Los 5 mejores viajes por carretera o roadtrips de España para hacer en verano o primavera

¡Hola viajeros!

Cuando hablamos de hacer un Roadtrip o viaje por carretera, solemos pensar en un país como Estados Unidos, en hacer alguna ruta chula por Europa, como la Selva Negra en Alemania o en un recorrer la Toscana italiana…Pero nos olvidamos de los lugares tan ideales que tenemos en España y que son perfectos para coger el coche y hacernos un viaje inolvidable, ya sea en familia, con la pareja o amigos.

En este post os vamos a hablar de 5 propuestas de viajes por carretera que estamos seguros os van a encantar y que se pueden adaptar a todos los gustos y necesidades ¡Seguid leyendo!

Roadtrip por las Islas Baleares: recorre Ibiza, Mallorca y Menorca con tu coche desde la península

Razones para ir con el coche a Baleares desde España

La razón fundamental para viajar en coche a las islas, es porque sale mucho más económico que alquilar un coche en cada una de ellas. Si vais a ir pocos días, no recomendaríamos viajar con el coche desde la península porque los trayectos en barco son un poco largos y se pierde mucho tiempo, pero si vais a estar más de 7 días, es perfectamente viable. Es muy sencillo viajar con nuestro vehículo y llevarlo en el ferry, os recordamos que tenemos publicado un post sobre cómo viajar en coche a las islas Baleares, por si os interesa leerlo.

Qué ver en un Roadtrip por las islas Baleares en 15 días

En el blog tenéis publicados muchos post sobre qué ver en Ibiza, Mallorca o Menorca, para que podáis profundizar un poco más en cada isla, pero como idea de posible viaje para hacer en 15 días, os proponemos:

Qué ver en la isla de Mallorca: si llegáis en barco desde la península o desde la isla de Ibiza, atracaréis en el puerto de Palma de Mallorca, por lo que dedicad el día a conocer una de las ciudades más agradables y bonitas de España. Podéis empezar vuestro recorrido por la Catedral y el Palacio Real de la Almudaina, para después subir hasta la Plaza de la Reina y luego ir caminando por el exclusivo Paseo del Borne hasta llegar a la calle Jaume III en la que debéis girar a la izquierda para ver la plaza del Mercado y luego la llamativa Plaza Mayor de Palma. Este recorrido por la ciudad no estaría completo si os vais sin probar una de las ricas ensaimadas que venden en la pastelería Horno Santo Cristo, sin duda son de nuestras favoritas.

tip¡Travel Tip! Una de las actividades que más recomendamos hacer es un Free Tour por el centro de Palma, una forma entretenida de conocer bien la ciudad. Las visitas suelen ser muy amenas y no se hacen nada pesadas, por lo que si os encaja el día y la hora ¡No os lo perdáis!

Tras conocer Palma os proponemos dos alternativas diferentes para hacer en la isla de Mallorca:

– La primera sería ir subiendo por toda la Sierra de la Tramontana hasta llegar a Alcudia, para coger el barco a Menorca. En este itinerario no puede faltar parar en los pueblos de Valdemossa, Deiá, Sa Calobra o Sóller. Tenéis publicado un post muy completo con los 7 pueblos más bonitos de la Tramontana, por si queréis conocer la zona en detalle, además también hay calitas y consejos de utilidad.

– La segunda opción sería ir subiendo por la costa pero en dirección Manacor, de esta forma podríais parar en playas espectaculares como la de Es Trenc, Caló des Moro, visitar las preciosas Cuevas del Drach o Cala Mesquida. También os animamos a visitar pueblos de interior tan bonitos como Artá o Capdepera y terminar en la preciosa Playa de Muro en Alcudia para poder coger el ferry a Menorca. Si vais a viajar en julio o agosto, os aconsejaríamos hacer este recorrido porque el otro se llena demasiado y puede ser muy agobiante ir con el coche por esas calas y pueblos tan pequeños.

Qué ver en la isla de Menorca: el ferry os dejará en Ciudadela, por lo que podéis empezar viendo esta preciosa ciudad y su bonito centro. Después de eso la idea sería darle la vuelta a la isla, ya sea empezando por el norte o por el sur, eso daría lo mismo. Lo que no podría faltar sería:

  • Visitar la ciudad de Mahón
  • Hacer un trocito del camí de Cavalls que va desde Cala Galdana hasta Cala Turqueta
  • Hacer el camí de Cavalls que va desde Cala Galdana hasta Cala Escorxada, si no queréis caminar siempre quedaría la opción de hacer una excursión en barco por el sur de la isla
  • Ir a conocer el norte de Menorca y visitar Fornells, un pueblo en el que es típico comer la caldereta de langosta. El restaurante Es Cranc tiene mucha fama y se come genial, nosotros pedimos otra cosa diferente a la caldereta, pero estaba todo muy bueno
  • Visitar algún poblado Talayótico
  • En el norte os recomendamos parar en Cala Pilar, Cala Pregonda o Cala Morell. La primera se llena mucho en verano y hay que llegar súper pronto porque luego cierran el acceso y no dejan entrar a la cala

Qué ver en la isla de Ibiza: la última isla que queda (si no contamos Formentera ni Cabrera) sería Ibiza. La isla pitiusa es una joya pero en verano puede ser muy agobiante, es algo que tenemos que advertiros, porque se llena cosa mala. En un recorrido por Ibiza no puede faltar:

  • Dedicar una tarde a ver el Dalt Vila
  • Subir hasta el Mercadillo de las Dalias que se celebra los sábados de 10 a 20 horas. Recomiendan no ir entre las 11 y las 14 horas para evitar aglomeraciones y atascos
  • Visitar toda la zona del norte de Ibiza: Portinaxt, Cala Xarraca, Benirrás…
  • Hacer una visita al pueblo interior de Santa Gertrudis y comerse un bocadillo en el Bar Costa
  • Recorrer la zona de San Antonio y visitar la espectacular Cala Comte (ideal para hacer snorkel) y Vedella
  • Terminar por el sur visitando Playa Jondal o Ses Salines
  • Si tenéis tiempo, es recomendable hacer una excursión de un día a Formentera porque es una isla que tiene unas playas infinitas de arena blanca espectaculares, será como teletransportarse al Caribe pero estando a media hora de Ibiza

tip¡Tip viajero! Si vais en verano a Ibiza os recomendamos tener claro cuáles son las calas que queréis visitar y no planear más de una o dos al día. La gran mayoría son calitas pequeñas que se llenan rápido, por lo que es mejor seleccionar e ir a una o dos, que intentar abarcar muchas e irte sin disfrutar ninguna.

Como veis un Roadtrip por las Islas Baleares da para mucho y es un viaje muy bonito que garantiza visitar pueblos bonitos y calas preciosas.

Mejor época para viajar: los mejores meses para disfrutar de la playa son de junio a septiembre, pero tanto en julio como agosto las islas están masificadas y puede llegar a ser agobiante. Si no os importa renunciar a las playas, viajar en invierno a las islas Baleares es todo un lujo, porque no hay nadie y es algo más económico.

Roadtrip por las Merindades: conduce entre cuevas y cascadas en la provincia de Burgos

Ahora vamos con una propuesta para los que no quieren playa o no tienen tantos días de vacaciones, porque es perfecta para una escapadita de finde o para un puente. Ojo que también se puede alargar e incluir sitios por el País Vasco, Cantabria, León o Asturias, eso ya a gusto y posibilidades de cada viajero. Nosotros en este post os vamos a proponer un precioso recorrido por la zona de las Merindades en la provincia de Burgos, una ruta que os llevará a conocer cascadas, cuevas y algunos de los pueblos más bonitos de España.

En esta ruta no podéis dejar de ver los preciosos pueblos de Puentedey, Orbaneja del Castillo y Frías, todos ellos incluidos en la lista de los Pueblos Más Bonitos de España. Tampoco podéis perderos ir a ver el Monumento Natural de Ojo Guareña y entrar en la preciosa ermita Sagrada de San Bernabé, que tiene un coste de 4,5€ e incluye una visita guiada por la cueva. Si estáis interesados en entrar os recomendamos reservar con algo de antelación, porque si esperáis a comprarla en la propia taquilla lo mismo no encontráis disponibilidad para la hora más cercana y os puede tocar esperar. Otro lugar de naturaleza que no podéis dejar de ver, es la cascada de agua más grande de España y la segunda de Europa, estamos hablando del Salto del Nervión.

Como podéis ver toda esta zona ofrece opciones culturales y naturales únicas, abajo os dejamos una fotografía del precioso pueblo de Puentedey.

los 5 mejores viajes por carretera de España
Puentedey

Nosotros iniciamos el recorrido desde el encantador pueblo palentino de Villanueva de Henares, aprovechando que estábamos alojados en un precioso y recién inaugurado Bed and Breakfast. El hotel se llama Maison La Herrería y os lo recomendamos al 100%, las habitaciones están genial y el desayuno es espectacular.

Mejor época para viajar: desde abril hasta octubre creemos que sería estupendo visitar la zona. Descartamos ir entre los meses de diciembre a febrero, porque los días son cortos y seguro que hace un frío importante, pero también es verdad que es la época más tranquila.

Roadtrip por Asturias: ruta por el litoral asturiano desde Llanes a Luarca

No podíamos hablar de hacer viajes por carretera en España y no incluir uno de los destinos más solicitados y bonitos que tenemos en este país. Recorrer el Principado de Asturias es una verdadera gozada y es el plan perfecto para todo aquel que huye del calor agobiante que se respira de la mitad de España para abajo y en los últimos veranos, islas incluidas.

En Asturias predominan los veranos templados, puede ser que algún día te pueda lucir un solazo espléndido y no salgas de la playa y al día siguiente no veas el sol en todo el día. Esa variedad de clima es lo que hace que viajar a Asturias sea perfecto para mezclar planes de playa, visitar pueblos bonitos, hacer senderismo o ir a un restaurante y comerse un buen cachopo o plato de fabes.

En Asturias se pueden hacer muchas rutas en coche, ya sea por el interior o por la costa, pero en este post nos hemos decantado por la segunda opción y os vamos a proponer una ruta que os llevará desde Llanes a Luarca, pasando por pueblos y playas espectaculares:

  • Llanes
  • Playa de Torimbia
  • Playa interior de Gulpiyuri
  • Playa de Cuevas del Mar
  • Bufones de Pría (cuando el mar esté bravo o no se ven)
  • Ribadesella
  • Pueblos de Lastres y Tazones
  • Candás y Luanco
  • Pueblo de Cudillero
  • Playa del Silencio
  • Luarca

Todos estos puntos se merecen una visita, pero hay muchos más sitios preciosos, por lo que os recomendamos leer los post que tenemos de Llanes y las rutas por Asturias para ampliar la información.

Mejor época del año para ir: si lo que buscáis es tener la oportunidad de bañaros en las playas, los meses de junio, julio y agosto serían los ideales. Si lo que queréis es estar más relajados y que no haya demasiada gente, optar por ir entre abril hasta principios de junio y en el mes de septiembre y octubre. No recomendamos ir en invierno porque los días son cortos y seguramente os falten horas de luz para hacer todo esto, por no hablar que el tiempo no suele ser el mejor.

Roadtrip por Fuerteventura: descubre la isla más salvaje de las Canarias

Si tenemos que decidirnos entre todas las islas de Canarias para hacer un roadtrip, teníamos que elegir Fuerteventura porque es la más espectacular y porque es mucho más grande de lo que parece. Un roadtrip muchas veces es meterle kilómetros al coche e ir parando en ciertos sitios estratégicos, y Fuerteventura cumple con este requisito porque de norte a sur tiene 120 kilómetros. Podría parecer poco, pero es que en recorrerlos del tirón te puede llevar fácilmente 3 o 4 horas, por ello recomendamos o hacer base en el centro de la isla, o pasar 3/4 noches en el norte y luego bajar al sur.

Lo ideal en todo viaje a Fuerteventura es pasar entre 7 o 10 días, ese sería el tiempo ideal para descubrir lo esencial de la isla y poder disfrutarla al mismo tiempo. Os dejamos apuntados los sitios más interesantes o imprescindibles, pero os recordamos que en los post sobre qué ver en Fuerteventura, está todo explicado con más detalle.

Qué ver en el norte y centro de la isla: cuando estéis visitando el centro de la isla tenéis que parar en el precioso pueblo de Antigua, ir a la Montaña Sagrada de Tindaya y deteneros unos minutos a contemplar las vistas desde el mirador de Vallebrón. Si os apetece caminar, os recomendamos ir a conocer el precioso arco de las peñitas y luego ver las cuevas de Ajuy (ya en la costa).

En el norte de Fuerteventura tenéis que ir a El Cotillo, Corralejo y al Parque Natural de las Dunas de Corralejo, 10 kilómetros de costa donde la arena dorada resalta más que nunca al lado del color turquesa del agua. El parque está protegido por lo que por favor hay que ser respetuoso con el medio ambiente y no tirar nada de basura, el viento suele soplar fuerte y es habitual que lo que podamos llevar salga volando y termine por las dunas o en el mar.

tip¡Tip! Una visita muy interesante es ir a pasar un día a la preciosa isla de Lobos. Los barcos salen a diario desde el puerto de Corralejo, nosotros os recomendamos ir en Watertaxi porque es una experiencia súper divertida, nos lo pasamos pipa en el viaje de vuelta con las olas.

Qué ver en el sur de la isla majorera: imprescindible ir a conocer las playas de Sotavento y Barlovento, para ser testigos de la fuerza del viento y del agua.

En el blog tenemos publicado un post con un itinerario de 7 días para ver Fuerteventura, os recomendamos leerlo para que podáis ampliar la información de este fantástico destino.

Mejor época para viajar a Fuerteventura: la ventaja de viajar a las islas Canarias es que todo el año es buen momento, por lo que podéis ir en cualquier mes del año.

Roadtrip por Extremadura: vacaciones entre cerezos y piscinas naturales

Por último tenemos a la muchas veces olvidada Extremadura, pero os aseguramos que es muy injusto porque es preciosa. Conocemos muchos lugares de la provincia de Cáceres pero si hay una zona que tenemos que recomendar es la comarca de La Vera y del Jerte.

Esta zona del norte de Cáceres destaca por sus refrescantes pozas de agua, las sinuosas carreteras rodeadas de cerezos y por tener pueblitos preciosos en los que parar a comer y relajarse. Nuestro lugar favorito es Jarandilla de la Vera, pero hay muchos otros pueblos interesantes como por ejemplo Cuacos de Yuste. Tampoco podemos olvidarnos del precioso Monasterio de San Jerónimo de Yuste y ya en el lado del Jerte, de los sorprendentes Pilones, uno de los lugares más impresionantes de esta zona. Si os apetece un poco de aventura, podéis hacer una ruta en 4×4 a los Pilones y cascadas del Jerte, os aseguramos que es una pasada.

Tenemos también publicados varios post de la zona en los que os destacamos las piscinas naturales más bonitas para bañarse, así como itinerarios por pueblos y rutas de senderismo.

tip ¡Tip! La zona del Jerte también es muy famosa durante los meses de marzo o abril por la floración de los cerezos. Los campos parece que estuvieran nevados y se pueden hacer rutas a pie muy interesantes, los amantes de la fotografía también estarán encantados.

Mejor época para realizarlo: entre junio y agosto para disfrutar de las piscinas naturales y en primavera u otoño para hacer marchas. Si buscáis ver los cerezos en flor, tenéis que estar pendiente para ir entre los meses de marzo o abril, porque todo depende del frío que haya hecho ese año.

Aquí dejamos este post con el que esperamos haberos dado ideas para vuestras próximas vacaciones o escapadas por España. Como podéis ver hay destinos increíbles e ideales para disfrutar de un buen viaje por carretera, sin necesidad de tener que irnos muy lejos.

Abajo tenéis las entradas relacionadas y os recordamos que en nuestro perfil de Instagram vamos publicando post y Reels de muchos otros destinos, por si queréis seguirnos por la red social.

¡Hasta pronto viajeros!

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑