerto. Nuestro vuelo salía a las 19.30 y al final se nos dio de maravilla la vuelta, por lo que estuvimos un buen rato esperando. Por suerte en el aeropuerto Marco Polo hay una terraza que tiene vistas a la pista de despegue y al final nos quedamos embobados viendo como despegaban los aviones. Se pueden hacer unas fotos y vídeos muy chulas en este lugar.
Así dimos por concluidos tres días de viaje por la preciosa ciudad de Venecia, tercera vez que la visitamos y la segunda juntos y nos ha gustado igual o más que las anteriores. ¿Habrá una cuarta vez? Ojalá y sea que si.
Aquí dejamos el post con el itinerario de 3 días por Venecia y os recordamos que abajo tenéis entradas relacionadas. Además en nuestra cuenta de Instagram vamos subiendo constantemente contenido de nuestros viajes y escapadas por si queréis ver más vídeos y fotos de los destinos.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta