¡Hola viajeros!
La mayor de las islas Baleares cuenta con unos pueblos y calas increíblemente bonitos, pero debido a su tamaño puede ser un poco locura ponerse a recorrerla entera en tan solo una semana de viaje. Si además añadimos los factores «temporada alta» y «calor» a la ecuación, podemos tener como resultado un viaje estresante, en el que nos encontraremos con playas cerradas por aforo completo, problemas de aparcamiento y unas temperaturas que nos harán querer estar metidos en la habitación del hotel debajo del aire.
Para evitar estos problemas y disfrutar del viaje, lo mejor es elegir aquellas playas y pueblos que están menos masificados. También queremos poner de manifiesto que en pleno mes de agosto, no creemos que exista una cala en la que se pueda estar completamente a solas, pero desde luego no todas son como la famosa Caló des Moro, que en nuestra opinión es una playa preciosa pero masificada hasta la extenuación.
En esta guía os recomendamos algunas de las calas y sitios más bonitos de la isla a los que hemos podido ir y aparcar sin problema y en los que no nos hemos sentido demasiado apretados.
CALAS DE MALLORCA MENOS MASIFICADAS Y BONITAS PARA IR EN VERANO
Creemos que si algo tienen en común todas estas calas, es que aunque os toque andar un poco para llegar a ellas, luego se disfrutan un montón, el color del agua es una maravilla y son realmente preciosas.
CONSEJO ANTES DE IR A LAS CALAS. Nosotros mirábamos en la web de las Islas Baleares la situación de la playa. La podéis ver aquí. Aunque no están todas las playas, podéis encontrar las más famosas y grandes. Sirve de ayuda para en caso de estar dudando sobre a qué playa ir, si ves que tiene aforo completo te permite buscar una alternativa antes de estar ya en la playa. También tienen información sobre el estado de la mar y si se han visto medusas o se esperan a consecuencia de las corrientes.
NA CLARA, MALLORCA
Esta cala la encontramos en Betlem en la parte noroeste de la isla de Mallorca. Para acceder a la playa toca andar como unos 15 minutos aproximadamente, quitando una parte que estaba un poco resbaladiza, el resto del camino es bastante asequible, aunque recomendamos ir con un zapato que agarre el pie.

La cala es pequeña y aunque hay que dejar la toalla en las rocas, una vez entras en el mar, ya si que es de arena y el color del agua es una maravilla. Como podéis ver en la foto de arriba, las piedras están al principio y luego es de arena y tiene poca profundidad, por eso el agua está de ese color azul clarito tan bonito.
¿Cuándo ir? Nosotros llegamos pasadas las cuatro de la tarde de un jueves y no encontramos demasiada gente (para ser agosto). Aparcamos bastante cerca del inicio del camino y estuvimos muy tranquilos.
Recomendaciones. Al ser una playa natural os recomendamos llevar agua y comida si pensáis pasar varias horas en la cala y también escarpines y gafas de bucear para entrar al agua.
Para llegar hasta ella lo mejor es poner la dirección de la cala en el navegador, así llegamos hasta el camino de acceso a la playa. Veremos que está cortado para los coches, por lo que hay que buscar aparcamiento y continuar conminando hasta la cala.
CALA MESQUIDA Y CALA TORTA, MALLORCA
Llegamos a Cala Torta caminando desde Cala Mesquida, que fue dónde dejamos el coche. La verdad que hacía un calor impresionante, pero al ir por el borde del mar y empezar la caminata sobre las cinco y media de la tarde, se nos hizo más llevadero. No obstante si las temperaturas son altas, no olvidéis llevar agua en abundancia y sombrero o gorra.

El sendero a Cala Torta comienza en uno de los extremos de Cala Mesquida, concretamente desde el lado opuesto a dónde están las dunas. Empezamos viendo palos (como el de arriba de la foto) que nos iban señalizando el camino, y salvo algunos tramos que nos perdimos un poco por despistarnos, se llega bastante bien. Se tarda como unos treinta minutos en ir y otros tantos en volver.
La cala no tiene restaurantes o bares, por lo que tendréis que cargar con todo lo que necesitéis. En este caso la cala es de arena, por lo que no necesitáis zapatos especiales. Si queréis caminar más, se puede continuar hasta Cala Mitjana, nosotros no llegamos porque no teníamos agua suficiente pero tenemos entendido que también es una cala muy chula.
A la vuelta tenéis que acercaros a Cala Mesquida, daros un baño y luego pasear por las pasarelas de madera que han puesto sobre las dunas. Nosotros lo dejamos para última hora del día, así no pasamos calor.
CALA VARQUES
Se trata de una de las calas vírgenes que quedan en la isla de Mallorca, para llegar hasta Cala Varques tuvimos que andar una hora desde Cala Romántica. El camino es muy irregular, recomendamos encarecidamente llevar un zapato adecuado. Fuimos todo el tiempo pegados al borde del mar, solamente nos despistamos un poco al final y nos liamos más de la cuenta, pero si no os desviáis y vais pegados al acantilado, no deberíais tener problemas para llegar.
Elegimos un día nublado y lo agradecimos muchísimo, no hay ninguna sombra en todo el recorrido y si hace mucho calor se puede hacer muy largo y pesado. Es totalmente necesario llevar agua y algo para protegerse del sol.

A pesar de tener que caminar bastante, en la cala había más gente de la que esperábamos, aunque nada que ver con lo que encontramos en Caló des Moro. Es una playa sin restaurantes o chiringuitos, por lo que hay que cargar con agua y comida.
A la vuelta paramos para hacernos la foto en el arco natural de Cala Varques, este arco natural no está exactamente en la cala, hay que caminar para verlo. Para no perderse es recomendable ir caminando por el borde del mar, una vez pasada la pequeña Caló Blanc deberíais verlo. También nos habían hablado de una cueva pirata, pero en esta ocasión no tuvimos tiempo de ir a verla y el mar estaba un poco picado, por lo que no os podemos ofrecer datos de cómo llegar hasta ella.
CALA AGULLA
Cala Agulla, también situada en el este de la isla, no es una playa solitaria pero es grande y se puede estar bien, sin agobios. Aparcamos en las calles del pueblo y no tuvimos que pagar, además llegamos por la tarde y encontramos sitio rápidamente.

Cala Agulla fue la playa a la que íbamos para un rato y terminamos pasando toda la tarde. El color del agua era un espectáculo y estábamos tan bien que no nos quisimos mover.
Si os apetece dar una vuelta, os recomendamos acercaros hasta Cala Moltó. Se trata de una pequeña cala de rocas muy chula para fotografiar y si os apetece también es perfecta para daros un baño. El sendero sale desde el bar que hay en uno de los extremos de Cala Agulla.
CALA ROMÁNTICA
Esta preciosa cala ubicada en la costa este de Mallorca es una de nuestra favoritas, pero puede llenarse bastante en el golpe del día. Nosotros os recomendamos ir por la tarde, fue sencillo aparcar y no encontramos apenas gente en la playa.

La foto está hecha desde los acantilados, fue en esta cala dónde comenzamos la marcha a Cala Varques.
PUEBLOS Y LUGARES DE MALLORCA MENOS MASIFICADOS Y BONITOS PARA IR EN VERANO
Teníamos muchas ganas de volver a Valldemossa o Deyá, pero una vez en la isla viendo los tiempos de traslado y lo llena que estaba, decidimos que queríamos aprovechar más el tiempo y no desperdiciarlo en llegar a pueblos en los que quizás ni pudiésemos aparcar. Al final optamos por conocer otros diferentes y que encontramos en menor medida en Instagram, pero que también tienen mucho encanto.
CAPDEPERA
Capdepera se encuentra en el extremo oriental de la isla de Mallorca, a media hora de Manacor, dieciocho minutos de Artá y cincuenta minutos de Alcudia.
Si tenemos que destacar algo de este lugar, es su imponente fortaleza amurallada. A día de hoy es posible realizar la visita al castillo, os recomendamos hacerla por lo bonito que es y también os aconsejamos ir al atardecer. Nosotros nos pasamos después de pasar la tarde en Cala Agulla y fue un completo acierto.

El castillo se encuentra abierto hasta las 9 de la noche durante los meses de verano, la entrada cuesta 3€ y la visita se hace por libre.
Nos gustó mucho visitarlo porque estuvimos muy tranquilos, no estaba para nada masificado y nos pareció precioso. Después de todo un castillo con palmeras y vistas al mar no puede ser feo de ninguna de las maneras ¿verdad?
ALCUDIA
Ubicada en el norte de la isla, Alcudia es famosa por sus bonitas y extensas playas, pero os podemos asegurar que es un pueblo realmente bonito y animado.

Aparcamos relativamente fácil, justo en el aparcamiento que hay enfrente de la puerta del Muelle. No obstante no os preocupéis porque en Alcudia hay varios parkings y no son precisamente pequeños, el que había al lado de las ruinas de Pollentia es enorme.
Ruinas de Pollentia. Estas ruinas engañan, parece que son pequeñas y que se ven en cinco minutos, pero nada más lejos de la realidad. En ver el recinto se os puede ir un par de horas, os recomendamos ir a primera hora de la mañana o a última, porque si hace calor no hay sombras. Tenemos post de estas ruinas por si queréis ver fotos del sitio y tener más información.
La entrada cuesta 4€ y se puede adquirir directamente en la entrada del recinto. Abren de lunes a viernes de 9.30 a 20 horas pero los fines de semana cierran a las 13.30.
CALA FIGUERA
Cala Figuera es un bonito pueblo pesquero situado en la coste sudeste de Mallorca, pertenece a Santanyí. Llegamos un poco de casualidad, rebotados de otras playas que estaban más llenas y al final nos alegramos de haber terminado aquí.

Aunque se llama Cala Figuera os avisamos que no tiene playa como tal. Como se puede apreciar en la foto, se trata de un pequeño puerto con casitas de pescadores, pero es verdad que el agua estaba bastante limpia y se puede uno tirar al agua.
Nosotros disfrutamos paseando entre los barcos, salen fotos muy interesantes y cuando el calor se hizo insoportable nos dimos un chapuzón.
MIRADOR ES PONTÁS
La forma más sencilla de llegar a Es Pontas es aparcando el coche en Cala Santanyí y luego ir caminando hasta el arco. Hay dos parkings bastante grandes en cala Santanyí y desde ahí al arco se tardarán como 15 minutos, también vimos gente que aparcaba en la calle Sa Cova des Coloms, que queda más cerca aún del arco.

El sendero es muy sencillo de hacer y termina justo en el mirador habilitado para ver el arco. Luego si queréis buscar alguna otra foto, podéis andar con cuidado por la zona, pero con mucho ojo de dónde se pisa y nada de distracciones.
CALAS MÁS MASIFICADAS EN VERANO
Lógicamente también hemos encontrado problemas en algunas calas a las que hemos ido y que a pesar de intentar llegar pronto estaban hasta arriba.
CALÓ DES MORO Y CALA S ÁLMUNIA
La playa de moda en Mallorca en Instagram es esta, Caló des Moro. Se ha hecho famosa, además de por las fabulosas fotos que se ven en redes sociales, por tener que esperar hasta 4 horas de cola para poder acceder a la playa. Nosotros fuimos sobre las 9.30 o 10 de la mañana y no tuvimos que esperar cola, pero tampoco nos pudimos bañar en la playa porque estaba realmente llena.

Creemos que lo que le ha pasado a esta playa es alarmante. Ir a una playa y tener que marcharte sin poder tan siquiera acercarte al agua, es una barbaridad. Quizás debería regularse un poco más el acceso y evitar que el turismo sea tan exagerado en una pequeña playa que no puede albergar tanta gente como la que acude hasta ella durante los meses de julio y agosto.
Nosotros nos tuvimos que conformar con verlas desde arriba y volver al coche, es una playa que no recomendamos para ir en temporada alta. Hemos visto que está la opción llegar a las 7 de la mañana para verla y estar a solas, pero por mucho que se llegue pronto, el sol no está igual a las 7 de la mañana que a las 12 y además se va a llenar la playa y la gente no respeta distancias, se pone en cualquier sitio.
CALA LLOMBARDS
Cerca de Caló des Moro se encuentra Cala Llombards, una playita preciosa con un color del agua realmente espectacular pero también bastante llena.
Tiene un aparcamiento bastante grande pero la playa no puede albergar toda la gente que acude en verano. La playa tampoco es tan grande, por lo que no encontramos sitio en la arena y tuvimos que optar por irnos a las rocas (que también estaban llenas).
Hasta aquí llega este post de Mallorca, si queréis ver más información de nuestro viaje, tenemos colgados en la cuenta de Instagram los stories del viaje a Mallorca. También os dejamos abajo post relacionados por si queréis leer más sobre las Baleares.

¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta