6 Consejos para Viajar a la Costa Amalfitana y no morir en el intento

¡Hola viajeros!

La Costa Amalfitana es un destino soñado para muchas personas, una carretera idílica que va recorriendo la costa, pueblos de cuento, buena comida ¡Pero! Estamos hablando de una pequeña zona que abarca 50 km en la costa de la península Sorrentina, si a ello le sumamos la gran demanda turística que tiene, ir a conocerlo en una mala época del año puede convertir esas vacaciones soñadas en una verdadera pesadilla.

6 consejos para viajar a la Costa Amalfitana
Costa Amalfitana, Italia

Nosotros hemos visitado en dos ocasiones la Costa Amalfitana, la primera vez fue en julio de 2012 (antes de que estallara el Boom Turístico) y la segunda vez en mayo de 2022. En la primera ocasión fuimos a pasar un día desde Nápoles y alquilamos un coche, fijaros si ha cambiado todo que en aquella ocasión no tuvimos que madrugar y a pesar de ser julio encontramos sitio para aparcar ¡en zona azul! Ahora eso ya es historia y la mayoría de plazas que vamos a encontrar en la calle están reservadas para los residentes, mientras los turistas debemos pagar parkings de hasta 7€ la hora.

En este post os vamos a dar 6 consejos que consideramos clave y que debéis tener en cuenta antes de reservar vuestro viaje a la Costa Amalfitana:

1. Cuándo Viajar a la Costa Amalfitana

Si no queréis que vuestra estancia en esta zona de Italia se convierta en una pesadilla, debéis evitar ir los meses de junio hasta mediados de septiembre y los puentes. En los meses de invierno no habrá gente pero tampoco lo recomendamos porque los días son demasiado cortos y no vais a poder disfrutar de la playa, lo que es una verdadera lástima.

Si tenéis ganas de ir por esta zona, apuntaros abril (excepto Semana Santa), mayo (excepto el puente del 1 de mayo) y octubre. Durante esos meses vais a poder disfrutar de los encantos de la Costa de Amalfi, sin tener que preocuparos excesivamente de la gente y además será el momento en el que los precios puedan estar un poco más bajos. No obstante os advertimos que solos no vais a estar, más si viajáis en fin de semana porque los locales bajan a los pueblos y si encima hace un buen día, van a ir a comer y a pasar el día. A nosotros al ir en mayo nos pilló la época de comuniones y vimos cantidad de gente reservando mesas de hasta 12 personas en los restaurantes de Amalfi, Atrani o Minori.

Por lo tanto ya sabéis que para evitar problemas de tráfico y de grandes aglomeraciones hay que ir en abril, mayo, finales de septiembre y octubre.

2. Cómo moverse por la Costa Amalfitana

Ahora que ya sabemos cuándo ir, vamos a abordar el tema de Cómo Moverse en la Costa Amalfitana:

Coche

Si vais en los meses de menor afluencia turística, os recomendamos alquilar un coche para moveros por la Costa de Amalfi. Sin duda vais a tener total libertad y vais a poder aprovechar más los días y el tiempo sin tener que depender de los horarios del ferry o del autobús. Si vais en temporada alta, nuestro consejo es que os olvidéis del coche y optéis por otro medio de transporte porque el tráfico en esta zona es un verdadero disparate.

Barco

En mayo de 2022 ya estaban funcionando con regularidad y cubrían varios pueblos de la Costa como Positano, Amalfi, Minori, Maiori y Vietri. Nosotros al llevar coche no probamos el barco, aunque creemos que puede ser una excelente opción para llegar a pueblos como Positano o Amalfi que se llenan mucho.

Lo peor del barco son los horarios, que no permiten toda la flexibilidad que a uno le gustaría y condicionan bastante el itinerario, pero en temporada alta no creemos que exista otra alternativa. Mientras que en temporada baja puede ser un problema porque si hay temporal, el barco no va a operar y entonces ya deja de ser una opción. Nosotros os dejamos link a la compañía del ferry que cubre los trayectos que os hemos comentado para que tengáis una idea de lo que vale y de los horarios.

Autobús

La compañía SITA SUD es la que une por carretera los diferentes pueblos que hay en la Costa Amalfitana. Es la opción alternativa que existe para los que quieren moverse por libre y no quieren o no pueden alquilar un coche.

Esta opción puede ser interesante en temporada baja si no quieres conducir y además ahorrarte los precios abusivos de los parkings pero en temporada alta estos autobuses se saturan y si alguno va demasiado lleno, no vais a poder cogerlo. Además si os toca ir de pie, entre los frenazos, las curvas y que se puede tardar más de media hora en realizar alguno de los tramos en caso de atasco, puede ser un infierno estar ahí y más si hace calor.

Este medio de transporte cuesta 8€ el día entero y lo puedes coger todas las veces que quieras (o puedas) el ticket se compra en estancos o bares pero no en el interior del autobús.

Tren

El tren es una opción para llegar desde Nápoles hasta Vietri Sul Mare o Sorrento pero luego ya no hay trenes que operen en los pueblos de la costa por lo que o bien alquiláis un coche o moto, u optáis por ir en barco o en autobús.

Moto

Esta opción se está poniendo muy de moda porque aparcar una moto es más sencillo, más económico y además puedes ir esquivando coches y saltándote los atascos en caso de haber mucho tráfico. Lo malo que si no estáis acostumbrados a conducir una moto o no sabéis, este no es el mejor destino para iniciarse.

Durante nuestra estancia encontramos numerosos motoristas que invadían el carril contrario, no respetan las distancias de seguridad y eran bastante agresivos. Si no estáis familiarizados con las motos, lo desaconsejamos por completo, además que hay que frenar y estar con mil ojos por si te saliera una persona caminando, un coche, o por si viene el autobús, puede ser verdaderamente estresante conducir por este lugar.

Contratar una Excursión

Si no os convence ninguna de las opciones anteriores, siempre podéis contratar una excursión en la que os lleven y os traigan por los distintos pueblos.

Excursión a la Costa Amalfitana desde Nápoles

Excursión a la Costa Amalfitana desde Sorrento

Estas son las dos opciones que hemos visto y que pueden ser interesantes para recorrer Amalfi pero sin quedarse en la propia costa, ya que los hoteles en Nápoles o Sorrento son más económicos.

3. Presupuesto para viajar a la Costa Amalfitana

Un viaje a la Costa Amalfitana puede ser uno de los viajes más caros que se pueden hacer y es que aunque consigamos un billete de avión económico para llegar a Nápoles, luego hay que pagarse la estancia en la costa y os aseguramos que no es nada económico.

6 consejos para viajar a la Costa Amalfitana
Vietri Sul Mare

Hay que ser consciente que el alquiler del coche y el importe de los parkings nos va a suponer un gran desembolso durante nuestra estancia en la Costa Amalfitana.

  • El coche tenéis que alquilarlo con seguro total, no os aconsejamos no llevarlo porque al más mínimo roce o choque os van a cobrar una buena suma de dinero, y viendo la forma de conducir que se gastan por aquí no es para nada aconsejable no contratar el seguro a todo riesgo. También hay que tener en cuenta que en la mayoría de los parkings vais a tener que dejar las llaves y os lo aparcarán ellos, por lo que nadie os podrá garantizar que no os aparquen al toque u os hagan algún roce y os aseguramos que no se van a hacer responsables de nada.
  • El precio abusivo de los parkings es otro de los gastos importantes del viaje. Estamos hablando de que os pueden llegar a pedir 7€ la hora por aparcar en Positano o 5€ en Ravello, los precios son completamente abusivos pero no hay otra alternativa porque la mayoría de plazas quedan reservadas para residentes y por tanto no hay plazas disponibles. Lo que es peor es que a pesar de tener esos precios, los parkings privados se llenan y en temporada alta podéis no encontrar dónde aparcar. Nosotros nos gastamos en Parking 14€ en Positano, 15€ en Ravello y 16€ en Amalfi, aunque en este último también pudimos ver Atrani.

Otro de los gastos importantes del viaje es el transporte, ya que si optáis por no coger coche vais a tener que depender del barco y de los autobuses para desplazaros por la costa. El precio del autobús es de 8€ diarios por persona y así tendréis posibilidad de usarlo durante todo el día, y si optáis por el barco un viaje de Minori a Positano son 24€ dos personas. Al final dependiendo del número de días que estéis y de lo que os mováis puede encarecer más o menos el viaje.

Gastos de alojamiento: Si decidís alojaros en Positano o Amalfi prepararos para pagar una buena suma de dinero y lo peor es que si optáis por un 3 o 4 estrellas puede hasta decepcionaros. Por supuesto hay hotelazos de lujo, pero estamos hablando de una cantidad desproporcionada de dinero, que no está al alcance de todo el mundo. Vimos hoteles en Booking que ya en mayo, por pasar tres noches en Positano pedían 1500€. El alojamiento en Sorrento, Salerno o Nápoles es más económico pero tendréis que conducir o desplazaros todos los días hasta llegar a los pueblos de la costa y si hay tráfico puede ser un problema. Por lo que esta partida es un gasto importante del viaje que hay que mirar con antelación.

Gastos para Gasolina, Comida y Entradas: Estos gastos son más bajos si tenemos en cuenta los anteriores, por ejemplo en gasolina gastamos bastante poco porque las distancias entre los pueblos son cortas y el trayecto más largo es de Nápoles hasta alguno de los pueblos de la costa. Además al precio que tenemos actualmente la gasolina en España, os podemos decir que en mayo de 2022 es más cara en España que en Italia.

Respecto a comer y beber en Italia, no nos parece muy caro es fácil encontrar restaurantes para comer un buen plato de pasta por 19€ o una pizza por 15€ y con buenas raciones. La cerveza ronda los 3€ y el agua igual, pero siempre se puede ir a un super y comprarla más barata. Lo único que hay que tener en mente es que en Italia cobran el cubierto, y que eso puede suponer unos 2/3€ por persona.

Y en cuanto a entradas dependerá un poco de lo que queráis hacer, por ejemplo visitar la catedral de Amalfi cuesta 3€, los jardines de Ravello cuestan 7€ y 10€. Si optáis por excursiones en barco por la costa os encarecerá el presupuesto, aunque por otro lado os lo ahorraréis en parkings.

Nosotros en 3 días nos hemos gastado un total de 1000€ dos personas incluyendo todo, es decir, coche, alojamiento, vuelos, comida y todos los gastos que hemos tenido allí. Por eso decimos que no es de los viajes más económicos, aunque hemos vuelto encantados con la experiencia porque hemos tenido suerte con el tiempo y hemos podido disfrutar el destino al máximo.

4. Dónde alojarse en la Costa Amalfitana

El alojamiento es otra de las cosas que hay que estudiar antes de ir a la Costa Amalfitana, por un lado si vais en temporada baja os recomendamos quedaros en los pueblos de la costa como Minori o Maiori, pero en temporada alta si no encontráis nada que os pueda convencer, os recomendamos mirar en Sorrento.

6 consejos para viajar a la Costa Amalfitana
Minori, Costa Amalfitana

Nápoles para nuestro gusto queda lejos y os va a llevar mucho tiempo en desplazamientos, os lo decimos con conocimiento de causa porque en nuestra primera visita nos quedamos en Nápoles y solamente pudimos ir un día a la costa amalfitana. Además ahí si que vais a gastar mucho en gasolina, vais a perder tiempo en traslados y luego puede que tengáis problemas para aparcar porque para cuando queráis llegar, ya va a estar todo el mundo dando vueltas por allí.

Si os vais a quedar en la costa buscad hoteles con tiempo y en los pueblos menos famosos, y siempre que tengan opción a parking. Nosotros elegimos alojarnos en el pequeño pueblo de Minori, que además nos pareció que tenía mucho encanto y 3 noches de hotel nos costó 341€ con desayuno. El alojamiento era un 4 estrellas, elegimos el hotel Minori Palace (aunque nosotros le quitaríamos alguna), estaba bastante cerca de la playa, y además podías meter el coche en el parking pagando 18€ el día.

Tenemos dudas de si os recomendaríamos nuestro hotel porque a pesar de que no estuvimos mal, tenía algunos detalles que no nos terminaron de convencer en absoluto. La parte buena era la ubicación, que el desayuno estaba incluido en el precio, la habitación estaba limpia, dejaban un par de botellas de agua de cortesía todos los días y que dentro de no ser especialmente barato tenía parking. Lo peor era que la primera habitación que nos dieron estaba plagada de hormigas en el baño, algunas mañanas el olor de las tuberías era realmente insoportable, el aire acondicionado no funcionaba bien y el desayuno lo empezaban a servir a partir de las 7.30, por lo que teniendo en cuenta que es un destino en el que amanece a las 5.30 de la mañana, nos parecía muy tarde y perdíamos un poco de tiempo.

La verdad que si volviésemos, aunque el pueblo nos encantó, seguro que buscaríamos o por lo menos intentaríamos probar otro hotel diferente.

5. Madrugar para llegar casi los primeros

La clave para disfrutar de una estancia chula en la Costa Amalfitana es viajar en temporada baja, alojarse lo más próximo a los pueblos de la costa y ¡Madrugar! Es la única forma posible de garantizarse recorrer, por lo menos durante un par de horas la zona con tranquilidad, poder aparcar en los pueblos más concurridos y disfrutar de las playas que más se llenan. Os recomendamos ir pronto a Positano, Amalfi, Fiordo Di Furore (Salvo que queráis bañaros) y Vietri. Ya tenéis publicado nuestro Itinerario por la Costa Amalfitana en 3 días.

6 consejos para viajar a la Costa Amalfitana
Vietri Sul Mare, Costa Amalfitana

6. Menos es Más

En la Costa Amalfitana puede no ser una buena idea intentar ver mil sitios en un mismo día, es mucho mejor distribuirse los pueblos en varios e intentar dejar siempre en la medida de lo posible los más famosos para primera hora de la mañana y luego todo lo demás. Por ejemplo no intentéis ver Amalfi y Positano el mismo día, si disponéis de tiempo reservadlos para verlos por la mañana temprano en dos días diferentes y las tardes las dedicáis a otros menos conocidos o a estar tranquilamente en la playa.

6 consejos para viajar a la Costa Amalfitana
Fiordo Furore en Italia

A nosotros nos fue muy bien este método y además terminamos encontrando verdaderas joyas en algunos lugares que no son para nada tan conocidos, por lo que disfrutamos más el viaje y fue más especial y auténtico.

Aquí dejamos este post con el que esperamos haberos ayudado a aclarar dudas sobre lo que supone viajar a la Costa Amalfitana y a la vez haberos ayudado con nuestras recomendaciones. Por supuesto que habrá casos de gente que haya ido en verano o puentes y diga que no era para tanto pero por nuestra experiencia, creemos que es una zona que se disfruta mil veces más fuera de los meses de verano porque si vais y os lo encontráis muy masificado, lo vais a pasar realmente mal.

Abajo os dejamos entradas relacionadas y os animamos a pasar por nuestro perfil de Instagram para ver las fotos y los vídeos que vamos subiendo de los destinos que visitamos.

¡Hasta pronto viajeros!

2 comentarios sobre “6 Consejos para Viajar a la Costa Amalfitana y no morir en el intento

Agrega el tuyo

    1. Hola. Gracias. No entiendo que quieres decir con muy negativo todo… estamos diciendo que es una zona muy bonita de Italia pero muy masificada y en los meses de verano puede ser realmente abrumador estar allí. Obviamente es un consejo … y no puedo no decirlo porque clavadas como 15€ el parking una hora, o el hecho de haber ido a Amalfi a las 10 de la mañana y ver cómo los coches no pueden ya aparcar…es que es una realidad y creo que hay que decirlo porque yo lo he visto y la idea es ayudar a los demás a que cuenten con esos posibles problemas…🤷🏼‍♀️ vamos así lo vemos nosotros 😃

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: