Ibiza en 7 días: Cómo Viajar y Sobrevivir en la Isla en Temporada Alta

¡Hola viajeros!

Si estáis planeando una escapada a Ibiza, el mejor consejo que os podemos dar es que os olvidéis de ir a hacer turismo durante los meses de verano y vayáis en mayo o a finales de septiembre. Así podréis escaparos a la isla y recorrerla sin aglomeraciones, ni agobios pero sin encontrar sitios cerrados por ser temporada baja.

Las Baleares son un destino estacional, la temporada suele comenzar en Semana Santa y termina en el Puente del Pilar (12 de octubre). Durante esos meses la mayoría de hoteles abren sus puertas, pero en invierno podemos encontrar hoteles y restaurantes temporalmente cerrados.

Ahora bien, si al igual que nos pasó a nosotros tenéis que viajar a Ibiza en agosto os vamos a dar algunos consejos para sobrevivir en la isla pitiusa en verano y no morir en el intento.

Cómo viajar a Ibiza de forma más económica en Temporada Alta

Elige el barco en vez del avión

Sin duda lo mejor es elegir el Ferry para llegar a Ibiza, ya sea desde la península o desde algunos puertos italianos y franceses, en temporada alta salen bastantes ferries que os llevarán hasta Ibiza.

El mayor inconveniente es el tiempo que se tarda, por ejemplo si vais a hacer una escapada de menos de 7 días no os recomendamos esta opción. En cambio si tenéis planeado ir una semana o más tiempo, es todo un acierto. Desde Ibiza a Valencia tardamos alrededor de 5 horas y media, el viaje se podía hacer en camarote o en un asiento normal. Nosotros fuimos en una butaca normal y no echamos de menos pagar por un camarote, cuando has hecho vuelos de 12 horas en turista esto es pan comido jaja.

Cómo viajar a Ibiza barato
Ferry Balearia

Nosotros elegimos viajar con la compañía Balearia ya que era la que más opciones nos daba, aunque nos cambiaron los horarios mil veces antes de viajar. No os vamos a engañar y la diferencia de precio es significativa entre viajar con o sin coche en el ferry, pero en el vehículo vas a poder llevar todo tu equipaje sin problemas y la ventaja más importante es que os vais a ahorrar el coste de tener que pagar un coche de alquiler en la isla, que son carísimos.

Lleva tu coche y ahórrate el coste de alquilar uno allí

A priori puede parecer que no compensa ir en barco, veíamos algunas ofertas de avión y nos hacía dudar mucho, ya que en avión se tarda solamente una hora desde Madrid. Pero el problema era que nosotros queríamos ir a las 3 islas: Mallorca, Ibiza y Menorca y al sumar el coste de alquilar un coche en cada una de ellas, el presupuesto del viaje se ponía por las nubes. Se disparaba a tal nivel que ir a México era más económico, que el hecho de viajar a unas islas que tenemos en nuestro propio país (una locura).

El tema del coche de alquiler y el alojamiento es lo que más encarece el viaje y lo que más hay que mirar. Además no todos los alojamientos en las islas ofrecen el precio que piden, la demanda hace que se inflen los precios y se pidan precios desorbitados por algo que sencillamente no lo vale.

Por resumir, nuestro consejo es que si vais 7 o más días optéis por llevar vuestro coche. Si no tenéis muchos días, a lo mejor os podéis plantear contratar alguna excursión que os lleve por mar o alquilar un coche sólo los días que lo necesitéis. Por ejemplo los traslados al aeropuerto los podéis dejar reservados por un lado y luego ya decidís lo que queréis hacer y cuántos días necesitaréis coche.

Viaja en temporada baja

Si vuestra idea no es ir a la playa a bañaros, buscad un vuelo para los meses de invierno. No os podréis bañar pero a cambio vais a poder pasear solos por las calas y playas de la isla. Además de poder hacer excursiones o marchas que en verano con el calor serían poco recomendables.

Alójate en el norte de la isla

Buscando alojamientos llegamos a la conclusión de que para alojarnos 7 días en un hotel bueno que no nos costara un ojo de la cara, tendríamos que subir a la parte norte de la isla. Al final nos quedamos en el Barceló Portinatx un hotel de 4 estrellas para adultos.

Barceló Portinatx, Ibiza
Hotel Barceló de estilo ibicenco

Tanto en San Antonio como en Santa Eulalia hay mucha oferta hotelera pero a nuestro juicio los hoteles o no eran muy maravillosos o eran bastante caros. El norte está más alejado y la carretera tiene bastantes curvas, pero al final nos compensaba. Aunque por el día Portinatx se llenaba de coches y gente, nosotros nos íbamos a otras zonas de la isla y como volvíamos bastante tarde, ya había aparcamiento libre. El fin de semana optamos por no movernos del hotel, disfrutamos de las calas del norte y del alojamiento, que estaba muy bien.

Reservar el Alojamiento con Tiempo

Si esperáis a última hora es posible que no encontréis nada y lo que quede tenga un precio excesivo. Por eso es mejor asegurarse una habitación con tiempo y aunque cueste un poco más elegir la opción cancelable y a pagar en el alojamiento.

Huye de los Restaurantes de postureo

Olvida estos restaurantes mientras estés en Ibiza porque si en Madrid ir a un restaurante como BiBo ya es carillo, en Ibiza el precio de la carta se multiplica por dos. Todos los restaurantes son muy caros para las raciones que ofrecen, no compensa para nada.

A nosotros nos la metieron doblada en uno que estaba en la parte norte de la isla, se llamaba The Giri Café. La cuestión del sitio es que los camareros te hablaban en inglés (entre ellos se hablaban en español) la carta estaba en inglés y tenía un patio muy mono pero lleno de avispas, os prometemos que era imposible cenar allí. Los precios de los platos rondaban los 20€-30€ cada uno y no venían ni con guarnición, esta la cobraban a 6€ extra. Al final sales del restaurante habiendo pagado unos 60€ de cuenta pero sin haber cenado. Si querías cenar normal tienes que dejarte en una cena 120€ y no lo valía, las raciones de los platos eran absurdas para el precio que tenían. Después de esta experiencia empezamos a mirar las críticas malas que había en TripAdvisor antes de ir a otros restaurantes. No comprendemos cómo puede tener esa valoración tan buena, porque ni el trato era bueno, ni la cantidad y calidad de la comida era pagar esos precios.

La conclusión es optar por otras alternativas más económicas y que no sean «postureables». Nosotros fuimos varios días a cenar a Santa Gertrudis y nos gustaron mucho los sitios que conocimos, os podemos recomendar el Bar Costa y La Chickeria. El primero es para comer de tapas y el segundo para comer hamburguesas de pollo, ensaladas etc. Tenía un patio muy mono y el trato en ambos fue espectacular, con unos precios razonables.

Restaurante en Ibiza
Restaurante La Chickería en Ibiza

También os podemos recomendar ir a desayunar a la finca ecológica de Can Muson, es cierto que no es especialmente barata pero por lo menos los productos que ofrecen los cultivan ellos y son 100% ecológicos. El sitio es una preciosidad y el trato también muy bueno.

Finca ecológica, Ibiza
Can Muson, Ibiza

Madrugar para ver las Calas que se masifican o ir a última hora

Estos son los dos trucos que mejor nos funcionaron, decidimos madrugar para ir a ver las calas del norte que por tamaño se llenan muy rápido y para las que nos quedaban muy lejos, íbamos a última hora de la tarde (sobre las 8 aproximadamente).

Nosotros madrugamos para ir a Cala Comte, ya que tiene el mejor snorkel de la isla y también para ir a las calas del norte como En Serra o Xarraca (por cierto el columpio ya no estaba). Y fuimos a última hora a Cala Salada y Saladeta que era cuando ya no estaban cerrados los parkings, el resto del día se llenaban muy pronto y no dejaban aparcar.

Cala Comte, Ibiza
Cala Comte, Ibiza

Una opción para evitar problemas de aforo es llegar por mar, de esta forma no dependeréis de tener que ver si hay problemas de aparcamiento o no. Por ejemplo se puede llegar a Cala Comte y Cala Bassa haciendo una excursión en barco desde San Antonio.

Usar la App que mide el Aforo de las playas

Mirad todos los días los aforos de las playas, algunas de ellas las tuvimos que descartar directamente porque siempre estaban llenas. Por ejemplo Cala Gracioneta y Gració no las pudimos ver y tampoco pudimos aparcar en Des Cavallet porque estaba completo, aunque encontramos la forma de llegar caminando desde Ses Salines.

Bajar el ritmo del viaje

Esto fue lo que más nos costó poner en práctica, queríamos ir a cien sitios al día pero los aforos de las playas, parkings completos y el calor nos hicieron echar el freno. Al final aprendimos a seleccionar una playa para ir por la mañana, otra para visitar por la tarde y listo.

El calor excesivo nos echó por tierra las caminatas que teníamos en mente, allí vimos que era una locura meterse marchas muy largas porque era insoportable. Para ese tipo de turismo es mejor huir de los meses de verano.

Al final disfrutamos de lo que vimos y eso empezó a reconectarnos con la isla, porque al principio estábamos un poco decepcionados y saturados. No nos quedó más remedio que adaptarnos al ritmo ibicenco y disfrutar de las calas a las que pudimos acceder. Creemos que de las 3, fue la que más problemas de masificación tenía, ya que en Menorca más o menos lo salvamos bastante y en Mallorca, salvo en la famosa y saturada Caló del Moro, no tuvimos mucho problema.

Agua Blancas, Ibiza
Aguas Blancas, Ibiza

Esperamos que estos consejos os puedan servir para preparar vuestro viaje a Ibiza, desde luego es un destino que requiere ser consciente de que va a estar masificado en los meses de julio y agosto. A pesar de todo la isla nos parece una verdadera maravilla y estamos seguros de que volveremos pero en otro mes del año.

Si vuestra idea es combinar Ibiza con otras islas, tenemos ya publicados varios post de Menorca y de Mallorca.

Aquí dejamos esta entrada y os recordamos que abajo tenemos publicaciones relacionadas, y os invitamos a seguirnos en nuestro perfil de Instagram, allí vamos colgando más información y fotos de nuestras escapadas y viajes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: