¡Hola viajeros!
Navarra es una comunidad realmente bonita que ofrece unos paisajes naturales increíbles, de hecho os recomendamos visitar el Nacedero del Urederra en Baquedano. Sin embargo en este post nos vamos a centrar en dos visitas culturales muy interesantes próximas a la Comunidad de Aragón, queremos decir que esta escapada la hicimos aprovechando los días que subimos a conocer el bonito pueblo de Sos del Rey Católico en la provincia de Zaragoza a comienzos del mes de junio de 2021.
Visita al Castillo de Javier
A media hora en coche de Sos del Rey Católico se encuentra el Castillo de Javier, nosotros llegamos a primera hora y lo vimos bastante tranquilos. Al ir en junio el horario era desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, os recomendamos ir pronto para no pasar demasiado calor, porque aunque una buena parte del recorrido se hace a cubierto, la zona del patio de armas es al aire libre.

La entrada la adquirimos directamente en las taquillas del castillo, en esta ocasión la visita fue por libre. Desde la web de turismo de Navarra ponen a disposición del visitante un mapa para descargar en PDF por si queréis tener información para realizar la visita al recinto.
Después de ver el castillo nos acercamos a conocer la Basílica de San Javier (está pegada a la fortaleza) y también vimos la Parroquia de la Anunciación.

El parking se encuentra muy cerca de la entrada al castillo, nosotros lo dejamos en uno que era de tierra pero también hay otro junto al restaurante El Mesón, por lo que no creemos que tengáis problemas para dejar el coche.
En total le dedicamos un par de horas a conocer el castillo y las iglesias y después continuamos hacia el Monasterio de Leyre.
Visita al Monasterio de Leyre
Tras conocer la fortaleza nos fuimos a ver el Monasterio de Leyre ubicado a los pies de la sierra de Leyre, a 14 minutos en coche desde Javier, y a 5km del embalse de Yesa desde el Monasterio hay unas vistas muy bonitas de los alrededores.
La visita se puede hacer por libre (no hace falta reserva) o contratando una visita guiada, en ese caso es mejor reservar o por lo menos tener controlados los horarios de las visitas. Se encuentra abierto de 10 de la mañana a 19 horas, si queréis hacer la visita guiada tiene un coste de 4€ por persona.
De la visita al monasterio cabe destacar la cripta del S.XI y la Porta Speciosa, ambos nos llamaron mucho la atención y desde luego que merece la pena acercarse para conocerlo.

El Monasterio además tiene una parte que es hotel, por si estáis interesados en quedaros por la zona y también tiene una cafetería. Nosotros aprovechamos para tomar algo allí, hasta que comenzó la visita guiada.

Dedicamos una mañana completa a ver estos dos lugares, empezamos a las 10 de la mañana en el Castillo y estábamos terminando como a las 2 en el Monasterio. La tarde la dedicamos a recorrer dos espacios naturales de Navarra espectaculares: Foz de Lumbier y Foz de Arbaiun, os dejamos link al post por si queréis echar un vistazo, os garantizamos que merece mucho la pena.
Aquí dejamos este post y os recordamos que justo abajo tenemos entradas relacionadas, además os invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram, porque allí vamos colgando fotos y vídeos de nuestras escapadas y viajes.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta