¡Hola viajeros!
El municipio de El Burgo de Osma se encuentra en la provincia de Soria, si no tenéis muy claro por qué debéis parar en este lugar, habéis llegado al post correcto. Queremos enseñaros de manera virtual El Burgo y luego al final nos decís si merece la pena o no pasar a verlo.
El Burgo se encuentra a 45 minutos en coche de Soria y a 2 horas de Madrid. Si no queréis venir en coche o no disponéis de uno, os vamos a dejar enlace a la web de la estación de autobuses, para que podáis echar un vistazo a los horarios y líneas que llegan hasta este municipio y las ciudades desde las que salen los distintos autobuses.
Entrando ya en materia vamos a repasar los lugares de interés para ver en El Burgo de Osma.
La Catedral y la plaza de la Catedral
Sin duda es la joya de El Burgo de Osma, uno no puede irse sin hacer la visita a su interior. La entrada sencilla cuesta 2,5€, con audio-guía son 4€ y la visita guiada cuesta 4,5€. En el mes de agosto abre todos los días, pero si vais en otra época debéis tener en cuenta que los lunes permanecerá cerrada.

La Catedral es de estilo gótico, aunque se conservan restos de su pasado románico en el claustro y en la sala capitular.
Si tenemos que elegir y destacar un lugar de esta Catedral, desde luego nos quedamos con el Claustro. Nos pareció realmente bonito.

Cuando salgáis de la catedral echad un vistazo a su plaza y contemplad las casas y soportales tan bonitos que se encuentran justo enfrente. Algunas de ellas tienen bares justo debajo, por lo que es muy buen lugar para disfrutar de una cerveza y reponer fuerzas antes de continuar con la visita del Burgo.

Calle Mayor
Nada más aparcar callejeamos un poco y ¡Pum! terminamos en la calle Mayor, también es verdad que es complicado no dar con ella.

En esta calle encontramos buena parte de los restaurantes de El Burgo y también muchas tiendas de venta de productos locales. A nosotros nos encanta el queso y en una de ellas los vimos de trufa y boletus, por lo que no pudimos resistir la tentación y nos llevamos uno de cada.
El queso de boletus y trufa está impresionante.
El día que fuimos acababa de caer una tormenta típica de verano y la calle estaba más vacía de lo que se cabría esperar un sábado por la tarde. Pero a medida que fue saliendo el sol, recuperó rápidamente el bullicio habitual de una tarde de hastío.
Plaza Mayor y Ayuntamiento de El Burgo de Osma
La calle Mayor es perfecta para guiarse y tenerla como referencia, si vais hacia un lado os llevará hasta la Catedral y volviendo sobre vuestros pasos acabareis frente al Ayuntamiento y también junto a la Oficina de Turismo, ambos están ubicados en la plaza Mayor.

En la plaza del Ayuntamiento hay bastantes bares y restaurantes. Además es desde donde parte el minibus, del cual os hablamos abajo.
Recorrido en Mini Bus por el Burgo
Este minibus recorre en 40 minutos el Burgo y realiza dos paradas en las que permiten bajar, tiene un precio de 5€ por persona.
No sabíamos si cogerlo o no pero al final nos decidimos y fue un acierto. No solamente porque nos fue explicando todo lo que hay que ver en El Burgo, sino también porque pudimos entrar a ver el cuerpo incorrupto de Santa Cristina y porque cayó una granizada bastante fuerte, siendo toda una suerte estar a cubierto.

Si estáis cansados o si queréis haceros una idea inicial de los lugares que hay que visitar, os recomendamos subiros a este bus turístico y recorrer cómodamente El Burgo de Osma.
Castillo del Burgo de Osma
A las afueras del Burgo, en lo alto de un cerro, se encuentra el Castillo de El Burgo de Osma. La idea era haber llegado dando una vuelta hasta el castillo por la orilla del río Ucero, pero como os hemos dicho, aquella tarde fue de tormentas y hubo que abortar misión.

Si vosotros tenéis mejor suerte con el tiempo, no dudéis en acercaros por la orilla y recorrer los metros que separan el pueblo de la fortaleza.
Balneario en el Burgo de Osma
En el Burgo de Osma tenemos este hotel de 4 estrellas que está ubicado en la antigua Universidad.
Entramos a tomar un café y nos encantó. Muy de estilo a los Paradores, han sabido reformar el edificio respetando su interior, en el centro del patio han colocado una cúpula en la que se puede ver el balneario justo debajo. Está bastante interesante y nos apetece mucho ir un día a probarlo.

Yacimiento de Uxama
El Yacimiento está fuera del Burgo y es de entrada libre. No os podemos mostrar foto ni dar mucha más información porque hacía un tiempo horroroso con tormentas cada dos por tres y decidimos dejar la visita para otro día.
Hasta aquí llega nuestro post, esperamos que os haya gustado y que le deis una oportunidad a este lugar tan lleno de historia, estamos seguros de que no os vais a arrepentir.
Os recordamos que la visita al Burgo la combinamos con la visita a Calatañazor, el Sabinar y la Fuentona de Muriel.
¡Hasta pronto viajeros!
Deja una respuesta