¡Hola viajeros!
¿Alguna vez os habéis planteado viajar a Baleares con vuestro coche? Nosotros hasta este verano de 2021 siempre habíamos ido en avión a las islas y luego habíamos alquilado un coche allí, pero en esa ocasión los alquileres estaban por las nubes y hemos decidido viajar con nuestro coche desde la península.
En este post además del tema del transporte, os vamos a contar opciones de alojamiento y otros asuntos relevantes de cara a preparar vuestro viaje a las islas Baleares. ¡Empezamos!
Viajar a Baleares con el coche desde la península
Creemos que merece la pena viajar con el coche si es para pasar varios días, es decir, si vais una semana o menos es una tontería porque se pierde mucho tiempo con el transporte. En nuestro caso fuimos casi 3 semanas, una semana a Mallorca, otra a Menorca y seis días a Ibiza, por lo que si tenemos en cuenta que alquilar un coche en la isla suponía un coste de 500€ por semana, nos salía rentable.
Nuestro itinerario
Madrid-Denia. El ferry salía a las 7 de la mañana, por lo que tuvimos que hacer una noche en Denia.
Denia–Palma El ferry tardó 5 horas en llegar a Palma de Mallorca, este en concreto hizo una escala en Ibiza.
Alcudia-Ciudadela. Para ir a Menorca cogimos el ferry que salía desde Alcudia, en una hora escasa llegamos a Ciudadela.
Ciudadela-Alcudia. Al igual que a la ida, el ferry tardó una hora y salió también de Ciudadela. No encontramos barcos desde Mahón.
Palma-Ibiza. El ferry de Menorca nos dejó en Alcudia y el de Ibiza salía desde Palma, por lo que tuvimos que bajar con el coche y hacer una noche en la ciudad. El barco de Palma a Ibiza tardó dos horas aproximadamente.
Ibiza-Valencia. El ferry salió a las 15 horas y llegamos a Valencia a las 8 de la tarde. La verdad que no tuvimos problema pero desembarcar los coches se hizo eterno.
Como veis son muchos traslados y cada uno de ellos además lleva tiempo, ya que para viajar con el coche hay que estar 90 minutos antes de la hora de salida del barco. Si vais sin coche únicamente hay que estar 60 minutos antes de la salida. También nos costó cuadrar un poco los horarios de los barcos, el peor fue el de Menorca a Ibiza, ya que teníamos que pasar obligatoriamente por Mallorca.
Precio de los billetes del barco
Nosotros viajamos con Balearia, todos los trayectos los hicimos con ellos. Los precios rondaron los 200€ por cada tramo. Esos 200€ incluyen asientos para dos personas y viajar con el coche, que es de un tamaño normal, sin remolque ni nada. También os advertimos que fuimos en temporada alta (agosto) por lo que los precios son más caros, para junio o septiembre seguramente haya mejores ofertas.
De primeras puede parecer caro, pero hay que tener en cuenta que en ese precio va incluido el dinero que nos hubieran costado los vuelos y además el alquiler de cada coche en las islas. Este verano de 2021, el precio para alquilar un coche estaba por las nubes, 3 semanas se nos disparaba a la friolera de 1.500€, más luego sumarle vuelos internos, en nuestro caso compensaba y abaratamos bastante el presupuesto del viaje.

Viajar con Balearia
Es muy sencillo viajar en barco por las Baleares. Es más cómodo que el avión ya que no hacen controles de líquidos ni nada similar. Lo malo son las esperas, que cuando te tienen una hora al sol y hacen 34 grados en la calle, se vuelve insoportable esperar tanto en el interior del coche como fuera.
El embarque con el coche se hace por filas, el personal de la compañía te coloca con el vehículo y se sube por orden. Se debe aparcar en el lugar que te indican, y podemos dar fe que algunos sitios se las traen.
Una vez estacionado el vehículo ya no se puede acceder a él hasta que el barco atraca, entonces los conductores y acompañantes pueden volver a los coches. En Baleares únicamente podrá embarcar en el interior del vehículo el conductor, los acompañantes tienen que hacerlo por la zona reservada a las personas, únicamente nos dejaron subir juntos cuando salimos de Denia a Palma y luego para volver de Ibiza a Valencia, en el resto de trayectos subimos por separado.
Las tarjetas de embarque nos las mandaron al móvil y no tuvimos que pasarnos por la oficina de Balearia con antelación y también nos iban actualizando con las modificaciones de horarios que iban surgiendo, que no fueron pocas.
Requisitos de entrada a Baleares
Para entrar en las islas Baleares viajando desde Madrid, tuvimos que llevar el código QR descargado en el móvil e impreso, que exige el gobierno de Baleares para entrar en la isla. En nuestro caso estábamos ambos vacunados y habían transcurrido más de 14 días desde la primera dosis, por lo que no tuvimos ningún problema.
Solamente nos lo pidieron al llegar de Denia, luego en los tramos entre islas, en los hoteles y restaurantes nada. No nos atrevemos a decir mucho de otros casos que no sean exactamente igual al nuestro, para no llevar a errores. Después de lo que nos pasó viajando a Oporto, preferimos dar información de primera mano y no de oídas.
Alojamiento en las islas Baleares
Elegir alojamiento fue la parte más complicada, ya que en las Baleares un buen hotel implica pagar bastante dinero. En nuestro caso además suponía buscar varios hoteles porque íbamos a pasar bastantes días en las islas, sin duda lo más caro de todo el viaje fueron los hoteles.
Alojamientos en Mallorca
En Mallorca hemos estado varias veces, en dos ocasiones nos hemos alojado en Alcudia (norte de la isla), una en Cala Romántica (este de la isla) y otra en la ciudad. Mallorca es bastante grande, por lo que os recomendamos elegir varios alojamientos e ir moviéndoos por la isla o bien decidiros por una zona concreta y recorrerla en profundidad.
Alojamiento en playa de Muro
En playa de Muro os podemos recomendar el Hotel Las Gaviotas (4 estrellas). Lo reservamos a través de Booking y la verdad que nos ha encantado. El desayuno estaba muy bien, tenía buenas instalaciones, las habitaciones limpias y bastante grandes, dos piscinas, un pequeño gimnasio, no tiene aparcamiento propio pero se puede estacionar sin problemas por los alrededores. En general nos ha parecido un buen hotel de playa.


Alojamiento en Palma de Mallorca
En Palma nos alojamos en Innsside Meliá Palma Bosque. Aunque es un hotel que no queda muy céntrico, es una pasada, a nosotros nos encantó. Es nuestro estilo de hotel, totalmente moderno, limpio, recién reformado con instalaciones chulas y cuidadas. Sin duda lo recomendamos para quedarse en Palma de Mallorca a pasar unos días, queda también muy cerca del puerto desde dónde salen los barcos.

Alojamiento en Cala Romántica
Hace unos años nos quedamos en el hotel Blau Punta Reina, el hotel no estaba nada mal, pero era un establecimiento muy orientado a familias y al turismo extranjero. Viajamos en 2016, no sabemos si habrá cambiado desde entonces, pero recordamos que el horario de las cenas era de broma, parecía el de la merienda. Esos detalles no nos gustaron demasiado, pero el hotel no estaba mal y desde luego para los niños era impresionante.
Alojamientos en Menorca
En Menorca nos alojamos en el Hotel Barceló Hamilton que se encuentra a pocos kilómetros de Mahón. De hecho este alojamiento está en el bonito pueblo de Es Castell, un sitio muy animado para salir a cenar por las noches.


Las instalaciones del hotel están muy bien, el desayuno en general era bueno (la calidad de la fruta dejaba un poco que desear) y tiene parking de pago. Ahora bien, tenemos que advertir que las habitaciones nos parecieron pequeñas, es más un hotel de ciudad que uno de playa. Otro dato curioso es que para ellos casi todas las habitaciones son superiores y la única diferencia entre unas y otras son las vistas.
Una habitación puede ser mejor porque tenga vistas a la piscina, estas políticas de los hoteles no las compartimos en absoluto. Para nosotros una habitación es mejor si es más grande o tiene detalles como cafetera, terrazas grandes, acceso a piscina propia etc., pero por el simple hecho de tener vistas a una piscina que te lo coloquen como superior, nos parece un poco engaño.
En 2014 nos alojamos en un Agroturismo y quedamos encantados con la experiencia. La casa estaba cerca de Cala Galdana y desde luego fue una forma diferente de disfrutar de la isla de Menorca.

Si queréis saber más sobre Menorca, os recomendamos leer nuestro post con las Calas Imprescindibles de la Isla.
Alojamientos en Ibiza
Alojamientos en Portinaxt.
Hemos visitado la isla de Ibiza en tres ocasiones y salvo la primera que nos quedamos en un apartamento en la zona de San Antonio, el resto de veces hemos ido a Portinaxt.
Nos gusta esta zona porque nos parece más tranquila que otras partes de la isla. Lo peor es que queda un poco apartada de algunas zonas de Ibiza y que la carretera tiene muchas curvas, pero la buena parte es que no se llega a masificar tanto como la zona de Santa Eulalia o San Antonio.
Nosotros estuvimos muy tranquilos en la playa y también en el Barceló Portinaxt. Este hotel de 4 estrellas abrió sus puertas hace unos cuatro años y tiene unas habitaciones decoradas con un estilo ibicenco muy chulo.


Cuenta con dos piscinas, ofrece actividades colectivas como yoga o la posibilidad de realizar paddle surf sin cargo adicional. El desayuno estaba bastante bien y aunque no tenía parking, había un descampado cerca en el que era posible estacionar.
Esperamos que este post os sirva para planificar vuestro viaje por las islas Baleares, tenemos que reconocer que es un viaje caro para hacer durante los meses de verano, pero hay opciones que nos permiten abaratar y ajustar los precios a nuestro presupuesto. Nosotros hemos disfrutado mucho de las islas y aunque es un destino muy demandado durante los meses de julio y agosto, hemos encontrado lugares para estar tranquilos y bien.
Os recordamos que en nuestra cuenta de Instagram tenemos más cositas del viaje en los destacados y también os vamos a dejar entradas relacionadas abajo, por si os interesa leer más sobre este destino. Cualquier duda, sabéis que nos podéis escribir por aquí dejando un comentario o por Instagram, estaremos encantados de ayudaros en lo que podamos.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta