¡Hola viajeros!
Ibiza no necesita presentación, es uno de los destinos más famosos del Mediterráneo, siendo muy frecuentado por influencers, futbolistas, modelos y por otros muchos famosos que durante los meses de verano eligen la isla para pasar sus vacaciones. Antes de la pandemia era todo un referente en el mundo de la noche, discotecas como Ushuaia o Pacha se rifaban a los DJ de moda cada verano, por lo menos hasta el verano de 2019.
Que Ibiza tiene unas calas impresionantes no es ningún secreto, pero para poder disfrutar de ellas en temporada alta hay que armarse de valor, paciencia y seleccionar aquellas que más nos llaman la atención. Por eso hemos querido hacer esta lista con las calas que son imprescindibles, y os vamos a dar algunos consejos para evitar llevaros disgustos por las masificaciones que se viven en algunas de ellas durante los meses de julio y agosto.
Calas Imprescindibles en el Norte de Ibiza
Cala d´en Serra
Esta cala es nuestra preferida, es bonita y tiene un agua realmente espectacular. La primera vez que la visitamos fue en el verano de 2008 y ya nos enamoró. Unos años más tarde hubo un incendio muy cerca de la cala que terminó con los pinos que la rodeaban, pero a día de hoy se ha recuperado una buena parte aunque no está igual.
En la playa han puesto unas tumbonas que ocupan una buena parte de la arena, a cambio hay un bar en el que poder pedir una cerveza o algo para comer. No obstante con el precio que tienen las cosas en la isla, os recomendamos evitar este tipo de establecimientos en la medida de lo posible.

Nosotros aprovechamos que estábamos alojados cerca de la cala para ir a primera hora de la mañana y no encontrar gente. Salíamos de la cala sobre las 8.30 de la mañana y ya vimos a los primeros bañistas del día, imaginad cómo se pone a partir de las 11. Como os hemos puesto madrugamos mucho para ir a la cala, no obstante os advertimos que no es la mejor hora para hacer fotos, ya que el sol no era nada favorable y las fotos no hacían justicia al color del agua.
A esta cala se puede acceder en coche, podéis aparcar junto al hotel abandonado que hay antes de llegar a la cala o dejarlo un poco más arriba. Eso dependerá del sitio que haya y del coche que tengáis, porque el camino no está asfaltado.
Cala S´ Illot des Renclí
Otra cala en el norte con mucho encanto y que tiene las típicas y coquetas casitas de pescadores para fotografiar. Sin duda es una cala muy mona, a la que conviene acercarse sobre las 8 de la mañana para poder hacer fotos tranquilamente.

Esta cala y en general todas las del norte, tienen poco espacio para aparcar y se llenan rápidamente. Os diremos que no pudimos volver por esta zona, siempre había mil coches y fue imposible poder aparcar. Por lo que nos quedamos con el recuerdo de haber estado solos a las 8 de la mañana.
Cala de Portinatx
Portinatx tiene varios hoteles y cuenta con 3 calas en las que poder refrescarse durante los días calurosos de verano. Este pueblo se llena los fines de semana, de hecho la gente del hotel nos dijo que intentáramos no mover el coche ni el sábado ni el domingo, o nos iba a ser muy complicado volver a aparcar.
Nosotros aprovechamos el fin de semana para disfrutar de la zona de Portinatx y os podemos recomendar:
Sendero al Faro des Moscarter
Se trata de un sendero que sale desde la Cala de Portinatx, muy cerca del Hotel Barceló y que os llevará hasta el faro. No se trata de una marcha dura pero ojo con el calor porque no hay sombras, por lo que es mejor hacerla cuando el sol esté un poco más bajo.

Hotel los Enamorados
Este alojamiento tiene un mural que se ha vuelto muy famoso en redes sociales, así como es tendencia ir a tomar algo a su terraza mientras se contempla el atardecer. Todo muy de postureo y muy rollo Ibiza, nosotros os podemos decir que los precios nos parecieron escandalosos y que el atardecer también se ve muy bonito desde la propia cala, por lo que elegid por vosotros mismos que os apetece.
De verdad que no queremos que penséis que somos unos haters de la isla o unos tacaños, pero es que pagar más del doble por algo que sabes que no lo vale, nos saca de quicio.
Paddle Surf
Una actividad muy recomendable para hacer en el norte de Ibiza, porque nos permitió llegar a algunas cuevas a las que nos hubiera sido imposible acceder de no contar con la tabla y también gracias a la guía que nos iba mostrando dónde estaban las cosas. Estuvimos una hora practicando con la tabla y la verdad que nos lo pasamos genial, por lo que si también os gusta esta actividad la opción de hacer paddle surf en el norte de Ibiza es muy recomendable.
Cala Xarraca
Esta cala del norte también se ha hecho muy famosa, y es que instalaron un columpio con unas cuerdas que se hizo viral en Instagram y esto provocaba que se formaran largas colas para poder sacarse la foto. Nosotros fuimos una mañana a primera hora y aunque estuvimos buscando el columpio, no lo vimos. Nos terminamos enterando que la gente que vive por la zona lo quitan para intentar acabar con las masificaciones que se viven durante los meses de verano en la cala. Por lo que si vais y no dais con el columpio, no os volváis locos que es es que lo mismo ya no está.
Además de la anécdota del columpio, se trata de una cala bonita, de aguas transparentes y que está rodeada por alguna de las casas más impresionantes que se pueden encontrar en la isla de Ibiza. Debido al tamaño tan pequeño que tiene la cala, se llena rápidamente por lo que es mejor ir pronto o directamente evitarla en temporada alta.
Cala de Benirrás
Alerta spoiler ¡Vuelven los Haters! jaja. Os explicamos, esta cala es famosa por ser la cala en la que tocan los tambores al atardecer. Si mal no recordamos solía ser los domingos por la tarde, pero desde la pandemia tocan de forma aleatoria y no se sabe exactamente el día (aunque eso se filtra seguro).
La cala nos encantó, disfrutamos haciendo snorkel y además no había medusas, teníamos un par de restaurantes cerca para ir a comprar bebidas y poder ir al baño. Según se fue acercando la hora del atardecer, aquello empezó a llenarse de gente, cada vez iba llegando más y más gente, hasta que ya no cabía un alfiler en la arena, lo que nos hizo sospechar que aquella tarde iban a tocar.

Teníamos curiosidad por verlo ya que nos habían dicho que era muy guay y era como experimentar el rollo ibicenco etc. Aquí entre nosotros, esto es un tradicional botellón en la playa con amigos y tambores al atardecer, no hay más. Seguramente al principio sería muy guay, pero al verlo tan masificado le quitó todo el encanto que pudiera tener al principio. No obstante si vais buscando fiesta es una buena opción. Si tuviéramos 10 años menos y estuviéramos con nuestros amigos en la isla seguramente no nos lo perderíamos, pero al ir en pareja y querer estar tranquilos para poder descansar y hacer fotos, como que no nos pareció tan imprescindible lo de los tambores. En cualquier caso os animamos a ir a la cala durante el día.
Calas Imprescindibles del Sur de Ibiza
Es Cavallet
Esta cala ubicada en el sur de la isla nos pareció una maravilla, el agua estaba completamente transparente y era como estar en una piscina de agua salada. No la recomendamos para hacer snorkel pero si para imaginar que uno está en el Caribe sin haber salido de España.

Os avisamos que hay chiringuitos por la zona que ponen la música a un nivel curioso, eso puede romper un poco la tranquilidad, pero por otro lado hace que esté más animado. Si encontráis el parking lleno, podéis aparcar en la vecina Ses Salines (que es de pago) y luego ir caminando hasta Es Cavallet.
La foto que os hemos dejado arriba no es exactamente de Es Cavallet, porque la playa es de arena fina pero queríamos dejaros esa imagen para que veáis mejor lo clara que estaba el agua en esa zona.
Playa de Ses Salines
Esta playa es de las más grandes de la isla de Ibiza, pero no esperéis encontrarla vacía en verano. Muchos de los chiringuitos más famosos de la isla se concentran en este lugar, por lo que la fiesta está asegurada y la gente también. Una de las cosas que menos nos gustaron de esta playa, es que al estar los restaurantes en la propia arena y servir las copas para que la gente las consuma tumbada en las toallas, estaba lleno de copas y vasos de plástico tirados por el suelo. Entendemos que quieran ofrecer este tipo de servicios pero en nuestra opinión deberían encargarse de recogerlo después, o limitar el consumo al interior del establecimiento.
Una vez pasados los chiringuitos si continuáis caminando por la playa, vais a ir pasando por una serie de rocas que han sido talladas y también hay casitas de pescadores. Lo cierto es que fue un paseo muy agradable y aunque no había sombra, al ir por el borde del mar no pasamos demasiado calor. Así fue como llegamos a Es Cavallet, caminando por la playa y a la vuelta atajamos un poco volviendo por un camino interior que encontramos.
Cala Jondal
Esta fue de las primeras calas que visitamos y que más nos gustaron. No tuvimos problemas para aparcar y comimos fenomenal en el restaurante Yemanja Beach.

Como todo en Ibiza el restaurante es carillo, además es de los sitios de moda en la isla. Justo el de al lado es el Blue Marlin Ibiza, que al parecer es muy famoso en la isla y frecuentado por la jet set que veranea en Ibiza. Bueno lo de la Jet Set es un poco suposición nuestra, pero es que había cuentas de hasta más de 700€ en bebida (no es que fuéramos cotilleando cuentas, pero se lo escuchamos a los camareros).
Nosotros reservamos a última hora de la tarde en Yemaja para comer y estuvimos bastante tranquilos, comimos un arroz que estaba muy bueno y era enorme. Nos salía arroz por las orejas, de hecho costó acabarla pero bueno por lo menos salimos llenos y felices.

Cala Jondal es una playa muy bonita de aguas cristalinas, no tiene arena, es de piedra pero luego una vez dentro del agua ya si es de arena. No la recomendamos para hacer snorkel porque prácticamente no vimos nada, era como estar metidos en una preciosa piscina de agua salada, el agua estaba en calma y calentita.
En la foto se aprecia bastante bien cómo estaba de olas, lo único malo era la gran cantidad de barcos que rodeaban la playa. No obstante colocan unas boyas para que no puedan acercarse a la costa y no molesten a los bañistas.
Calas Imprescindibles del Este de Ibiza
Cala de San Vicente
Esta cala ofrece muchos servicios, tiene duchas, restaurantes, tiendas y hoteles muy cerca de la playa. Es una de las calas más familiares que encontramos y aunque no es tan bonita y deslumbrante como otras de la isla, es una playa de arena dorada cómoda para disfrutar del mar y tomar el sol.

Cala Aigües Blanques
Esta cala se encuentra cerca de Cala San Vicente y del municipio de San Carlos. Tiene parking de pago, dejar el coche en temporada alta cuesta 3€, a pesar de tener que pagar eso hace que se llene un poco más tarde que otras playas y pudimos encontrar sitio en la arena y hasta poner la sombrilla.

Se trata de una de las playas más salvajes que hay en la isla, no la recomendamos para hacer snorkel si hay oleaje pero si tenéis suerte de verla sin olas, entenderéis por qué se llama Aguas Blancas. Os recomendamos llevar sombrilla para poder protegeros del sol, porque no había nada de sombra. Cuenta con un restaurante al inicio de la playa.
Calas Imprescindibles del Oeste
Cala Comte
Sin duda esta es, en nuestra humilde opinión, la mejor playa de la isla para hacer snorkel. Llegamos bastante pronto pero a pesar de todo ya había mucha gente. La cala se llena tanto que era complicado acceder al agua sin pisar a nadie, a pesar de todo merece la pena ir y disfrutar del espectáculo.

Fue donde vimos peces más grandes, Joaquín asegura que vio un calamar o algo parecido y muchos otros peces. Es verdad que también vimos una medusa, pero por suerte no nos picó y gracias a las gafas de snorkel y a lo clara que estaba el agua pudimos identificarla a tiempo y huir.
Cala Comte tiene un restaurante en la propia playa y un parking bastante grande para poder dejar el coche, no obstante ya os advertimos que se llena mucho por lo que es recomendable llegar de los primeros durante los meses de julio y agosto.
Cala Salada y Saladeta
Estas calas las dábamos por perdidas, siempre que mirábamos el aforo estaban llenas pero al final conseguimos ir a última hora de la tarde.
Nos pilló el atardecer en esta cala, fue muy tranquilo si lo comparamos con otros rincones de la isla. Se trata de una cala que se llena mucho durante las horas centrales del día y cortan el acceso al parking, pero luego sobre las 7 vuelve a abrir y se despeja bastante.
El hecho de ir a última hora no os va a permitir apreciar el intenso color azul que caracteriza a la cala, pero a cambio vais a poder daros un buen baño y disfrutarla un poco más tranquilos.
Cala D´Hort
Esta cala de piedra se ha colado en la lista, desde luego no por ser la más cómoda, pero si por ser de las que mejores vistas tiene a Es Vedrá. También tiene casitas de pescadores a los lados y eso le aporta bastante encanto. En las proximidades cuenta con restaurantes por lo que la encontramos bastante saturada en agosto.

Para aparcar os aconsejamos dejar el coche en una zona de tierra que han habilitado antes de llegar a la propia cala y luego bajad caminando.
Dicen que esta cala tiene uno de los atardeceres más bonitos de la isla, pero viendo como estaba a las 2 de la tarde no queríamos pensar cómo podría estar para el atardecer.
Cómo evitar medusas y aforos completos en las calas de Ibiza
Desde que llegó la pandemia han instalado un radar que medía el nivel de aforo que había en las diferentes calas. De hecho cuando se ponía en rojo, cerraban los accesos a las calas y ya no dejaban entrar a más gente. Este semáforo nos pareció muy útil para poder evitar aquellas playas que se habían masificado y poder ir a las que tenían menos gente. En agosto no os podemos decir que estuvimos solos en ninguna cala, la isla estaba repleta de turistas y tuvimos que bajar nuestro ritmo de ver cosas porque era imposible aparcar. De las 3 islas, creo que fue en la que peor lo pasamos por lo saturada que estaba.
Os dejamos enlace a la web desde dónde podéis tener acceso al aforo de las diferentes calas y ver cómo están en cada momento. Las iban actualizando sobre las 10, 12 y 15 horas, tampoco es que estuvieran constantemente mirándolo, pero si una cala ya daba problemas a las 10 de la mañana…os podéis imaginar cómo estaría a las 3 de la tarde.
Respecto a las medusas tenemos que decir que en Baleares hay medusas y es probable toparse con alguna durante una jornada de playa. Algunas de ellas son enormes y otras más pequeñas y desde luego como el mar este un poco revuelto no se ven tan fácilmente.
La verdad que no queríamos que la picadura de uno de estos animales nos fastidiara el día por eso decidimos llevar nuestras gafas de snorkel en todos nuestros baños y además instalamos en nuestro móvil la app en la que nos avisaba de las playas en las que se habían visto medusas y la probabilidad de que las hubiera. La app se llama Medusas Ibiza y por lo menos para IOS está disponible.
Os recomendamos instalarla y revisarla frecuentemente, así estaréis prevenidos de ellas y podréis fichar las calas en las que se han visto. Por ejemplo nos llamó la atención que algunas de las calitas que hay en el norte estaban llenas de medusas, pero la gente seguía acudiendo en masa a bañarse por la zona. Nosotros lo sabemos porque madrugamos mucho (llegamos sobre las 8 de la mañana) para hacer fotos y las vimos, había bastantes, no sabemos si con el paso de las horas se irían moviendo pero la verdad que tampoco volvimos a comprobarlo.
Esperamos que estos consejos os sirvan para planificar vuestra jornada playera en la isla de Ibiza, la web también os informa del aforo en las playas de Mallorca y Menorca, por si también os interesa. Tenemos ya publicado el post con los consejos para viajar a Ibiza en verano y ahorrar un poco.
Aquí dejamos este post con las calas más sorprendentes de la isla de Ibiza, os recordamos que justo debajo están las entradas relacionadas y que en nuestro perfil de Instagram vamos colgando fotos y vídeos de todas nuestras escapadas y viajes, por si os interesa tener más información de alguno de los destinos.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta