¡Hola viajeros!
Sos del rey Católico se encuentra en el noroeste de la provincia de Zaragoza, se trata de un pueblo que pertenece a la comarca de las cinco villas, que a día de hoy lo conforman 31 municipios. Sos está considerado uno de los pueblos más bonitos de Zaragoza pero también de España, y os prometemos que el título es merecido.

Qué ver en Sos del Rey Católico
Antes de entrar en materia queremos avisar que fuimos a Sos del Rey Católico a principios del mes de junio del año 2021, por lo que los días eran muy largos, nos hizo mucho calor (más del que esperábamos) y por desgracia todavía estábamos con restricciones. Dicho esto contamos lo que podéis visitar, seguid leyendo…
Plaza de La Villa
Esta es la plaza en la que se encuentra ubicado el Ayuntamiento, un edificio de estilo renacentista de finales del Siglo XVI. Además también hay un arco muy bonito, si llegáis a primera hora antes de que pongan la terraza del bar, tendréis la plaza para vosotros solos.
Escenarios de La Vaquilla
Se trata de una película del año 1985 dirigida por Berlanga y que se rodó aquí. Hay un total de 12 sillas, que tienen el mismo tamaño que las que se usan en la gran pantalla, y también está la propia estatua del director en una de ellas.

Castillo
El castillo se encuentra ubicado en la parte más alta del pueblo, en la cima de la peña Feliciana, de esta forma se tenía un control absoluto que facilitaba la defensa de la plaza. El Castillo inicialmente fue construido de madera y posteriormente de piedra, es una fortaleza que data del siglo XII y a día de hoy se conserva la Torre del Homenaje.

La Judería
A los pies del castillo se encuentra la judería, formado por callejuelas que tienen un encanto especial. De hecho es imposible orientarse por esta zona porque todas las calles son bonitas, y al final lo mejor es perderse por ellas sin itinerario alguno. Lo mejor para conocer Sos es no tener prisas y dejarse llevar por el pueblo.

Iglesia Medieval de San Esteban
La encontramos junto al castillo, la construcción de esta iglesia comenzó a mediados del siglo XI. Está formada por la Cripta, el Claustro y la Iglesia, a la que se accedía desde la portada románica del siglo XII que podéis ver en la foto de abajo.

Palacio de Sada
En este lugar nació Fernando El Católico, y en la actualidad alberga el centro de interpretación dedicado al monarca, además de ser la Oficina de Turismo de Sos del Rey Católico. Desde la Oficina organizan visitas guiadas, diurnas y nocturnas por si os apeteciera apuntaros a una de ellas. Nosotros viajamos en junio de 2021 y la verdad que no vimos ninguna, pero ahora ya las vuelven a anunciar en la web.
Pasear por el pueblo
La verdad que Sos nos pareció un pueblo para pasear y recorrerlo de forma tranquila, sin prisas ni agobios. Además lo vimos completamente vacío por lo que fue una auténtica gozada, eso si, los lunes está todo cerrado y solamente vais a poder pasear por las calles (que no es poco) pero sin poder acceder a los edificios de interés turístico.

Alrededores de Sos del Rey Católico
La zona que rodea Sos es una completa maravilla y podéis encontrar lugares increíbles para elaborar un itinerario de viaje muy completo. Queda muy cerca el Monasterio de Leyre, el Castillo de Javier y Foz de Lumbier.
También os recomendamos visitar Aguarales de Valpalmas y Los Bañales. El primero está a una hora de Sos y Los Bañales están a media hora, estos son restos de una antigua ciudad romana de la que se conserva un acueducto, termas y las columnas de una antigua casa romana. No hay que pagar entrada y está todo abierto, no hay recinto alguno y hay gente que lo hace caminando (como fue nuestro caso) y otros con el coche.
Por su parte los Aguarales son unas formaciones geológicas muy curiosas creadas por la erosión del viento y la arcilla del terreno, os aseguramos que el sitio es espectacular. Como única recomendación os podemos decir que si vais en verano tengáis cuidado con el calor, ya que se alcanzan altas temperaturas y no hay nada de sombra. En esta actividad es gratuita y se hace siguiendo un camino acondicionado que han instalado, es un recorrido pequeño de 2km i/v pero de verdad que lo que se ve allí llama mucho la atención.
Os dejamos link a la web de Aragón para que veáis el lugar en el que se encuentran las formaciones y podáis tener un poco más de información de lo que se visita en este lugar.
Cómo llegar a Sos del Rey Católico
En esta ocasión creemos que el coche es la mejor y única manera de llegar si estáis viajando por libre, ya que no tiene estación de tren y al estar en lo alto de una montaña, la entrada y salida al pueblo se hace por carretera.
También os aconsejamos ir en coche porque os va a dar más movilidad a la hora de poder descubrir lugares cercanos a Sos, además de los que os hemos indicado arriba también podéis ir a ver Uncastillo, Valpalmás y un poco más lejos Loarre y Riglos.
Dónde alojarse en Sos del Rey Católico
Nosotros nos alojamos en el Parador Nacional de Sos y quedamos encantados, por lo bonito que es y por el personal tan amable que tienen en el alojamiento. Las habitaciones son amplias y están muy limpias, las zonas comunes son muy bonitas y es una excelente opción para poder descubrir Sos y los alrededores, que os aseguramos son una maravilla.

Aquí dejamos este post de Sos con el que esperamos haberos ayudado a organizar vuestra visita a este precioso pueblo. Abajo os dejamos entradas relacionadas y os recordamos que en nuestra cuenta de Instagram vamos subiendo más vídeos y fotos de nuestras escapadas y viajes.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta