Qué ver cerca de Núremberg: 4 Ciudades que no te puedes perder

¡Hola viajeros!

En este post os vamos a hablar de 4 ciudades que podéis ver cerca de Núremberg, por si después de visitar la ciudad os queda tiempo y os apetece escaparos a alguno de estos sitios increíbles que quedan a menos de dos horas por carretera de la ciudad alemana. Son sitios que realmente merece la pena conocer, seguramente Rothenburg os suene mucho pero os garantizamos que Bamberg y Wurzburgo, también os van a dejar impresionados.

BAMBERG

Cómo llegar

Para llegar a esta ciudad de Baviera hay que conducir durante una hora desde Núremberg. Nosotros fuimos en coche y aparcamos en un parking del centro por 4€, dos horas fueron suficientes para dar una vuelta y ver el centro.

Si no tenéis coche podéis ir en tren, salen trenes directos desde la estación central de Núremberg cada 20 minutos y tardan entre 35 y 40 minutos.

Ayuntamiento de Bamberg
Ayuntamiento de Bamberg

Qué ver en Bamberg

Bamberg tiene un centro pequeñito que se ve en una mañana o tarde. Nosotros fuimos en plena época navideña por lo que nos encontramos con el mercado de navidad y con bastante gente por la calle. La ciudad es una maravilla y tenemos que destacar el Ayuntamiento viejo, vimos unas fotos por internet y desde ese instante supimos que teníamos que incluirlo en el viaje. La peculiaridad del ayuntamiento es que está unido al centro histórico por dos puentes, es de estilo barroco y os aseguramos que os va a impresionar las pinturas que tiene a cada lado. Si queréis sacar unas bonitas fotos de este edificio, os recomendamos que vayáis al puente Geyerswörthsteg.

Si os apetece conocer más a fondo la ciudad y tenéis tiempo, os recomendamos apuntaros a un Free Tour, es la mejor forma de conocer todos los sitios y detalles de la ciudad. También os recomendamos ver la Antigua Residencia, la Bamberger Dom (Catedral) y la Domplatz. Nosotros pasamos bastante rato (por no decir casi todo) en la Maximilianplatz, aquí instalan el mercado de navidad y está súper bonito. No es tan grande como el de Núremberg pero estuvimos más tranquilos y pudimos pasear por los puestos y tomar algunas especialidades alemanas. Fuimos un sábado a medio día y pudimos ver un mercado tradicional con puestos de verduras etc. en la Gruner Markt.

Lo mejor que podéis hacer en Bamberg es dar una vuelta tranquilamente por el centro de la ciudad e ir disfrutando de sus rincones. Aquí os hemos querido señalar los puntos más relevantes, pero os aseguramos que durante vuestra visita vais a encontrar sitios que os parecerán preciosos.

ROTHENBURG OB DER TAUBER

Cómo llegar

Para llegar al precioso pueblo de Rothenburg ob der Tauber tuvimos que coger un coche, aunque en realidad ya lo teníamos porque estábamos haciendo una ruta de 9 días por Alemania. Se tarda una hora y dieciocho minutos si venís de la ciudad de Núremberg, dos horas y media desde Stuttgart o Frankfurt y casi 3 horas desde Múnich. Nosotros llegamos desde la tercera pero haciendo parada para conocer Wurzburgo, de la que os hablaremos abajo.

Si tenéis posibilidad de verdad que os recomendamos ir a Rothenburg, os aseguramos que merece mucho la pena y que os va a encantar todo. Si no tenéis coche podéis ir en tren e incluso con una excursión guiada, así os contarán qué ver y hacer en el pueblo más bonito de Alemania.

Nosotros fuimos en coche, hay muchos aparcamientos en el pueblo pero avisamos que son de pago. Al final optamos por ir echando dinero al parquímetro y no mover el coche, porque conseguimos aparcar relativamente cerca del hotel y nos entró pereza llevarlo más lejos.

Qué ver en Rothenburg

En Rothenburg no te aburres, desde el primer momento que uno cruza su muralla ya es consciente de que le va a gustar y mucho, lo que se va a encontrar.

Nosotros accedimos por la Galgentor, justo antes de cruzar la muralla tenéis varios parkings a cada lado. Una de las mañanas que estuvimos, subimos por la Galgentor y caminamos por la muralla hasta la Klingentor, una forma excelente de ver el pueblo desde lo alto. También fuimos caminando por otro trozo de la muralla, y en ese tramo es donde se encuentra la pintoresca Gerlachschmiede, una casa con el tejado con entramado de madera que funcionó como fragua. En 1945 el original fue destruido en un bombardeo en la segunda guerra mundial, por lo que tuvo que ser reconstruida siendo fiel a modelos históricos.

Otro de los puntos que son imprescindibles es el Plönlein, estamos convencidos de que habéis visto una fotografía de este lugar. De hecho Rothenburg suele estar representado por fotografías realizadas en este punto e Instagram también está repleta, por lo que este será el punto que queréis fotografiar. Se trata de una intersección de la calle que deja una torre a cada lado y tiene una casita preciosa en medio, además en navidad cuenta con un árbol que iluminan por la noche.

Si subís por la Schmiedgasse, en dirección opuesta a las torres del punto anterior, llegaréis a la bonita Marktplatz, se trata de la plaza donde se encuentra el Ayuntamiento y en la que instalan el mercado navideño. Os recomendamos subir a la torre del Ayuntamiento, porque aunque no es gratuita solamente cuesta 2,5€ por persona y tiene unas bonitas vistas de Rothenburg y del mercado en navidad. Os avisamos que es un lugar muy estrecho y si tenéis claustrofobia puede que no sea del todo recomendable, a Leire no le gustan los espacios pequeños y cerrados y aguantó, pero hay tramos que se llenan de gente y no es fácil moverse y puede ser un poco agobiante.

De la plaza sale la calle Herrngasse y en esta os recomendamos echar un vistazo a la farmacia que hace esquina (es un edificio increíble). Un poco más adelante se encuentra el Museo de la Navidad y justo al lado la famosa tienda de decoración navideña Käthe Wohlfahrt. Delante de la famosa tienda sale la Kirchgasse que os llevará hasta la Iglesia de St. James, nosotros nos asomamos a la puerta pero no hicimos el recorrido porque no era gratuito y sinceramente (quizás estemos equivocados) tampoco nos pareció que mereciera la pena tener que pagar por verla. En navidad montan varios puestos delante de esta Iglesia y ponen un carrusel para los niños. Como última parada del recorrido os recomendamos ver la Markus Tower otro de os puntos más fotografiados y bonitos de Rothenburg.

Qué hacer en Rothenburg en Navidad

Si os pasáis por este espectacular pueblo alemán en navidad, os recomendamos caminar por el mercado navideño. Aunque no fue de los más espectaculares que vimos (en cuanto a decoración y tamaño), al estar en este pueblo de cuento es toda una belleza. Las tiendas decoran sus fachadas y las iluminan, por lo que no dejéis de ir cuando el sol se haya puesto, pero tampoco vayáis muy tarde porque en Alemania los mercados cierran entre las 8 y 9 de la noche, y este entre semana cierra pronto.

En Rothenburg probamos el vino caliente, la sidra y la Schneeballen, un dulce típico de este pueblo que está hecho con masa quebrada que pueden cubrir de chocolate u otros sabores, la original no lleva nada pero nosotros os recomendamos pedirla con algo.

Dónde comer y alojarse en Rothenburg

Terminaremos recomendado el restaurante del hotel Tilman Riemenschneider para degustar alguno de los platos de la cocina alemana, estaba súper bueno y no es caro. Este lugar también fue el elegido para pasar nuestra noche en el pueblo y fue un completo acierto.

Antes de cambiar de sitios os tenemos que recomendar ver Rothenburg a primera hora de la mañana o a última de la tarde, cuando los tours ya se han marchado. Este pueblo es uno de los más bonitos de Alemania y muchas agencias lo incluyen en sus itinerarios, además que forma parte de la ruta romántica, por lo que recibe mucho turismo durante todo el año. Nosotros aprovechamos la noche para madrugar y ser de los primeros que estaban en la calle, del mismo modo también aguantamos las temperaturas gélidas de diciembre y estuvimos hasta tarde recorriendo las callecitas del pueblo.

WURZBURGO

Buscando por blogs y webs de turismo de Alemania que hablan de lugares bonitos, dimos con esta ciudad en la que además venía recomendado su mercado navideño.

Cómo llegar a Wurzburgo

Se puede llegar por carretera, desde Núremberg queda a hora y media, o también desde Frankfurt que está a un poco más cerca (hora y veinte). Si no disponéis de coche, podéis ir en tren desde cualquiera de las dos ciudades que os hemos mencionado, por lo que está muy bien comunicada.

Qué ver en Wurzburgo

Wurzburgo se encuentra ubicada junto al río Meno, es una ciudad residencial rodeada por idílicos viñedos. Como visitas más características hay que destacar La Residencia, la Catedral de San Kilian y la fortaleza de Marienberg.

Marktplatz de Wurzburgo
Mercado Navideño en la Marktplatz de Wurzburgo

En invierno instalan un mercado navideño muy pintoresco en la Marktplatz, junto a la Iglesia de María que llama la atención por su color rojo. También es muy interesante cruzar el puente medieval de piedra que tiene varias estatuas a los lados, aunque seguro que la experiencia es mucho mejor en verano, porque en invierno hace un frío terrible.

MÚNICH

Cómo llegar a Múnich

Desde Núremberg no es difícil llegar a Múnich, y al revés tampoco ya que están muy bien conectadas por tren y carretera. Hay mucha gente que opta por subir a Núremberg desde Múnich, sobre todo en Navidad, ya que tiene uno de los mercados navideños más famosos.

La verdad que no consideramos que Múnich sea una ciudad que se pueda ver en un día, porque tiene muchos sitios interesantes y no todos están céntricos. No obstante si queréis ir a verla y pasar un día recorriendo sus mercados navideños o simplemente por conocer el centro, es una ciudad que está perfectamente conectada con Núremberg por lo que es viable.

Si os interesa ir podéis llegar en tren directamente desde Núremberg, se tarda una hora por lo que es bastante factible ir a pasar el día. Si preferís contratar alguna excursión que os lleve, nosotros solamente hemos encontrado excursiones que salen de Múnich a Núremberg, pero no al revés.

Qué ver en Múnich

Como os hemos adelantado, Múnich es una ciudad muy interesante para pasar un fin de semana y tiene muchas atracciones turísticas y sitios relevantes para ver. Nosotros os recomendamos que echéis un vistazo a nuestro post de Qué ver en Múnich en 2 días, porque allí vais a encontrar todos los lugares imprescindibles para ver en la ciudad.

Lo que os recomendamos es hacer un Free Tour por Múnich porque a nosotros nos pareció muy interesante. En esta ciudad nos enseñaron sitios muy curiosos, nos dijeron de sitios para ir a comer o tomar algo, además de contarnos muchas curiosidades sobre la ciudad y sus habitantes.

Vistas de la Marienplatz en Múnich
Mercado Navideño de Múnich

Aquí dejamos este post con el que esperamos haberos descubierto alguna ciudad chula de Alemania, y haberos ayudado a preparar vuestro viaje por el país. Os recordamos que tenemos un post con nuestro itinerario de 9 días por Alemania, que os recomendamos ver ya que os puede ser muy útil para tener localizados pueblos que son de cuento total y que no quedaban lejos entre ellos. Aunque nosotros hicimos este viaje en Navidad, son destinos que se pueden visitar durante todo el año, es más, en primavera y verano estamos convencidos que tienen que estar preciosos.

Abajo os dejamos las entradas relacionadas y os recordamos que en nuestro perfil de Instagram vamos subiendo fotos y vídeos de nuestros viajes y escapadas por si queréis echarles un vistazo.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑