¡Hola viajeros!
En junio de 2021 fuimos a pasar un fin de semana a Salamanca, no era nuestra primera visita a la ciudad pero hacía años que no pasábamos por allí. En esta última escapada hemos aprovechado para hacer algo más de turismo que la vez anterior no hicimos, ya que éramos más jóvenes y optamos por la vida nocturna de la ciudad en vez de la cultural.
Cómo llegar a Salamanca
En Tren: Salamanca tiene una estación de tren que une la ciudad con otras, como por ejemplo Madrid. La primera vez que fuimos optamos por ir en tren ya que era invierno y había nieve en la carretera. Por lo que por unos 17€ trayecto conseguimos plaza en un regional y tardamos como unas dos horas y media aproximadamente.
En Coche: La última vez subimos en coche y tardamos más o menos lo mismo, unas dos horas y media. Como era verano y hacía bueno, nos tocó pasar por el atasco de los viernes a la salida de Madrid. El coche salvo que lo queráis para moveros por los alrededores de Salamanca, en la ciudad es completamente prescindible, nosotros lo aparcamos en el Parador y ahí se quedó.
Autobús: También es posible llegar en autobús desde Madrid, el trayecto cuesta unos 15-17€ y tarda entre 2 y 3 horas en llegar a Salamanca (también depende del tráfico). Os dejamos link a la web por si queréis echar un vistazo al horario y a los precios.
Dónde Alojarse en Salamanca
La primera vez que fuimos a Salamanca nos alojamos en el Hotel Casino del Tormes, que está muy cerca del puente y de la Casa Lis. Es un alojamiento de 4 estrellas, hace ya bastantes años que nos alojamos, por lo que a día de hoy no sabemos exactamente cómo puede estar. Lo que si hemos visto que conserva la misma categoría y tiene buena valoración en Booking. El alojamiento estaba muy bien ubicado, y se podía ir caminando al centro de la ciudad.
El alojamiento que tenemos más reciente es el Parador de Salamanca, aunque está al otro lado del río se aparca bien y gratis, además las vistas de la ciudad son impresionantes desde las habitaciones superiores y desde el restaurante.

Nosotros pasamos dos noches en el Parador y estuvimos muy bien, no es de los Paradores más bonitos pero tampoco era muy caro. Las habitaciones estaban limpias, la comida estaba buena y además pudimos probar la piscina exterior. Lo que no nos gustó fue el sistema de desayunos, que para evitar el bufet, habían puesto unos platos que ya te traían ellos y no es ni de lejos de los mejores desayunos que hemos tomado en un Parador. Esperemos que esto lo cambien pronto y opten por el sistema de las pinzas individuales como tienen en otros, o por lo menos pregunten qué quieres tomar.
Qué ver en Salamanca
Salamanca no es una ciudad muy grande pero tiene tantas cosas que ver, que no nos dio tiempo a verlo todo en un fin de semana. Os podemos asegurar que no perdimos el tiempo, pero nos quedaron cosas para volver una tercera vez. En este post os vamos a dejar los sitios que son imprescindibles para ver en Salamanca en un fin de semana:
Visita de la Catedral
Se trata de la segunda catedral más grande de España, comenzó a construirse en el año 1512 y terminó en el 1733. Esta catedral es muy famosa por tener varias figuras un tanto peculiares, talladas en su fachada. En la Puerta de Ramos podremos observar un astronauta y un dragón comiendo helado.
En nuestra última visita a Salamanca tampoco entramos al interior de la catedral (tenemos que volver una tercera), pero lo que si hicimos fue subir a la torre. Vimos que se realizan visitas nocturnas a la torre y no nos lo pensamos dos veces, sacamos las entradas online y disfrutamos de esta experiencia diferente.

En esta visita nocturna no se ve el interior de la catedral propiamente dicho, aunque se ve desde lo alto y el espectáculo de luz y sonido se representa en la catedral. Pero el recorrido guiado transcurre por la torre y por las terrazas. A nosotros no nos decepcionó en absoluto, de hecho pensamos que se trataría de una visita rápida (cuesta solamente 10€) en la que dispondríamos de unos minutos para echar un par de fotos y bajar, pero nada que ver porque la visita dura casi 2 horas de reloj y es muy completa.
Si queréis hacer la visita nocturna os recomendamos sacar las entradas con tiempo, por lo que si lo tenéis claro cuándo ir, no esperéis a última hora. Nosotros encontramos de chiripa dos entradas un par de días antes de ir a Salamanca. Os dejamos link a la web que vende las entradas para que tengáis actualizados los precios y los horarios, porque van cambiando en función del mes.
Visita a la Clerecía
Otra de las visitas que realizamos fue entrar a conocer la Scala Coeli que permite conocer el Colegio Real de la Compañía de Jesús, que a día de hoy alberga la Universidad Pontificia de Salamanca. Este edificio representa de forma majestuosa el estilo barroco, siendo interesante conocer el patio rodeado de un claustro de dos pisos. Además del claustro y las escaleras que comunican con el segundo piso, la subida a las torres son el punto fuerte de esta visita, desde lo alto podremos obtener unas vistas estupendas de Salamanca.

Las torres fueron construidas para estar cerca del cielo, por lo que ya podéis imaginar las vistas que hay. Nosotros disfrutamos de un día despejado a finales de junio y las fotos hechas a medio día quedan genial. Os dejamos enlace a la web oficial para que tengáis precios y horarios actualizados.
Plaza Mayor de Salamanca
La magnifica Plaza Mayor de Salamanca cuenta con nada más y nada menos que 88 arcos, y aunque no lo parezca no es cuadrada. Sin duda es una parada obligatoria pues es centro neurálgico del centro de la ciudad, donde vamos a encontrar mucho movimiento de gente, tiendas y cafeterías para tomar algo y reponer fuerzas.

La plaza de días es todo un espectáculo, pero no os podéis ir sin verla de noche. No os podemos decir en qué momento del día nos gusta más.
Casa de Las Conchas en Salamanca
Se trata de una mansión señorial que se remonta a la época de los Reyes Católicos. Este edificio comenzó a construirse a finales del S. XV, es una combinación del estilo gótico, mudéjar y renacentista, se encuentra justo delante de la entrada a la Clerecía.
En la fachada se pueden contar hasta 300 conchas, de ahí el nombre, pero además de la fachada os recomendamos entrar al interior del edificio para admirar el patio. La entrada es gratuita y la encontraréis abierta todos los días de lunes a domingo.
Huerto de Calisto y Melibea
Se trata de un jardín o parque construido sobre la antigua muralla de la ciudad, desde este lugar hay unas buenas vistas a la Catedral. Es un guiño también a la novela de La Celestina, pues se piensa que es este el lugar en el que se encontraban Calisto y Melibea.

Dicen que al atardecer hay unas vistas muy bonitas, nosotros fuimos a primera hora porque no queríamos encontrarnos con demasiada gente, ya que como es pequeño , las fotos no quedan bien si está muy lleno. Lo encontraréis abierto todos los días desde las 10 de la mañana hasta el atardecer.
Mercado Central de Abastos en Salamanca
Si os da tiempo no os perdáis el mercado de Salamanca, aquí vais a encontrar productos típicos de la zona como quesos y embutidos. Los sábados por la mañana está muy animado porque además de la gente que va a comprar, vamos los turistas y curiosos que nos acercamos a conocer este espacio gastronómico. Lo encontraréis abierto todos los días de 8 a 15 horas, cierra los domingos todo el día.

Palacio de la Salina, Salamanca
Hoy es la Sede de la Diputación y se puede visitar sin coste alguno, lo único que no siempre está abierto. Solamente se puede visitar el patio que os enseñamos en la foto y tiene un horario de 11 a 14 horas y de 16.40 a 20 horas.

Puente romano, Salamanca
Este puente pertenece a la Vía de la Plata, que enlazaba Mérida y Astorga. Es de origen romano pero ha tenido que ser reconstruido en numerosas ocasiones por las crecidas del río, de hecho de los 26 arcos que tiene únicamente 15 son de construcción romana.
Desde el puente hay una bonita vista de Salamanca, nosotros lo cruzamos varias veces porque el Parador estaba justo al otro lado del río Tormes y la verdad que en verano se estaba bien, en invierno no tanto.
Tampoco dejéis de dar una vuelta por la Ribera del Tormes, en verano es un paseo muy agradable y se estaba fresquito (por lo menos por la tarde). También hay un embarcadero para las familias y parejas que quieran darse una vueltecita por el Tormes.
Muy cerca del embarcadero se encuentra el puente Enrique Estevan, un puente de hierro desde el que hay unas vistas muy chulas de Salamanca. Os recomendamos acercaros tanto de día como por la noche y si os apetece bajad al río porque queda también muy bonito el puente desde abajo con la catedral de fondo en uno de los extremos.

Rana de Salamanca
Está claro que es la rana más famosa que hay en España, supone todo un entretenimiento acercarse hasta la puerta del edificio de las Escuelas Mayores y buscarla. No suele ser difícil encontrarla porque siempre hay turistas y vecinos por la zona que están señalando en dirección a la rana.
Se dice que el que encuentra la rana, aprueba sin estudiar (no es cierto jaja) y también se dice que si la encuentras vuelves a Salamanca (esto nos lo podemos creer más). Por si os interesa en Salamanca se realizan Free Tours de Misterios y Leyendas.
Casa Lis de Salamanca
Este palacio se encuentra construido sobre la muralla de la ciudad, actualmente alberga el Museo Art Nouveau y Art Decó de la ciudad. Entrar a la casa cuesta 5€ por persona, 3€ para jubilados y estudiantes y 1€ para desempleados.

Nosotros no hemos entrado pero desde luego hay que acercarse hasta la fachada porque es realmente espectacular. Tal y como ocurre en la Plaza Mayor, no sabemos si nos gusta más de día o de noche.
Convento de San Esteban
Este Convento pertenece a la Orden de los Dominicos y lo encontraréis en la Plaza del Concilio de Trento. Se puede visitar todos los días desde las 10 de la mañana a 14 horas y por las tardes de 16 a 19 horas, no obstante os avisamos que la última visita es a las 13.15 y 18.15, si llegáis después no os van a dejar pasar. La entrada cuesta 4€, os vamos a dejar enlace a la web del sitio para que tengáis precios actualizados y podáis ver los horarios.

Zara Salamanca
¿Cómo puede haber un Zara en un recorrido por la ciudad? El motivo se debe a que esta tienda se encuentra ubicada en el antiguo convento de San Antonio el Real, por lo que no es una tienda al uso. Abajo os dejamos una foto de la tienda para que veáis lo curioso del establecimiento, si os apetece pasaros la encontraréis en la comercial Calle Toro.

Como podéis ver Salamanca es una ciudad muy completa en la que no os vais a aburrir en ningún momento. Si queréis recorrer la ciudad de la mano de un guía, os recomendamos contratar un Free Tour, es la forma más económica y divertida de conocer la ciudad y además así os contarán alguna curiosidad o anécdota de Salamanca.
Dónde comer en Salamanca
En Salamanca se come muy bien, en la última visita os podemos asegurar que acertamos de lleno con todos los restaurantes que probamos, por lo que apuntad:
Restaurante del Parador de Salamanca
Comer en un Parador suele ser éxito garantizado, por lo que en esta ocasión tampoco fallamos. El precio es medio, la comida era buena y abundante por lo que no nos quedamos con hambre y no podemos decir que es de esos restaurantes en los que pagas y te vas con hambre, aquí comes bien.
Restaurante Corte y Cata
Nos atendieron bastante tarde, por lo que nos hicieron un favorazo. Cuando terminamos la visita de la catedral era tardísimo y aunque faltaba poco para que cerraran la cocina, nos dijeron que si pedíamos rápido que nos atendían. Al final cenamos de lujo, pedimos: croquetas, tortilla de bacalao, tartar y ensaladilla, todo estaba muy bueno y bien presentado. Lo encontraréis en la Calle Serranos,1.
Restaurante Oro Viejo
Llamamos al restaurante para cenar un sábado por la noche sin reserva, suponíamos que nos iban a decir que no, pero al ser dos e ir bastante pronto nos cogieron. Nos dijeron que tenía que ser en el interior del restaurante, que no había sitio en la terraza pero el interior era tan chulo que casi ni nos importó.
Las raciones están bien, la comida está buena y bien de cantidad. La presentación también era muy buena y los camareros fueron muy amables y profesionales durante toda la cena. Nosotros pedimos: gazpacho manzana verde, chipirones y pulpo a la brasa. En las stories de Instagram tenemos fotos con todos los platos, por si queréis echar un vistazo.
Aquí dejamos el post y esperamos que os sirva de utilidad por si vais a conocer dentro de poco la ciudad. Os aseguramos que es una de las más bonitas que tenemos en España y seguro que os encanta.
Antes de despedirnos aprovechamos para recordaros que abajo tenemos entradas relacionadas por si queréis leer sobre otros destinos y que podéis seguirnos en nuestra cuenta de Instagram por si queréis ver más vídeos y fotos de nuestros viajes y escapadas.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta