Qué ver y hacer en Socuéllamos: Enoturismo, Gastronomía y Tradición Manchega

¡Hola viajeros!

Si buscáis una escapada diferente, divertida y cargada de actividades interesantes, habéis llegado al lugar adecuado. En este post os vamos a proponer un viaje gastronómico y de enoturismo por tierras manchegas, os aseguramos que os va a encantar.

Socuéllamos
Socuéllamos

Qué hacer en Socuéllamos

Socuéllamos siempre tiene algo diferente que ofrecer al visitante. Acercarse hasta alguno de sus viñedos y bodegas, deben estar presentes en toda escapada a la localidad manchega, pero en este post os vamos a descubrir otras actividades fantásticas para realizar.

1. Visitar las Bodegas de Socuéllamos

En Socuéllamos encontramos hasta 13 Bodegas, todas ellas con unas características propias que las hacen únicas y diferencian unas de otras. La ciudad alberga grandes bodegas pero también podemos encontrar otras más pequeñas y familiares.

Si queréis ver alguna, las bodegas que admiten visitas con cita previa son: Bodega EHD, Bodegas Cautela, Bodegas Cristo de la Vega, Bodegas Tinedo, Finca El Refugio y Bodegas Delgado Collado.

Nosotros visitamos la bodega familiar Delgado Collado, ubicada en la calle Campo de Criptana nº2. Rubén y su familia nos abrieron las puertas de su casa y nos hicieron sentir como uno más. Nos contaron su forma de hacer el vino, y el trabajo que lleva desde meses antes de la vendimia, hasta el momento del embotellado. Nos dieron a probar el vino en rama, que es cuando el caldo conserva todas sus propiedad y el momento en el que es más natural. No sabíamos que se podía tomar así y nos quedamos realmente sorprendidos con lo bueno que estaba.

Para rematar la faena, nos prepararon unas estupendas gachas manchegas cocinadas en la lumbre (arriba tenéis la foto), probamos unos exquisitos tomates morunos y por supuesto un buen queso manchego. Pasamos una mañana muy entretenida aprendiendo de vinos y catándolos, disfrutamos de la buena gastronomía manchega y todo ello arropados por unos bodegueros de primera categoría. Si vosotros también queréis vivir esta experiencia, no dudéis en contactar con ellos, estarán encantados de recibiros. Os dejamos link al Facebook de Bodegas Delgado Collado y el teléfono es el 615 965 752 para que contactéis con ellos y cerréis una visita.

2. Visitar La Torre del Vino de la Mancha

El Museo de la Torre del Vino es un edificio moderno que cuenta con un ascensor que sube hasta el mirador panorámico desde el que se divisa la llanura manchega. En el museo es posible realizar eventos y actividades culturales, además de poder visitarlo y disfrutar de toda la formación interesante que proporciona sobre el vino.

Antiguamente era la estación de ferrocarril de Socuéllamos, hasta que en 2015 se convirtió en el actual museo. Cuando vengáis a Socuéllamos no dudéis echar un vistazo a su Programación Anual de Experiencias y Actividades, tienen propuestas muy interesantes. Durante la Fiesta de Todos los Santos realizaron catas al atardecer, desde el mirador e incluso una escape room del vino.

Abre de miércoles a sábado de 10 a 13.30 y de 17 a 20 horas. Los domingos y festivos solamente por las mañanas, los lunes y martes permanece cerrado. La entrada al museo tiene un precio de 3€.

3. Recorrido por el pasado histórico de Socuéllamos

Una de las actividades que podéis realizar en Socuéllamos es una ruta guiada por algunos de los lugares de mayor interés cultural que se conservan en el pueblo. Sin duda esta actividad os proporcionará toda la información necesaria para entender por qué Socuéllamos es cómo es a día de hoy, conocer sus fiestas y tradiciones.

Socuéllamos
Socuéllamos

Nosotros hicimos el recorrido de la mano de un guía oficial y nos sirvió para descubrir los rincones de la ciudad, y algunas de sus leyendas o tradiciones más interesantes. Si vosotros también estáis interesados en contactar con él, os dejamos link a su web.

Durante nuestro recorrido pasamos por:

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un edificio del siglo XVI, que ha sido ubicado sobre los restos de un templo anterior.

Escudo de la Inquisición, se puede ver el emblema de la misma. Ahora se encuentra sobre a fachada de dos viviendas.

Escudo de la Inquisición
Escudo de la Inquisición

Casa Palacio de la Encomienda, fue construido en 1514, aquí vivieron varios comendadores.

Casa Palacio de la Encomienda
Casa Palacio de la Encomienda

Antiguo Ayuntamiento, en su fachado todavía se puede observar alguno de los huecos originales.

Ermita de Nuestra Señora de Loreto, edificio del siglo XVII, que en la actualidad se encuentra rodeada por un parque.

Ermita de Loreto
Ermita de Loreto

4. Fiestas en Socuéllamos

Si algo no falta en Socuéllamos son fiestas, por medio de las cuáles podemos vivir y disfrutar de las tradiciones y folclore de la ciudad y de su amable gente.

El pistoletazo de salida llega con las «iluminarias» en la noche de la víspera de San Antón. También se celebran Carnavales y la Semana Santa. En el mes de mayo tiene lugar la celebración de Las Cruces de Mayo, una fiesta que gira alrededor de las barrocas cruces o altares.

El 15 de mayo se celebra La Romería de San Isidro y del 8 al 14 de agosto las fiestas patronales, en honor al Santísimo Cristo de la Vega.

El 8 de septiembre tiene lugar la ofrenda del Primer Mosto obtenido en la cosecha y para finalizar el año se celebra la Feria y Fiestas de Todos los Santos, auténtica y única en toda España.

Durante la Festividad de Todos los Santos, tiene lugar la Feria de Artesanía, un guiño al pasado y a los inicios de esta popular y tradicional fiesta de Socuéllamos. Antes se festejaba el fin de vendimia, era cuando la gente había cobrado dinero y podía gastarlo en productos y utensilios para el hogar.

A día de hoy, podemos encontrar productos que están elaborados por artesanos de la zona, también podemos comprar vino y aceite. Nosotros nos llevamos un nacimiento manchego (el del molino de la foto de abajo) una botella de vino y una botella de aceite con ajo negro. Nos encanta traernos a casa buenos productos de la zona, es nuestra forma de colaborar con los comercios de los sitios que visitamos.

Coincidiendo con la festividad de Todos Los Santos se hacen muchas actividades, os recomemos hacer una visita a la Bodega Hermanos Delgado. Cada noche de Halloween se disfrazan y hacen un pasaje del terror por la bodega, de verdad que está súper trabajado y es una experiencia impresionante. Si vais el próximo año, echad un vistazo a esta actividad, porque no os defraudará.

5. Muestra Nacional de Teatro «Villa de Socuéllamos«

La Muestra coincide siempre con la Festividad de Todos los Santos, por lo que tiene lugar desde finales de octubre hasta los primeros días del mes de noviembre. Sin duda es una buenísima idea que la Concejalía de Cultura de Socuéllamos apueste por el teatro y acerque a locales y visitantes distintas corrientes teatrales de calidad.

Las obras se representan en el Teatro Auditorio Reina Sofía ubicado en el centro del pueblo y con una capacidad de 542 localidades. Este año (2021) se han representado 4 obras de teatro: El Cadaver del Señor García, La Vida es Sueño, Mentiras Inteligentes y Sobre el Caparazón de las Tortugas.

Sin duda visitar Socuéllamos en esta época es una idea muy acertada y quedaréis maravillados con la cantidad de actividades y eventos que se llevan a cabo durante esos días.

6. Naturaleza en Socuéllamos

En Socuéllamos es posible perderse por caminos, cañadas reales o veredas. Estas rutas pueden ser realizadas andando o en bicicleta . Os recomendamos acercaros hasta el puente y calzada romana, así como hasta la Ermita de San Isidro para dar un paseo a orillas del río Záncara y conocer el paraje de Titos, lugar donde se celebra la romería.

Ermita de San Isidro
Ermita de San Isidro

Dónde comer en Socuéllamos

La oferta gastronómica de Socuéllamos es amplia y buena, os aseguramos que en un fin de semana no ha habido restaurante en el que no hayamos comido o cenada perfectamente. Nuestras recomendaciones son:

El Cocedero de Kiele

Sorprendidos nos quedamos con esta marisquería y arrocería ubicada a las afueras del pueblo. La calidad y el trato son excelentes, os recomendamos reservar con antelación porque se llena bastante los fines de semana.

A modo de sugerencia, nosotros os podemos recomendar pedir la degustación de ahumados (anchoas, boquerones, sardinas y salmón) sepia a la plancha y el arroz negro de sepia y habitas.

Punto de Encuentro

Un establecimiento en el que vamos a encontrar una variada carta de tapas, en la que saben combinar recetas tradicionales con técnicas más modernas. Utilizan productos de cercanía y estacionales, por lo que su carta se adapta a cada momento del año.

Otro de los puntos fuertes es la carta de vinos, la cual se nutre de los productos procedentes de las 13 bodegas que podemos encontrar en Socuéllamos pero también por otras de la zona. Los dueños son encantadores y no dudarán en ofreceros una buena copa de vino junto con la mejor de sus tapas.

Os recomendamos probar la tosta de pisto manchego con huevo de codorniz. Nos chivaron que el pisto está cocinándose durante 6 horas, por lo que os podéis imaginar lo bueno que está. Las berenjenas con miel y el pollo rebozado están espectaculares.

Lo podéis encontrar en la Calle Don Quijote, 89.

El Trampantojo

Un restaurante que sorprende con sus platos creativos y variados. No dejéis de pedir sus croquetas de sabores, el gambón kataifi o el lagarto ibérico. Para finalizar, os recomendamos pedir el flan de queso porque estaba realmente impresionante.

Lo encontraréis en la calle Rosario 56. Fuimos un sábado por la noche y estaba bastante solicitado, por lo que os recomendamos reservar. Si no tenéis suerte, vimos que mucha gente también lo pedía para llevar.

Cómo llegar a Socuéllamos

En coche

Socuéllamos se encuentra a una hora y media de Ciudad Real y a dos horas de Madrid. La forma más sencilla y cómoda es ir en coche, además así tendremos más libertad para acceder a las diferentes bodegas y lugares de interés que hay en los alrededores.

En el pueblo hay 3 aparcamientos públicos: C/Pedro Arias, 73-75 en la C/Don Quijote entre los números 63 a 65 y en el nº5 de la Calle Manzanares.

En Tren

Socuéllamos dispone de una estación de trenes de media y larga distancia. Salen trenes desde la estación de Atocha y en 2 horas llegan al pueblo. Se encuentra en la C/Don Javier.

Autobús

Hemos visto que hay una compañía de autocares que realiza el recorrido desde Madrid a Socuéllamos en 3 horas. La compañía se llama Samar S.A y tiene salida a las 9 o 19 horas de la estación sur de Madrid. La estación de autobuses de Socuéllamos está en la C/San Martín de Mendoza.

Dónde alojarse en Socuéllamos

Socuéllamos dispone de 3 hostales y una casa rural. Os dejamos enlace a la web de Turismo de Socuéllamos por si necesitáis ampliar más información sobre los alojamientos.

Hasta aquí llega nuestro post sobre Socuéllamos, con el cuál esperamos haberos sorprendido y haberos descubierto un destino ideal para una escapada gastronómica y de enoturismo. Os aseguramos que la amabilidad de la gente manchega os robará el corazón.

Os recordamos que abajo tenemos más post con entradas relacionadas, por si queréis echar un vistazo a otros destinos. También podéis seguirnos en nuestra cuenta de Instagram, para ver nuestros viajes y escapadas.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: