¡Hola viajeros!
En este post os hablamos de uno de los pueblos más bonitos de Francia, Carennac. Este pueblo medieval pertenece al departamento del Lot, en la región de Midi-Pyrénée, y es parte del Valle del Dordoña.

Cómo llegar a Carennac
Al igual que os hemos ido recomendando con otros pueblos de Midi-Pyrénée, la mejor forma de moverse es en coche. Es el medio de transporte idóneo para poder llegar con libertad a todos los pueblos y poder aprovechar al máximo las jornadas de viaje.
Carennac también cuenta con parkings en los que poder estacionar vuestro vehículo, como en casi todos los pueblos de Francia, el estacionamiento no es gratuito pero en este pueblo al ir en temporada baja logramos encontrar un par de plazas al inicio del pueblo en las que no había que pagar. Si no hay sitio gratis aparcar cuesta 3€ el día, precio fijo.
Qué ver en Carennac
Es imprescindible dar una vuelta tranquilamente por las calles empedradas de Carennac y disfrutar de las casas de piedra, tiene unos rincones realmente preciosos. Además os recomendamos no dejar de ver estos lugares:
Patio del Priorato
Este espectacular aunque recogido patio, da acceso a la iglesia de Carennac, os aseguramos que si tenéis la suerte de que no haya gente vais a fundir la batería del móvil o de la cámara. Aquí se encuentra la Oficina de Turismo de Carennac.
Claustro
Justo a la derecha de la Oficina de Carennac, está el claustro. El claustro de origen románico se cree que se perdió durante la guerra de los cien años, mientras que fueron reconstruidas otras tres galerías de estilo gótico en el siglo XV. A lo largo de la historia, este claustro fue usado como granja por lo que se perdieron y dañaron parte de los adornos y la estructura del edificio.

Acceder el interior cuesta 3€ por persona y podéis comprar la moneda con la que se abre la puerta de madera en la propia Oficina de Turismo. A nosotros nos gustó mucho la visita del claustro y además tuvimos la suerte de verlo completamente a solos.
Iglesia de San Pedro
La encontraréis justo al lado de la Oficina de Turismo, el acceso es totalmente gratuito. Esta Iglesia comenzó a construirse en el siglo XI y no finalizó hasta el siglo XII, cuando terminaron las obras del porche y su inmenso tímpano tallado.

Castillo de los Deanes
Una vez dejéis atrás la iglesia, si continuáis en dirección al río Dordoña encontraréis un castillo del Siglo XVI cuya construcción se realizó bajo la influencia de la arquitectura renacentista.
Sitios cerca de Carennac
Si tenéis más tiempo os recomendamos acercaros a otros pueblos de la zona que quedan bastante cerca de Carennac, como por ejemplo:
Loubressac
Se ubica sobre un promontorio desde el cual se puede ver los ríos Dordoña y Bave. Este pueblo es de clara inspiración medieval, y aunque es más bien pequeño tiene mucho encanto pasear por sus calles.
El parking es de pago y además es de tarifa única, por lo que no importa el tiempo que vayáis a estar, el precio es fijo.
Autoire
Autoire es un pueblo encantador rodeado por un gran acantilado calcáreo, compuesto por casas señoriales y por supuesto por una increíble cascada de 33 metros de altura. El pueblo es pequeño y se ve rápido, pero sin duda lo más mágico de este lugar es la cascada.
Visita a la cascada de Autoire: para llegar a la cascada tenéis que dejar el coche en el parking habilitado en la entrada del pueblo y luego seguir las indicaciones que os llevarán hasta ella. Está en sentido opuesto al pueblo y se trata de un sendero muy sencillo que se recorre en menos de una hora. Todo el camino es muy llano, no hay desniveles y es a la sombra por lo que aunque haga calor se puede aguantar muy bien. Podéis hacer el sendero circular, vais por el parking y a la vuelta podéis ir por el otro lado del río y llegar directamente al pueblo.
Gouffre de Paridac
Se trata de una espectacular sima que queda a veinte minutos del pueblo de Carennac, os animamos a visitarla porque es realmente espectacular ver lo que el agua ha construido bajo tierra. Si queréis leer más sobre esta visita os recomendamos leer el post que tenemos ya publicado aquí.

Rocamadour
Sin duda Rocamadour es un pueblo que no necesita presentación alguna ¿Quién no ha escuchado hablar de este lugar? ¿Quién no ha visto alguna foto de este pintoresco pueblo? Se trata de uno de los pueblos más visitados de Francia y de la región de Midi-Pyrénée por lo que también es de los más caros y de los que más se llenan de gente.
Aparcar en cualquiera de sus parkings nos costará 5€ (tarifa fija) y podéis elegir entre aparcar justo abajo del pueblo o subir hasta arriba para contemplar Rocamadour desde lo alto. Nosotros os recomendamos ir arriba echar la foto y luego ya bajar para los otros parkings.
En abril de 2022 no entramos a conocer el pueblo porque ya habíamos estado previamente en 2017, os dejamos enlace al post por si queréis leer más de este lugar. Esta última vez quisimos acercarnos para conseguir una foto bonita del pueblo desde fuera, ya que desde el interior no se aprecia bien dónde se encuentra ubicado. El mejor sitio que vimos fue desde la carretera que baja al pueblo, eso sí, hay que tener cuidado con los coches y estar todo el rato pendiente de la carretera.

Collonges-la-Rouge
Este precioso pueblo rojo queda a más de media hora en coche de Carennac, por lo que muy cerca no está pero os aseguramos que es uno de los pueblos más espectaculares para ver en Francia. Conocido como el pueblo rojo y de las 25 torres, estamos seguros que no os decepcionará. Si queréis leer un poco más de este lugar os dejamos link al post de Collonges.

Aquí dejamos este post con el que esperamos haberos ayudado a organizar vuestro itinerario por Midi-Pyrénée, como habéis visto esta zona tiene suficientes lugares interesantes como para dedicarle un día completo y seguro que no os sobrará ni un minuto.
Abajo os dejamos entradas relacionadas y os invitamos a pasar por nuestra cuenta de Instagram, ya sabéis que vamos subiendo fotos y vídeos de nuestros viajes y escapadas.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta