¡Hola viajeros!
Este post es una continuación de la escapada que realizamos por la Costa Dorada en mayo de 2018, por lo que si os interesa ampliar información de la zona, también os hemos dejado post de qué ver en Tarragona, Siurana y Deltebre. Hubo un día que dedicamos para conocer el parque de atracciones inspirado en la automoción y abierto por la conocida marca de coches Ferrari.
Visita y entrada a FerrariLand
La primera pregunta que nos surgió fue si habría que visitar también Port Aventura para acceder a Ferrari Land, tras un vistazo a la web vimos que no es necesario en absoluto.
Precio: La entrada cuesta 20€ y solamente podréis entrar a Ferrari Land, si también queréis acceder a Port Aventura debéis comprar la combinada. Si solamente vais un día como nosotros, es mejor que compréis para un parque de atracciones, porque dos va a ser demasiado y como ese día la afluencia de gente sea elevada, no vais a poder montar en casi ninguna atracción.
NOTA: Nosotros tardamos una hora en acceder al parking, una hora en sacar las entradas y más de 40 minutos en reclamar que la máquina solamente nos había dado una entrada y habíamos pagado dos. Por lo que id con tiempo.
Cuándo comprar las entradas. Lo tenemos muy claro es mejor CON ANTELACIÓN y online para evitar las colas. Os hemos dejado antes links a la web del parque para que podáis ver el precio de las entradas, tanto si solamente queréis ir a un parque como a ambos.
Qué os vais a encontrar en el Parque. El precio de la entrada son 20€, por lo que no esperéis demasiado. En nuestra opinión las atracciones y el parque en general están orientado a los niños y a los adultos nos queda la atracción de caída libre o rebote y la atracción estrella del parque, la Red Force .

Nos pasamos 3 horas (no es broma) haciendo cola para 1 minuto de atracción, incluso puede que durase menos. No obstante es impresionante sentir la aceleración de un Formula 1, «180 km en 5 segundos» El resto es historia (¡Ay! lo que nos gustaba la F1 con Lobato y cuando Alonso subía al podio).
Como todo parque temático que se precie, nos pareció bastante caro, imanes a precio de oro, todos los souvenirs en general eran carísimos. También es verdad que el merchandising de la marca Ferrari nunca es barato. De los puestos de comida no os podemos contar mucho, ya que no comimos dentro del parque. Prácticamente ocupamos todo nuestro tiempo, intentando entrar al parque, luego haciendo cola para subir a la Red Force y por último corriendo como locos para ver un poco el decorado y demás.
El parque está ambientado en Italia, con el Coliseo, el campanario de la plaza San Marcos o el teatro de Milán. Está bonito, las cosas como son.

Resumen de la visita
Nosotros nos quedamos con Port Aventura porque Ferrari Land se nos quedó un poco escaso y pequeño. Si tenéis tiempo suficiente y no lo conocéis, podéis comprar la entrada conjunta y daros una vuelta, subir a la Red Force y el resto del día pasarlo en el otro parque.
Aquí dejamos este post pero os recordamos que ya está publicados los de Tarragona, Delta del Ebro y Siurana, todos los puntos que vimos en la escapada a la Costa Dorada.

Abajo os dejamos entradas relacionadas y os invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram, porque vamos subiendo muchas fotos de nuestras escapadas y viajes.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta